User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Mon Feb 18, 2013 7:32 pm

Bueno, decir que este AAR no está acabado ni mucho menos! Tras unos dias de parón (mucho trabajo por un lado y un estupendo retiro de fin de semana por otro), vuelvo a la carga, aunque tal vez deba pisar un poco el freno, porque hace dias que no juego y casi voy al mismo tiempo que la partida, lo cual no deja de ser entretenido, porque ni yo mismo sé que va a pasar de aqui dos turnos y así tiene más vidilla la cosa! :niark:

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Mon Feb 18, 2013 7:33 pm

[color="#000080"]20. INICIOS DE AGOSTO, 1757[/color]

Tras los intensos acontecimientos del turno anterior, la situación parece haberse calmado durante este turno, una transición entre tormentas.

En el flanco austriaco, Praga ha sido tomada, proporcionado un fuerte golpe moral al enemigo, aunque hay que reseñar que las tropas austriacas están intactas pues no han hecho ningún intento de levantar el asedio de la cuidad cuando éste progresaba. Sin embargo no creo que se puedan permitir el lujo de tener una potente fuerza prusiana incrustada en la capital de Bohemia.

Image

En el Norte, tras dos amargas derrotas, las tropas del príncipe Moritz se retiran definitivamente hacia Stettin. Recuperarse y recuperar moral y confianza es ahora absolutamente imprescindible después de dos amargas derrotas que han dejado en un estado latente toda la estrategia en el sector. Mis fuerzas siguen siendo de mejor calidad, pero como se ha visto eso es algo que dista de ser suficiente para alcanzar la victoria.

Image

En Prusia Oriental, las primeras fuerzas rusas han alcanzado Königsberg e inician un asedio sobre la ciudad, la carrera por la resistencia de la guarnición no ha hecho más que empezar. Una caída prematura seria mortal de necesidad para la marcha de toda la guerra.

Image

En cuanto a la situación en Hanover, finalmente Ferdinand, el Elector de Braunschweig reemplaza a Cumberland al mando del ejército en Munster. El real duque se hará cargo de la caballería de Hanover, pero como subordinado de Ferdinand. Wesel sigue resistiendo, lo cual mantiene ocupadas fuerzas francesas, aunque su superioridad en la zona hace que puedan disponer de fuerzas adicionales con las cuales avanzar hacia el interior de Hanover.

Image

Un turno, en el que se decide no ejercer ninguna opción militar ni tratar de reclutar unidades adicionales sobre el campo, pero no así exenta de noticias de cierta relevancia.

En el campo francés hemos sabido del reemplazo del comandante en jefe del Ejército Francés, el mariscal d’Estrées, el cual ha sido sustituido por el mariscal de Richelieu. El saber que entre el enemigo hay disensiones siempre anima.

Image

En América del Norte, la lucha de británicos y franceses continúa. El fuerte William Henry, situado prácticamente en la frontera de los territorios controlados por unos y otros, sufre un segundo ataque, exitoso en esta ocasión. Los británicos son derrotados por Montcalm y para mayor desgracia, la columna británica, a la que se le había permitido abandonar la plaza con sus estandartes y armas, es atacada por tribus indias aliadas de los franceses. Las repercusiones de todo ello se refleja en nuestra moral.

Image

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Mon Feb 18, 2013 11:15 pm

Una locura : jugar la gran campagna ROP al mismo tiempo que la campagna Franco-India de WIA ! :bonk:
1 turno Rop y el turno WIA del mismo mes y jugar la guerra entera en todos los frentes, solo faltaria las Indias con Dupleix y el Mediterraneo ! bueno si hay un valiente que lo ha intentado que lo diga jeje !

:thumbsup:
[color="#FF8C00"][/color]Eylau 1807

"Rendez-vous, général, votre témérité vous a emporté trop loin ; vous êtes dans nos dernières lignes." (un russe)

" Regardez un peu ces figures-là si elles veulent se rendre !" (Lepic)[color="#FF8C00"][/color][I]
[/I]

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Wed Feb 20, 2013 8:25 pm

FENRIS wrote:Una locura : jugar la gran campagna ROP al mismo tiempo que la campagna Franco-India de WIA ! :bonk:
1 turno Rop y el turno WIA del mismo mes y jugar la guerra entera en todos los frentes, solo faltaria las Indias con Dupleix y el Mediterraneo ! bueno si hay un valiente que lo ha intentado que lo diga jeje !

:thumbsup:


jeje si que es un poco locura jugar las dos campañas de manera sincronizada :niark:

eso si, habria que ir empezado con WiA en solitario desde abril de 1755 hasta septiembre de 1756 a partir de ahi jugar dos turnos de RoP (para hacer el mes completo) por cada turno de WiA, casi nada eh? :cool:

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Wed Feb 20, 2013 8:28 pm

[color="#000080"]21 FINALES DE AGOSTO, 1757[/color]

Después de un inicio de mes tranquilo y tras el ajetreo vivido durante el mes de julio, los diversos frentes parecen activarse de nuevo. En Sajonia una abrumadora fuerza imperial se dirige hacia el norte parece que en dirección Leipzig, por lo que la mucha más reducida fuerza de Lehwaldt se mueve hacia Dresden, eso sí, pasando por Oschatz, donde la pequeña fuerza de Spitznaz que ya fue derrotada a finales de julio en Torgau parece haberse quedado estática. Mantengo de momento firmemente el principio de tratar de preservar al máximo las fuerzas propias, sin perder la ocasión de infligir pérdidas al enemigo en situación de ventaja cuando se presente la oportunidad.

Image

En Bohemia, la situación se está poniendo amenazadora por momentos. Aunque aún no hay enemigos adyacentes a la ciudad, ya se vislumbra el ejército del príncipe Carlos de Lorena, mucho más numeroso que las fuerzas combinadas de Federico y Keith. No hay duda que serán capaces de avanzar hasta Praga en este mismo turno si se lo proponen, lo que daría pie con toda seguridad a una batalla encarnizada.

