[color="#000080"]
22. INICIOS DE SEPTIEMBRE, 1757[/color]
El verano de 1757 está entrando en sus últimas fases, en pocos turnos el tiempo a buen seguro empezará a empeorar, dificultando las operaciones, o en el caso del invierno, prácticamente paralizando las operaciones a gran escala. Pero de momento, hay una multitud de frentes abiertos que requieren su debida atención.
En el Norte, la situación ha llegado a un punto que si bien es decisivo, también inesperado. Las tropas suecas se encuentras a las puertas de Stettin, como hace poco las nuestras propias lo estaban en Stralsund. El tipo de terreno es el mismo, y sin embargo la batalla se antoja de suma importancia. Esperemos que esta vez sean los suecos los rechazados por lanzar un ataque en un terreno bastante difícil para las maniobras de grandes formaciones cerradas.
Por otro lado en Wismar, sigue el asedio, que se está eternizando tratándose de una plaza tan poco fortificada y guarnecida. No hay duda que todo lo que podía salir mal en el Norte, al menos en la campaña de 1757, ha salido mal.
En Bohemia, la enorme victoria obtenida en Praga no ha podido ser explotada. Al contrario, a pesar de lo conseguido, las fuerzas prusianas se baten en retirada debido a la abrumadora superioridad numérica del enemigo. Ferderico, cuya columna apenas participó activamente en la batalla, se ha retirado ordenadamente con las tropas casi intactas y la cohesión al máximo, por lo que es fácil para él emprender el camino de vuelta a Dresden. Sin embargo Keith soportó el peso de la batalla, sus fuerzas han quedado muy debilitadas, y lo que es peor, la cohesión está al mínimo. Esto hace que se haya retirado automáticamente en postura pasiva y que además su ritmo de marcha sea muy lento. Sólo se le hará hacer un movimiento en esa postura este turno, para que mientras se aleja del peligro, se pueda recuperar algo de cohesión.
La ciudad de Praga ahora se encuentra bajo asedio austriaco con la guarnición (las baterías fijas básicamente y los suministros) que previamente habíamos capturado. Al menos eso les mantendrá entretenidos un par de turnos y dará tiempo a Keith a escapar, ya que se encuentra en una posición muy peligrosa.
Otro movimiento de distracción es el avance del Ejército de Silesia sobre Königgratz. Debido a lo tardío de la estación, dudo sobre si mantener un asedio continuado antes del invierno, pero al menos servirá para presionar al enemigo.
En Munster, una pequeña fuerza francesa ha llegado a los arrabales de la ciudad, donde todo el cuerpo del Elector de Braunschweig se encontraba reponiéndose de la epidemia de tifus. Se ordena su salida inmediata de la ciudad y presentar batalla. Por suerte la disparidad de fuerzas es enorme a favor nuestro en este caso y no dudo que podremos asestar un golpe al enemigo.
El de Sajonia es un sector que sigue bastante embarullado. Por un lado hay una pequeña fuerza en los alrededores de Dresden, que son los supervivientes de las acciones de turnos pasados donde Lehwaldt consiguió algunas victorias. Ahora, las tropas de Lehwaldt se han recuperado y se quedarán en Dresden guardando la ciudad.
Hay otra pequeña fuerza imperial que está asediando Halle, por el momento no es motivo de preocupación ya que es una ciudad sin importancia estratégica y podemos dirigir la atención hacia el principal peligro: el Ejército Imperial que se encuentra asediando Torgau. Heinrich se dirige hacia allí de inmediato. Hay que decir que el cuerpo de Heinrich se encontraba inicialmente en Praga y que fue enviado a Sajonia debido a los preocupantes movimientos que se estaban dando allí. Fue una medida necesaria pero debilitó decisivamente la defensa de Praga. Ahora sólo puedo conjeturar si se habría podido mantener el control de la ciudad de haber estado también sus tropas.
Finalmente, en Prusia Oriental, sigue un asedio más o menos “tranquilo”, ya que los rusos son aun poco numerosos y el tiempo corre a favor de los defensores hacia la relativa tranquilidad que les puede aportar el invierno.
La opción elegida este turno ha sido la de conseguir un reemplazo de caballería de Hanover. No teníamos ningún reemplazo de este tipo y la reciente epidemia de tifus ha debilitado las dos brigadas de caballería de Ferdinand. Servirá para cubrir parte de las pérdidas sufridas por la enfermedad.
En Gran Bretaña se aprueba el “Acta de Milicia”, tratando de crear una fuerza más profesional para la defensa del territorio metropolitano británico. Sin embargo el acta ocasiona disturbios y revueltas. Afecta ligeramente a la moral de nuestro aliado.
Varias batallas se suceden este turno, como no podía ser de otra manera. Las comentaré por orden cronológico.
¡Victoria en Stettin! Por fin Moritz consigue su primera victoria frente a los suecos. Las pérdidas son más o menos similares, ligeramente más grandes para los suecos, pero lo importante es que por fin el príncipe de Anhalt gana la jornada y obliga al enemigo a retirarse.
El mismo día, Braunschweig ataca a los franceses en Munster y les inflige unas pérdidas considerables por ligeras propias. No es destruido ningún elemento, pero los hombres de Hanover son dueños firmes de nuevo de la ciudad y sus alrededores.
El Ejército Imperial en Torgau se ha dividido. La fuerza principal ha seguido camino del norte, amenazando Magdeburg, mientras una fuerza más reducida, al mando de von Stolberg ha permanecido en Torgau. El resultando ha sido una batalla muy desigual donde el príncipe Heinrich ha dado muestras convincentes del gran general que es.
Finalmente una pequeña acción que tiene lugar en Königgratz. Las fuerzas que avanzaban desde Silesia se han encontrado a las afueras de la ciudad una pequeña avanzadilla de caballería ligera que han destruido sin compasión ante la vista impotente de la guarnición.
Como se puede comprobar, otro turno intenso, lleno de acontecimientos. Mis fuerzas ya han dado una muestra de lo que son capaces tomando Praga, y aunque la vayamos a perder de nuevo, no está dicha la última palabra ni mucho menos.