Image

En Prusia Oriental, sorpresa: las fuerzas rusas, aun poco numerosas, que ya habían iniciado el asedio de Königsberg se han retirado y al menos momentáneamente la ciudad se encuentra libre de asedio, ganando un tiempo precioso para su resistencia durante este año. Un movimiento muy extraño de los rusos y bastante difícil de interpretar por mi parte…

Image

En el Norte, más malas noticias. Moritz da muestras de pasividad este turno, ralentizando su retirada hacia Stettin. Un mal asunto, teniendo en cuenta que ha sido derrotado ya dos veces, sus tropas se encuentran exhaustas y bajas de cohesión y la idea era llegar a Stettin para recuperarse y en su caso, usando el mismo tipo de terreno que nos costó la derrota frente a Stralsund, utilizarlo esta vez en nuestro provecho para rechazar a los suecos y recuperar la iniciativa perdida en este sector. Es como para empezar a cuestionarse la idoneidad del príncipe de Anhalt como comandante del Norte.

Image

Más malas noticias: las tropas de Hanover reunidas en Munster han sufrido un brote de tifus. Esto ocasiona la pérdida de unos pocos miles de hombres y lo que es más grave deja las diversas brigadas con una cohesión por los suelos. La decisión es arriesgada, pues las tropas se acuartelan dentro de la ciudad buscando una recuperación rápida, pero dejando abierta la posibilidad de asedio por parte de los franceses sin resistencia por nuestra parte. De ser así los soldados de Hanover deberán salir de la ciudad y atacar al posible enemigo, teniendo en cuenta que habrán perdido cualquier bonificación defensiva que tuviesen. Pero visto el lamentable estado en que han quedado decido seguir adelante con este curso de acción.

Image

Precisamente para tratar de paliar las pérdidas sufridas por el tifus, la opción elegida este turno es reclutar reemplazos de élite de Hanover.

Image

Dos batallas tienen lugar este turno. Lehwaldt en su movimiento hacia Dresden se encuentra con la renqueante fuerza de Spitznaz y esta vez le asesta un serio correccional, que además proporciona la nada despreciable cifra de 6 puntos de moral para los prusianos. Una batalla en 4 a 1 a favor de las fuerzas de Lehwaldt.

Image

Y la batalla seria de verdad. La más grande de las ocurridas hasta ahora. Como era previsible, y aunque lo hayan hecho tras la caída de Praga, las fuerzas austriacas comandadas por el príncipe Carlos de Lorena marchan hacia la capital bohemia y se enfrentan a las tropas prusianas. Los casi 77.000 hombres por parte austriaca frente a los casi 47.000 de Federico, se desarrolla una batalla salvaje que se convierte en una gran victoria… pírrica. Aun intercambiando 7500 bajas prusianas (y un elemento de infantería regular destruido) por 14.500 (y 14 elementos destruidos) de los austriacos, en una victoria que reporta la increíble cifra de 11 puntos de moral nacional, la fuerza austriaca sigue siendo tan abrumadora que (como se verá en el turno siguiente), los prusianos se retiran dejando libre a Carlos de Lorena el campo de Praga, que inicia el sitio de la ciudad para recuperarla.

Image

Otra consideración sobre esta batalla. Ha durado 3 rondas, de las cuales las dos primeras las ha sostenido las fuerzas de Keith en solitario (sufriendo la gran mayoría de las pérdidas prusianas), y sólo en la tercera ronda las tropas de Federico se han unido. Por parte austriaca, la totalidad de sus fuerzas (que estaban divididas en 3 columnas) han participado desde el principio. La coordinación entre las tropas prusianas ha fallado de nuevo, esta vez estando a la defensiva.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Wed Feb 20, 2013 8:32 pm

Y ahora la inevitable cuestión: ¿qué estoy haciendo mal con el tema de la coordinación? o dicho de otra manera, ¿hay algo que pueda hacer para mejorlara?. No sé si todo es debido a que juego con un retraso de batalla medio, pero el caso es que el austriaco se ha coordinado perfectamente en ataque mientras que mis defensores aun llevando dos turnos en el mismo sitio, por lo que se entiende que han podido preparar la batalla mucho mejor, han sido incapaces de presentar batalla conjuntamente desde el principio.

Las dos primeras rondas me tiraba de los pelos al ver un enfrentamiento de más de 70.000 hombres contra pocos más de 20.000. :bonk:

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Thu Feb 21, 2013 4:15 pm

Xaloc wrote:Y ahora la inevitable cuestión: ¿qué estoy haciendo mal con el tema de la coordinación? o dicho de otra manera, ¿hay algo que pueda hacer para mejorlara?. No sé si todo es debido a que juego con un retraso de batalla medio, pero el caso es que el austriaco se ha coordinado perfectamente en ataque mientras que mis defensores aun llevando dos turnos en el mismo sitio, por lo que se entiende que han podido preparar la batalla mucho mejor, han sido incapaces de presentar batalla conjuntamente desde el principio.

Las dos primeras rondas me tiraba de los pelos al ver un enfrentamiento de más de 70.000 hombres contra pocos más de 20.000. :bonk:


a mi siempre me sale mejor tener a la hora del combate una sola pila debajo del mando de Federico por ejemplo, asi no tengo problema entre diferentes columnas o cuerpos, no se si tu problema vendra de eso (muchas columnas diferentes en el mismo sitio ?)

:wavey:
[color="#FF8C00"][/color]Eylau 1807

"Rendez-vous, général, votre témérité vous a emporté trop loin ; vous êtes dans nos dernières lignes." (un russe)

" Regardez un peu ces figures-là si elles veulent se rendre !" (Lepic)[color="#FF8C00"][/color][I]
[/I]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Thu Feb 21, 2013 6:45 pm

Xaloc wrote:Y ahora la inevitable cuestión: ¿qué estoy haciendo mal con el tema de la coordinación? o dicho de otra manera, ¿hay algo que pueda hacer para mejorlara?. No sé si todo es debido a que juego con un retraso de batalla medio, pero el caso es que el austriaco se ha coordinado perfectamente en ataque mientras que mis defensores aun llevando dos turnos en el mismo sitio, por lo que se entiende que han podido preparar la batalla mucho mejor, han sido incapaces de presentar batalla conjuntamente desde el principio.

Las dos primeras rondas me tiraba de los pelos al ver un enfrentamiento de más de 70.000 hombres contra pocos más de 20.000. :bonk:


La coordinación depende de las opciones que pongas, están todas interrelacionadas, si juegas con un retraso medio y le das a la IA un poco de ventaja, pues ahí tienes la solución de lo que ha ocurrido. Lo que te dice Fenris no deja de ser una buena solución al problema, siempre que tengas cuidado con la penalización por mando.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Warsage
Colonel
Posts: 377
Joined: Fri Apr 17, 2009 7:43 pm
Location: Zaragoza, Spain

Thu Feb 21, 2013 8:59 pm

FENRIS wrote:Una locura : jugar la gran campagna ROP al mismo tiempo que la campagna Franco-India de WIA ! :bonk:
1 turno Rop y el turno WIA del mismo mes y jugar la guerra entera en todos los frentes, solo faltaria las Indias con Dupleix y el Mediterraneo ! bueno si hay un valiente que lo ha intentado que lo diga jeje !

:thumbsup:


Yo he llegado a jugar, no simultáneamente, eso sí:
- la Guerra Franco-india (BoA y WiA);
- la Guerra de los Siete Años (RoP y Frederick the Great);
- la campaña del Índico con el almirante Suffren (Wooden Ships & Iron Men).
Xaloc: Perdón por el secuestro del hilo con este friki-post.
[color="#FFA07A"]Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.[/color]

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Fri Feb 22, 2013 12:07 am

Warsage wrote:Yo he llegado a jugar, no simultáneamente, eso sí:
- la Guerra Franco-india (BoA y WiA);
- la Guerra de los Siete Años (RoP y Frederick the Great);
- la campaña del Índico con el almirante Suffren (Wooden Ships & Iron Men).
Xaloc: Perdón por el secuestro del hilo con este friki-post.


:hat: que recuerdo le de Wooden Ships ! como me siento viejo ! :p apy:
[color="#FF8C00"][/color]Eylau 1807

"Rendez-vous, général, votre témérité vous a emporté trop loin ; vous êtes dans nos dernières lignes." (un russe)

" Regardez un peu ces figures-là si elles veulent se rendre !" (Lepic)[color="#FF8C00"][/color][I]
[/I]

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Fri Feb 22, 2013 10:31 pm

@FENRIS & picaron: gracias por vuestros comentarios. Efectivamente jugando contra la IA es imperioso darle alguna ventajilla para que tenga algo más de vida el juego, sin embargo estoy por modificar el retraso y dejarlo en "bajo". En cuanto al tema de agrupar todas las fuerzas bajo un solo lider, por una parte confiaba en conseguir mejor esa coordinación y por otro me cuido mucho de incurrir en penalización por falta de puntos de mando, pero será algo para tener en cuenta, desde luego.

@Warsage: ni mucho menos es un secuestro hombre, ya me gusta que se hagan comentarios tanto de la partida, como de cosas que tienen su relación, como los juegos que comentas, míticos ya incluso si nos referimos a los de la legendaria Avalon Hill Co. Para mi eso es genial. Además te diré que el Wooden Ships lo llegué a tener en mis manos hace un porrón de años, aunque al final decidí por no me acuerdo cual, pero seguro que seria de la Segunda Guerra Mundial (aquella adolescencia...). :hat:

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Fri Feb 22, 2013 10:33 pm

[color="#000080"]22. INICIOS DE SEPTIEMBRE, 1757[/color]

El verano de 1757 está entrando en sus últimas fases, en pocos turnos el tiempo a buen seguro empezará a empeorar, dificultando las operaciones, o en el caso del invierno, prácticamente paralizando las operaciones a gran escala. Pero de momento, hay una multitud de frentes abiertos que requieren su debida atención.

En el Norte, la situación ha llegado a un punto que si bien es decisivo, también inesperado. Las tropas suecas se encuentras a las puertas de Stettin, como hace poco las nuestras propias lo estaban en Stralsund. El tipo de terreno es el mismo, y sin embargo la batalla se antoja de suma importancia. Esperemos que esta vez sean los suecos los rechazados por lanzar un ataque en un terreno bastante difícil para las maniobras de grandes formaciones cerradas.

Por otro lado en Wismar, sigue el asedio, que se está eternizando tratándose de una plaza tan poco fortificada y guarnecida. No hay duda que todo lo que podía salir mal en el Norte, al menos en la campaña de 1757, ha salido mal.

Image

En Bohemia, la enorme victoria obtenida en Praga no ha podido ser explotada. Al contrario, a pesar de lo conseguido, las fuerzas prusianas se baten en retirada debido a la abrumadora superioridad numérica del enemigo. Ferderico, cuya columna apenas participó activamente en la batalla, se ha retirado ordenadamente con las tropas casi intactas y la cohesión al máximo, por lo que es fácil para él emprender el camino de vuelta a Dresden. Sin embargo Keith soportó el peso de la batalla, sus fuerzas han quedado muy debilitadas, y lo que es peor, la cohesión está al mínimo. Esto hace que se haya retirado automáticamente en postura pasiva y que además su ritmo de marcha sea muy lento. Sólo se le hará hacer un movimiento en esa postura este turno, para que mientras se aleja del peligro, se pueda recuperar algo de cohesión.

La ciudad de Praga ahora se encuentra bajo asedio austriaco con la guarnición (las baterías fijas básicamente y los suministros) que previamente habíamos capturado. Al menos eso les mantendrá entretenidos un par de turnos y dará tiempo a Keith a escapar, ya que se encuentra en una posición muy peligrosa.

Otro movimiento de distracción es el avance del Ejército de Silesia sobre Königgratz. Debido a lo tardío de la estación, dudo sobre si mantener un asedio continuado antes del invierno, pero al menos servirá para presionar al enemigo.

Image

En Munster, una pequeña fuerza francesa ha llegado a los arrabales de la ciudad, donde todo el cuerpo del Elector de Braunschweig se encontraba reponiéndose de la epidemia de tifus. Se ordena su salida inmediata de la ciudad y presentar batalla. Por suerte la disparidad de fuerzas es enorme a favor nuestro en este caso y no dudo que podremos asestar un golpe al enemigo.

Image

El de Sajonia es un sector que sigue bastante embarullado. Por un lado hay una pequeña fuerza en los alrededores de Dresden, que son los supervivientes de las acciones de turnos pasados donde Lehwaldt consiguió algunas victorias. Ahora, las tropas de Lehwaldt se han recuperado y se quedarán en Dresden guardando la ciudad.

Hay otra pequeña fuerza imperial que está asediando Halle, por el momento no es motivo de preocupación ya que es una ciudad sin importancia estratégica y podemos dirigir la atención hacia el principal peligro: el Ejército Imperial que se encuentra asediando Torgau. Heinrich se dirige hacia allí de inmediato. Hay que decir que el cuerpo de Heinrich se encontraba inicialmente en Praga y que fue enviado a Sajonia debido a los preocupantes movimientos que se estaban dando allí. Fue una medida necesaria pero debilitó decisivamente la defensa de Praga. Ahora sólo puedo conjeturar si se habría podido mantener el control de la ciudad de haber estado también sus tropas.

Image

Finalmente, en Prusia Oriental, sigue un asedio más o menos “tranquilo”, ya que los rusos son aun poco numerosos y el tiempo corre a favor de los defensores hacia la relativa tranquilidad que les puede aportar el invierno.

Image

La opción elegida este turno ha sido la de conseguir un reemplazo de caballería de Hanover. No teníamos ningún reemplazo de este tipo y la reciente epidemia de tifus ha debilitado las dos brigadas de caballería de Ferdinand. Servirá para cubrir parte de las pérdidas sufridas por la enfermedad.

Image

En Gran Bretaña se aprueba el “Acta de Milicia”, tratando de crear una fuerza más profesional para la defensa del territorio metropolitano británico. Sin embargo el acta ocasiona disturbios y revueltas. Afecta ligeramente a la moral de nuestro aliado.

Image

Varias batallas se suceden este turno, como no podía ser de otra manera. Las comentaré por orden cronológico.
¡Victoria en Stettin! Por fin Moritz consigue su primera victoria frente a los suecos. Las pérdidas son más o menos similares, ligeramente más grandes para los suecos, pero lo importante es que por fin el príncipe de Anhalt gana la jornada y obliga al enemigo a retirarse.

Image

El mismo día, Braunschweig ataca a los franceses en Munster y les inflige unas pérdidas considerables por ligeras propias. No es destruido ningún elemento, pero los hombres de Hanover son dueños firmes de nuevo de la ciudad y sus alrededores.

Image

El Ejército Imperial en Torgau se ha dividido. La fuerza principal ha seguido camino del norte, amenazando Magdeburg, mientras una fuerza más reducida, al mando de von Stolberg ha permanecido en Torgau. El resultando ha sido una batalla muy desigual donde el príncipe Heinrich ha dado muestras convincentes del gran general que es.

Image

Finalmente una pequeña acción que tiene lugar en Königgratz. Las fuerzas que avanzaban desde Silesia se han encontrado a las afueras de la ciudad una pequeña avanzadilla de caballería ligera que han destruido sin compasión ante la vista impotente de la guarnición.

Image

Como se puede comprobar, otro turno intenso, lleno de acontecimientos. Mis fuerzas ya han dado una muestra de lo que son capaces tomando Praga, y aunque la vayamos a perder de nuevo, no está dicha la última palabra ni mucho menos.

User avatar
Sorel
Captain
Posts: 184
Joined: Sun Jan 13, 2008 4:37 pm
Location: Zaragoza, Spain

Sat Feb 23, 2013 7:36 pm

Esta resultando una campaña interesante la de 1757, no se si los franceses van a tener tiempo de hacer algo. Parece que tomaste una buena decisión quedándote en Wesself

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sat Feb 23, 2013 11:53 pm

Sorel wrote:Esta resultando una campaña interesante la de 1757, no se si los franceses van a tener tiempo de hacer algo. Parece que tomaste una buena decisión quedándote en Wesself


Hola Sorel! hay que decir que la IA no lo está haciendo mal con los franceses. Desde el principio ha montado un asedio consistente sobre Wesel, que es lo que le tocaba hacer. Creo que la decisión de reforzar Wesel también la tomaria frente a un jugador humano, pues aunque no impida su caida ni mucho menos si no se levanta el sitio, si es cierto que con ella se logra aumentar su resistencia, manteniendo ocupadas fuerzas francesas, algo vital, en mi opinión.

Por otro lado la IA si que ha estado haciendo cosas raras con los rusos, incapaz de mantener un asedio firme sobre Königsberg o con los Imperiales con paseos extraños por Sajonia.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sat Feb 23, 2013 11:55 pm

[color="#000080"]23. FINALES DE SEPTIEMBRE, 1757[/color]

La brillante victoria del príncipe Heinrich en Torgau le hace merecedor de un ascenso, que no dudamos en otorgarle rápidamente.

Image

Sin embargo la situación en Sajonia sigue requiriendo buena parte de la atención. El Ejército Imperial se encuentra sitiando Chemnitz y las tropas supervivientes de von Stolberg se han retirado a Wurzen. Por otro lado, la otra fuerza imperial que asediaba Halle, también se ha retirado.
Así las cosas Federico sale de Dresden, adonde ya ha llegado para dirigirse hacia la amenazada Chemnitz al encuentro directo de las tropas imperiales, mientras Heinrich marchará hacia Leipzig, pasando por Wurzen tratando de liquidar lo que quede de las tropas de von Stolberg. Lehwaldt seguirá en Dresden protegiendo la capital sajona.

Image

Praga está a punto de ser recuperada por los austriacos, mientras Keith continúa con su lenta retirada hacia Dresden. Aunque algo recuperada, la cohesión de sus tropas sigue siendo bajísima, así que su capacidad de movimiento sigue fuertemente mermada.

Mientras en Königgratz, una vez acabada la acción intimidatoria del Ejército de Silesia y viendo que la temporada de lluvias otoñales y el invierno se nos puede echar encima, las tropas de Schwerin volverán hacia Schweidnitz, pensando que ahora que las principales fuerzas austriacas se concentran en Bohemia tal vez en la campaña de 1758 sea el momento de atacar firmemente este estratégico enclave.

Image

Mientras, en nuestro flanco occidental, una poderosa fuerza francesa al mando del duque de Orleans, ha avanzado hasta Lippstadt y pone bajo asedio la ciudad. Wesel continúa resistiendo y las tropas que habían amenazado Munster se retiran desordenadamente después del duro castigo recibido. De momento las tropas de Ferdinand permanecen en Muster. Lippstadt está a poca distancia pero el clima ha empeorado y la situación de la ciudad en medio de colinas hace que la ocasión sea muy poco propicia para presentar batalla, decidiendo una vez más preservar mis fuerzas.

Image

En el Norte, el desesperante asedio de Wismar sigue un turno más, mientras los suecos retroceden después de su derrota, posiblemente se dirigirán de nuevo hacia Stralsund.

Image

Una vez más, los rusos levantan -momentáneamente, eso seguro- el asedio sobre Königsberg, dando más tiempo aún a su guarnición. Realmente es muy extraña esta conducta por parte del ejército ruso, que no parece decidirse a seguir un rumbo de acción claro desde que sus fuerzas intervinieran en el conflicto a inicios del verano.

Image

En cuanto a las opciones militares seleccionadas para el turno, se decide conseguir reemplazos de artillería, pesada en el caso de los prusianos y artillería de campaña para Hanover.

Image
Image

El turno concluye con la recaptura de Praga por parte del príncipe Carlos de Lorena en una acción que ni siquiera es capaz de mostrar autoridad. Aunque el asalto de Praga queda en un punto muerto, sus tropas vuelven a controlar la ciudad.

Image

En cuanto a las acciones en Sajonia, Heinrich, en su marcha hacia Leipzig se encuentra en Wurzen con las tropas de von Stolberg que se había quedado estática en aquella zona, y a falta de una palabra mejor, las aniquila. Tan sólo han sobrevivido una unidad de suministros y una de artillería que son capturadas por las fuerzas del príncipe prusiano. Las pérdidas por nuestra parte son despreciables (apenas 69 hombres por cerca de 3.000 del enemigo).

Image

Sin embargo como se verá, la acción en Sajonia aun no ha acabado, pues el Ejército Imperial que había en Chemnitz ha emprendido marcha al norte, en otra decisión difícil de interpretar y se dirige hacia Magdeburg, habiendo engañado por completo, eso si, al rey prusiano que se dirigía a su encuentro.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sun Feb 24, 2013 9:09 pm

[color="#000080"]24. INICIOS DE OCTUBRE, 1757[/color]

Como ya comenté en la entrega anterior, en Sajonia se ha producido un movimiento inesperado. El Ejército Imperial se ha movido hacia el norte desde Chemnitz y avanzando por sorpresa sobre un territorio sin ninguna presencia prusiana, se ha plantado en las cercanías de Magdeburg. Se trata de un movimiento audaz sin ninguna duda, aunque raya en la temeridad puesto que ya nos hemos adentrado en el otoño, por no decir que esas tropas carecen de cualquier apoyo logístico o de cualquier otro tipo. Federico, engañado por este movimiento, se lanza en persecución del enemigo, mientras el recién ascendido Heinrich regresa hacia Dresden para unirse a las tropas de Lehwaldt.

Image

La razón de que Heinrich regrese a Dresden no es otra que la recuperación de Praga por parte austriaca, aunque ha resistido un par de turnos, lo que ha permitido limpiar buena parte de lo que había en Sajonia, a excepción de la principal amenaza como hemos podido ver. Sin embargo, ahora las fuerzas enemigas en Bohemia podrían lanzarse hacia el norte siguiendo el curso del Elba y desde luego son fuerzas muy numerosas. Keith sigue con su penosa retirada, ha podido recuperar algo de cohesión, pero sigue moviéndose a un paso bastante lento. No se espera su llegada a la capital sajona hasta principios de noviembre al menos.

Image

En Königsberg parece que los rusos han decidido montar un fuerte asedio sobre la ciudad después de bastantes indecisiones, sin embargo tengo la esperanza que llegan demasiado tarde para lograr algo útil en lo que queda de año. Muy extraña, afortunadamente para los prusianos, todo sea dicho, la campaña que está llevando a cabo el comandante ruso, conde Apraxin.

Image

El duque de Orleans continúa su asedio a Lippstadt, y ahora el turno de la indecisión es para las fuerzas de Hanover colindantes. ¿Atacar al enemigo como se ha comentado previamente en terreno difícil y con un clima lluvioso o dejar que el tiempo se alíe con nosotros?. De momento el ejército del Elector de Braunschweig permanece en Munster.

Image

Un vistazo al Norte permite comprobar que por un lado los suecos continúan su retirada desde Stettin, regresando hacia Stralsund supongo, y por otro lado el eterno asedio de Wismar, que sigue sin llegar a ninguna conclusión definitiva.

Image

Mientras, nuestros aliados británicos se muestran activos en otros frentes de esta guerra que tiene escenarios repartidos por todo el globo. En esta ocasión, atacan la isla de Aix, en un intento de realizar un raid sobre Rochefort. Pero debido a refuerzos franceses presentes en el continente, la fuerza atacante es reembarcada y regresa a Inglaterra.

Image

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Wed Feb 27, 2013 7:53 pm

Hola a todos!

he estado un par de días liado a más no poder, pero espero poder subir una nueva actualización en un ratito.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Wed Feb 27, 2013 8:28 pm

[color="#000080"]25. FINALES DE OCTUBRE, 1757[/color]

¡Wismar ha caído! Lo que en otras circunstancias apenas seria un comentario de pasada, con la duración de meses del sitio parece que se haya convertido en toda una noticia de primer orden. Una vez tomada esta ciudad, y debido a lo avanzado de la estación otoñal, poco se puede hacer ya en la zona.

De todas formas, he decidido un cambio de estrategia con las fuerzas de Braunschweig. En un principio iban a avanzar por Lübeck-Wismar-Rostock y unirse a las fuerzas prusianas en el ataque a Stralsund. Ahora, sinceramente, me resulta más amenazante la actuación francesa durante la campaña de 1758, así que estas unidades conforme el clima lo permita tendrán por objetivo unirse a las fuerzas hessianas que ahora mismo están en Kassel. Por lo pronto este turno marcharán de regreso a Lübeck.

Image

La situación en Sajonia se ha simplificado bastante dentro de lo que cabe. Todas las fuerzas imperiales que meses atrás habían estado merodeando por la región han sido destruidas, mermadas o se han retirado, a excepción del cuerpo principal del Ejército Imperial, que continua asediando Magdeburg. Federico había partido hacia allí con sus fuerzas y ahora maniobrará, cruzando el Saale para atacar las fuerzas sitiadoras desde el sur, una vez superado el rio. Sin embargo y debido a las copiosas lluvias que ya caen, hará un primer movimiento y se detendrá, para atacar al máximo de cohesión a inicios de noviembre. De lo contrario, llegarían a Magdeburg después de 15 días de extenuante marcha entre la lluvia.

Image

En el flanco francés, una fuerza enemiga de un tamaño medio (unas tres brigadas) ha avanzado en dirección Bremen. Ahora ha superado Munster y se encuentra a medio camino bien de Bremen, bien de Minden, tanto una cosa como la otra es una seria amenaza, en el primer caso no me puedo arriesgar a perder uno de los principales puertos desde donde fluyen los suministros que envían los británicos, en el segundo la fuerza de Ferdinand estaría rodeada desde dos sitios.

Ante esta situación, Ferdinand se mueve hacia Minden, teniendo a tiro llegar a Bremen en caso necesario, mientras la caballería de Cumberland se retira ha Hanover, no podría soportar un ataque de infantería y los húsares de Luckner se retiran también de Bremen como precaución.

Image

Hay otro motivo de preocupación en lo que respecta a las fuerzas austriacas. Carlos de Lorena ha empezado avanzar con varios cuerpos más hacia el norte, dirección Dresden más que probablemente. Los prusianos son capaces de enfrentar las tropas de Heinrich y de Lehwaldt, más las tropas de Keith que presumiblemente llegarán a la capital Sajona durante este turno, aunque estás fuerzas están muy tocadas por la batalla de Praga y además tienen mucha cohesión pendiente de recuperar, pero si la cosa se pone fea, tendremos que usar todos los medios a nuestro alcance.

Image

Finalmente los rusos siguen con su irregular asedio en Königsberg, aunque a estas alturas ya empiezo a tener la casi certeza de que la ciudad conseguirá llegar al invierno aún bajo bandera prusiana., lo cual me hará ganar unos cuantos meses de tiempo sin rusos en mi flanco oriental tratando de unirse a los austriacos o incluso a sus tradicionales adversarios y ahora aliados, los suecos.

Image

Un turno en el que me permito reclutar una unidad de caballería pesada hessiana. La brigada de caballería hessiana y una de las brigadas de infantería, tan sólo tienen tres unidades y me propongo conseguir tenerlas todas a máxima fuerza, como he indicado antes, me parece que la campaña de 1758 en este flanco será especialmente dura.

Image

En general, la acción ya ha ido decreciendo respecto a los turnos de verano, aunque aún hay puntos calientes que habrá que ver cómo evolucionan hasta la llegada definitiva del invierno.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sat Mar 02, 2013 9:36 pm

A partir de ahora entro en una serie de turnos, los invernales, que explicaré condensados sobretodo de 2 en 2, ya que la actividad en invierno baja notablemente y apenas hay acción. Aunque desde luego los turnos de la campaña de 1758 (que aun no he jugado, por cierto) seguro que darán para mucho.

Al parecer había un bug con el suministro de las ciudades asediadas y creo que eso podría explicar la resistencia en Wesel. Aquí los franceses, a diferencia de los negligentes rusos en Königsberg, han montado un asedio serio desde el principio, aunque también es cierto que no han conseguido ninguna brecha y en eso (creo, no estoy seguro) el nivel de suministro de los defensores poco tiene que ver.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sat Mar 02, 2013 9:37 pm

[color="#000080"]26. NOVIEMBRE, 1757[/color]

A inicios de noviembre llega repentinamente el clima invernal con una gran nevada que cubre prácticamente todos los territorios. Esta vez el famoso “general Invierno” que a lo largo de la historia (venidera, desde el punto de vista de 1757) ha favorecido a los rusos, se alía esta vez con los prusianos. Y es que efectivamente, un fuerte ejército austriaco al mando del príncipe Carlos de Lorena se estaba dirigiendo al norte hacia Dresden, ya había alcanzado a finales de octubre Dippoldiswalde, cuando una enorme nevada ha hecho retroceder a las tropas enemigas hacia Lobositz, cerrando el paso de montaña. Durante la segunda parte del mes, el tiempo ha mejorado, pero ya no ha habido ningún intento por dirigirse a Dresden. El alivio es para las fuerzas prusianas en la ciudad, que aunque reunidas en buen número, algunas como las tropas de Keith no estaban en modo alguno preparadas para entrar en combate.

Image

La nevada en Prusia Oriental ha cogido desprevenido al ejército ruso que nuevamente se había vuelto a concentrar con fuerza ante Königsberg, sin embargo durante este mes inician una retirada hacia sus depósitos de suministros, levantando definitivamente el sitio (al menos hasta la primavera). De lo contrario se enfrentarían a una situación más que precaria ante la eventualidad de mantener el sitio en invierno. En este flanco, a pesar de haberlo dejado indefenso, hemos contado con la suerte que el peor enemigo de los rusos han sido ellos mismos.

Image

En el flanco francés, la situación también se ha despejado. Por una parte la avanzada francesa por el interior de Hanover amenazando Bremen y/o Minden ha dado media vuelta, mientras que en Wesel, ante las inclemencias del tiempo, los franceses también han levantado el sitio. No contaba con que Wesel fuese capaz de resistir tanto, lo cual es un pequeño gran triunfo.

Image

Image

Finalmente la situación en Magdeburg. La nevada ha cogido a las tropas de Federico al descubierto, mientras maniobraban para atacar Magdeburg desde el sur. Sin embargo están bien equipados de suministros y a pocas jornadas de marcha del enemigo, se da la orden de avanzar y atacar a las fuerzas imperiales que asedian la ciudad… sin embargo en ninguno de los dos turnos de noviembre sucede absolutamente nada. Federico llega a Magdeburg en posición ofensiva a inicios de noviembre, y se pasa toda la segunda parte del mes en esa misma posición pero no ataca al enemigo, permaneciendo ambas fuerzas en los alrededores de la ciudad, de momento, además el control del territorio sigue siendo enemigo a pesar de que nuestras fuerzas son más numerosas.

Image

Image

En cuanto a las opciones militares, se elige la de seguir mejorando nuestra artillería. Es esta calidad de nuestras tropas la que nos ha permitido ganar algunas batallas donde a pesar de estar en inferioridad numérica, hemos podido infligir al enemigo serias pérdidas.

Image

De entre los turcos nos llega la noticia de la muerte del sultán Osman III, aunque el Imperio Otomano ha permanecido aparte de la guerra hasta el momento y no parece que su sucesor, Mustafa III, vaya a modificar la postura de la Sublime Puerta en ese sentido.

Image

User avatar
Sorel
Captain
Posts: 184
Joined: Sun Jan 13, 2008 4:37 pm
Location: Zaragoza, Spain

Sun Mar 03, 2013 6:25 pm

¿Qué raro lo de Federico no? Todo un turno sin atacar con su capacidad estratégica.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Mar 03, 2013 10:49 pm

Sorel wrote:¿Qué raro lo de Federico no? Todo un turno sin atacar con su capacidad estratégica.


Tal vez no sea culpa de Federico, pueden ocurrir dos cosas que esté dentro de la ciudad, cosa harta improbable ya que no se vería la unidad enemiga, o que el austriaco está en posición defensiva y evita el combate, tal vez si hubiera puesto una captura del resumen del combate...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Mon Mar 04, 2013 8:14 pm

Pues no sé que deciros, chicos. Como bien dices, picaron, Federico nunca ha estado dentro de la ciudad, ni cuando llegó ni el siguiente turno. No hubo ningún combate, y remirando los mensajes de los dos turnos tampoco ninguno que avisara que tal ejército había logrado evitar el combate (supongo que en ese caso se habrían retirado y no habrían permanecido en la misma zona), de ahí mi extrañeza.

Además tanto el turno en que llegaron a Magdeburg como el siguiente que lo pasaron entero aalí, las tropas de Federico estaban activas y en actitud ofensiva. Pero bueno como ahora veréis en diciembre la cosa cambia y los imperiales se llevan unas cuantas bofetadas.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Mon Mar 04, 2013 8:16 pm

[color="#000080"]27. DICIEMBRE, 1757[/color]

Llegamos al final del año 1757, con las espadas en alto por ambos bandos. Aunque en general las batallas que han ido ocurriendo durante el año han sido favorables a los prusianos y sus aliados, también se han sufrido reveses, particularmente en la acción en el norte contra los suecos.

Así las cosas, el final de año se presenta relativamente tranquilo, debido en buena parte al inclemente tiempo de esta época del año, poco propicio para las operaciones militares. En Prusia Oriental, las tropas rusas casi han completado su retirada hacia sus puntos de partida del verano, con la única conquista de la poco importante ciudad de Memel como hecho más relevante.

Image

En el norte, la situación es también estable, aunque una fuerza rusa ha empezado a avanzar hacia el sur desde Stralsund en medio de la nieve y el frio. Está claro que las tropas suecas deben estar acostumbradas, aunque estar alejado de sus depósitos de suministros en pleno invierno no es algo apetecible para nadie.

Image

La situación en el flanco francés ha cambiado ligeramente. Una fuerza franco-imperial vuelve a asediar Wesel, veremos si es un asedio prolongado o esporádico del momento, y cuál será la resistencia de la ciudad en el nuevo año a punto de empezar. Las tropas al mando del elector de Braunschweig, que se habían desplazado a Minden para cubrir el posible ataque de la fuerza francesa que se había infiltrado en Hanover, regresan a Munster donde debería pasar el resto del invierno.

Image

Finalmente en Magdeburg, después de dos turnos de extraña inactividad, se inician los combates. A principios de mes, siempre con Federico activado y actitud ofensiva, se produce una primera batalla.

Image

La victoria es prusiana y las bajas no son excesivas en ninguno de los dos bandos.

Image

Sin embargo la situación es bastante precaria para las tropas imperiales, que en la segunda mitad del mes se tienen que enfrentar a las aguerridas y agresivas tropas del rey prusiano.

Image

En esta ocasión las bajas prusianas son muy reducidas, mientras los imperiales sufren unas bajas muy similares en hombres a la de la batalla anterior, aunque debilitados como están, hasta siete unidades imperiales dejan de existir como tropa efectiva.

Image

Finalmente el asedio de Magdeburg es levantado y los supervivientes de entre las fuerzas imperiales se retiran, haciendo que su situación sea más precaria aún si cabe.

En este turno también se recluta una nueva unidad de infantería hessiana dentro de los esfuerzos por hacer de ese cuerpo una fuerza de combate más potente para afrontar el decisivo 1758.

Image

Impund
Civilian
Posts: 1
Joined: Sun Jan 13, 2013 2:54 am

Tue Mar 05, 2013 1:25 pm

Yes, really. It was and with me. Let's discuss this question. Here or in PM.

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sun Mar 17, 2013 7:43 pm

Hola a todos,

he estado bastantes dias que no tenía tiempo para dedicarle ni a la partida ni al AAR, y por eso ha sufrido este parón. Al fin he podido jugar algunos turnos y vuelvo a estar en activo, jeje. Hoy por lo menos puedo poner la actulización correspondiente al mes de enero de 1758, un año que a buen seguro será durillo. :dada:

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Sun Mar 17, 2013 7:47 pm

[color="#000080"]28. ENERO, 1758[/color]

Entramos en el año 1758 haciendo un breve repaso de la situación general de la guerra. Un vistazo a la pantalla de objetivos ayuda a ver la marcha del conflicto. Durante el año de 1757 se consiguió conquistar Praga, pero un potente ejército austriaco logró recuperarla. Los enclaves fronterizos de Weselm en el Oeste, y Königsberg, en el Este, han resistido los embates franceses y rusos hasta el momento.

Así las cosas, en lo que respecta a objetivos la tabla no presenta grandes variaciones, pero hay otras informaciones útiles. A principios de 1758 aventajamos al enemigo en cerca de 500 puntos de victoria y sus pérdidas son algo más del doble que las propias. Además, existe una importante brecha en la moral de ambas coaliciones: 78 para el enemigo, 126 para Prusia y sus aliados.

Image

Las pantallas de reemplazos indica que aunque tenemos un cierto “fondo de armario” para absorber pérdidas en batalla por parte de las tropas de Hanover, Braunschweig, Hessen, y de los británicos que aún no han intervenido, en lo que respecta a los reemplazos de infantería prusianos tanto regulares como de élite son muy escasos y tan pronto como aparecen son enviados a cubrir las bajas sufridas durante la campaña de 1757.

Image

Image

Image

En estos primeros compases del año apenas se han producido movimientos y desde luego ningún combate, así que se toma la decisión de reclutar un poderoso batallón regimental con seis elementos.

Image

A principios de enero se ejecutan dos opciones militares, una será especialmente relevante por su significado: se recluta un general para Hanover y se solicita un primer contingente de tropas británicas para que combatan en Alemania. Hasta ahora los británicos, aparte de alguna escaramuza asaltando posiciones en la costa francesa, no han actuado mucho en Europa, centrándose en los teatros americano e indio.

Image

Image

Así es como los primeros regimientos británicos empiezan a concentrarse en Bremen durante la segunda quincena del mes de enero.

Image

[video=youtube;SISjSXsb1xU]http://www.youtube.com/watch?v=SISjSXsb1xU[/video]

Las tropas británicas están lideradas por un competente comandante: John Manners, marqués de Granby. Cuenta con un valor estratégico de 5, lo que garantiza una alta posibilidad de activación, y unos valores de ofensivos y defensivos que al menos son decentes. Además es un líder admirado por sus hombres, lo que les da mayor cohesión en combate.

Image

La presencia de las primeras fuerzas británicas y la poca actividad por lo general en los diversos frentes hacen de éste un buen momento para observar en detalle estas tropas, que aunque aún poco numerosas, son un refuerzo más que necesitado, dada la gran superioridad numérica del enemigo.

Los granaderos británicos tienen poco que envidiar a los prusianos. Hay que decir que en general las tropas británicas están bastante en línea respecto a las prusianas, y son superiores sin duda a las de los otros aliados.

Image

Se puede ver que su cadencia de fuego es de 3, al igual que la prusiana, aunque la principal diferencia es una menor velocidad (115% de los prusianos por 90% de los británicos).

Tanto la infantería de línea como los fusileros también tienen características muy similares a las prusianas, a excepción de una movilidad ligeramente más reducida. Nótese que en ambos casos se representan dos unidades que ya tienen una estrella de experiencia. Los británicos no han enviado tropas bisoñas a Alemania.

Image

Image

La caballería británica, también tiene una capacidad de movimiento algo menor a la de las tropas de Federico pero también cuenta por lo demás de buenas estadísticas. Se reciben unidades de Gardes du Corps, Coraceros y Dragones.

Image

Image

Image

Hacia finales de enero, un extraño movimiento en la zona de Magdeburg hace pasar a la ofensiva a la columna liderada por el propio Federico. Una débil avanzadilla enemiga se interna en el campo que rodea la ciudad, aunque finalmente no tendrá consecuencias prácticas. En las cercanías de Magdeburg continúa habiendo los restos de la fuerza imperial duramente castigada semanas atrás.

Image

Este mes de enero ha estado lleno de noticias.

Por un lado ha llegado a Berlín la noticia de que la aparente desidia rusa en la conducción de la campaña de Prusia Oriental se ha cobrado una víctima en la persona del Comandante en Jefe del Ejército Ruso. El mariscal de campo Apraksin es destituido y detenido, siendo sustituido por el general Fermor.

Image

Por otro lado, el Comandante en Jefe francés, mariscal de Richelieu solicita ser relevado del mando. Será reemplazado por el conde de Clermont. Ver que hay disensiones en los ejércitos enemigos probablemente no aliviará la presión pero si consuela.

Image

Por último estos cambios parece que también afectan a nuestros aliados. Los británicos hacen regresar a Europa a Loudon, su comandante en América. El general Abercrombie será quien los sustituya en aquel escenario.

Image

lecrop
Captain
Posts: 165
Joined: Tue Sep 14, 2010 6:27 am
Contact: Website

Sun Mar 17, 2013 9:13 pm

Endavant Xaloc!

Los que te seguimos esperamos que no caigas en alas del desánimo... :thumbsup:

User avatar
Xaloc
General of the Army
Posts: 610
Joined: Wed Sep 13, 2006 8:14 pm
Location: Majorca

Mon Mar 18, 2013 8:41 pm

Hola lecrop!

muchas gracias por los ánimos :love: , el AAR no pretendo dejarlo ni mucho menos, pero los últimos dias no he dispuesto de demasiado tiempo ni para avanzar la partida! :bonk:

User avatar
Sorel
Captain
Posts: 184
Joined: Sun Jan 13, 2008 4:37 pm
Location: Zaragoza, Spain

Mon Mar 18, 2013 10:01 pm

Se echaba de menos

Return to “Cuartel General "RoP: Rise of Prussia"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest