User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Cuestiones coloniales y exploración

Fri Feb 10, 2012 10:05 pm

Bueno, no todo van a ser críticas, tres pantallazos de las exploraciones efectuadas (las pongo a vuelo de pájaro para que no se vean los recursos que contienen :thumbsup :)

Image

Image

Image

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Xesco
Sergeant
Posts: 81
Joined: Wed Mar 29, 2006 11:27 am

Fri Feb 10, 2012 10:05 pm

Como dice Picaron, muy acertadamente, uno ya esta viejo para el tiempo real. Como ya he dicho MI juego sería un EUIII por turnos (Yo al EUIII siempre juego con los parámetros históricos....bueno, la partida que he jugado :D me falta tiempo señores! :neener :) . Y estaría encantado que AGEOD se decidiera. Supongo que ahora, al estar bajo el yugo sueco, lo tendré más dificil!

Así Laruku, me recomiendas el For the Glory?

Al final le voy a dar una oportunidad también al Victoria 2 (sin expansión de momento) Jugaré una partida con ambos con España y a ver que veo.

Por que dices lo de los sims en la edad media con el CKII, Picaron?

Por cierto, parece como si la unidad Carlista fuera el "bandolero", no? Esta es la que considera el juego como "revoltosos", no? Sería correcto cambiarla por una figura de unidad Carlista?

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Feb 10, 2012 10:15 pm

Xesco wrote:...
Por que dices lo de los sims en la edad media con el CKII, Picaron?


Porque te dedicas principalmente a crear linajes, ver el príncipe mas conveniente, la princesa mejor dotada (me refiero a la dote), mirar las características de los personajes, y finalmente verlos crecer, madurar y morir. Lo único que no hay es comprar vestidos, cositas de casa, mascotas, pero si hacemos el simil de que compramos mercenarios, etc. En el foro de PdL me he asombrado de que a partir de la demo, hablen de excomuniones, doctrinas religiosas, y otras cosas similares. Con todo el respeto del mundo hacia los jugadores que les gustan estos juegos que no les llamen de estrategia, pueden ser históricos, de rol, pero nunca de estrategia. :thumbsup: .

:wavey:

PD: Y que conste que he jugado con ellos, al igual que con Trainz, Simcity3000, etc. y me he divertido como un enano.
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Sat Feb 11, 2012 12:56 am

Jugando con Italia he visto que acababa la Guerra Carlista por 1870 y pico. No me había percatado.

El For the Glory es el mod del EU2 AGCEEP en juego mejorado. Lo venen en Gamersgate por unos 5 € y está bastante bien, por la cantidad de eventos que tiene.

Con el tiempo habrá que hacer lo mismo con el PON ;)

El próximo juego de Ageod va a ser de las guerras napoleónicas con otro motor. Y apuesto algo a que luego vendrá AACW2. No me van mucho, pero habrá que verlos. Mientras tanto hay PON para rato.

Por cierto, he conseguido resucitar la economía italiana y sigo con el juego.

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sat Feb 11, 2012 12:43 pm

Por una vez tengo que estar en desacuerdo con maese picaron. :neener:

No he probado la demo del CKII ni le prestaré atención al juego hasta que Paradox saque un pack barato con el juego + la primera expansión (que ya nos conocemos).

Pero en el 1 hay mucha estrategia. Que además haya mucho marujeo (que me encanta :D ) no anula lo otro.

En el juego gestionas a la vez tus territorios y tu linaje familiar. A mi la idea me parece buenísima para un juego ambientado en los tiempos feudales; donde las relaciones de vasallaje y entre dinastías eran importantísimas.

En una partida que todavía recuerdo con cariño empecé jugando con uno de los condados más pobres Suecia (que además era independiente con los riesgos de que te peten que eso supone) y: primero conseguí crear el Ducado de Norrland a base de machacar paganos y un par de traiciones y asesinatos en el condado vecino. Luego me metí en el reino de Suecia y aprovechando sus leyes monárquicas conseguí que me declararan rey en el congreso de nobles posterior a la muerte del último monarca (ley electiva; el noble más poderoso es el sigiuente rey). Obviamente lo primero que hice fue cambiar las leyes sucesorias para mantener la corona en mi dinastía; por lo que tuve que batallar contra un montón de ejércitos rebeldes de casi todos mis súbditos; por supuesto gané, les quité sus títulos y puse a nuevas dinastías afines a mí al cargo de los ducados suecos.

Luego conseguí mediante enlaces dinásticos (y un poco de suerte porque uno de los reyes daneses solamente tuvo hijas) que uno de mis reyes suecos heredase la corona de Dinamarca. La de Noruega la conquisté por la espada tras haber heredado de otra rama familiar una reclamación al trono; fue una guerra muy muy dura porque un vasallo poderoso con ansias de poder aprovechó para rebelarse.

Durante todo ese tiempo (lo que os he resumido aquí fueron más de 200 años de partida) fui conquistando a los paganos de Finlandia y Pomerania que todavía no habían sido "pacificados".

Al final de la partida me llegó la marea mongola (lo que menos me gusta del CK1 es que los mongoles estan totalmente OVER) y me barrió del mapa, conquistando todas mis pronvincias... así que todos mis logros fueron borrados de las páginas de la historia.


Créeme, para conseguir todas estas cosas tuve que tomar muchas decisiones estratégicas a nivel de linaje, pero muchas más diplomáticas, religiosas, económicas, militares y administrativas. Desde luego el comprar vestidos no estuvo dentro del abanico de decisiones que me llevaron de empezar con un conde que no ganaba ni para alimentar a la cabra de su escudo a que el último de mi linaje acumulara las tres coronas de los reinos del norte. :cool:


Fin del offtopic. :neener:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Feb 11, 2012 12:58 pm

Bravo por tu defensa :thumbsup: , me has ganado por goleada :w00t: y no voy a seguir defendiendo mi postura, [SIZE="1"]por ahora[/size] :niark: .

Veré si esta tarde tengo un hueco y sigo con el hilo.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Cuestiones coloniales

Sat Feb 11, 2012 9:52 pm

Tal vez sin ninguna duda ha sido y es lo más gratificante de la partida.

Desde el inicio Gran Bretaña tiene implantación en todos los Continentes, en America, aparte de las islas de todos conocidas, tiene además en una colonia en Belize, levantisca pero colonia, en Africa está Sudáfrica (con los zulues y los boers), la zona de Nigeria, en Oceanía: Australia y Nueva Zelanda, en Asia la peninsula india, Borneo, etc., en Europa la tenemos presente en Grecia, Malta y esa colonia... .

Entre construcción de estructuras, misiones, exploraciones, demostraciones de fuerza, sobornos, se te pasan los turnos viendo como va creciendo el imperio, hay levantamienos que son molestos pero que le ponen guindilla al juego, la conquista y la penetración de nuevos territorios no deja de ser un reto para el jugador.

Ya he dicho que no quiero poner pantallazos para no dar pistas en cuanto a los recursos que se pueden hallar en los terrenos inexplorados, pero esto supone otro reto el de descubrirlos.

Por último, referir como funcionan los demás paises, los paises como Italia y Francia extienden sus tentáculos donde siempre desde el principio del juego, Rusia y EEUU tienden a consolidar su nación, al igual que el imperio otomano, Japón y Austria ná de ná, la sorpresa la he tenido con Prusia que hace penetraciones en territorios dónde yo había metido la zarpa y me ha birlado esos territorios. España consolida sus posiciones en el norte de Africa y poco más que decir en este apartado.

Por cierto, si se hacen protectorados y colonias, lo que no he viosto han sido dominio. Tambien sale un nuevo icono que se llama "sociedades coloniales" :w00t:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Feb 12, 2012 7:06 pm

El otro día con mis ansias defensoras del CK me olvidé de comentar más cosas; ahí me tocaste la fibra sensible, lo reconozco. :D Una de las mejores partidas que he tenido nunca a un juego de estrategia fue esa que resumí.


El mapa con el zoom al mínimo de Australia es simplemente precioso. :)


La IA coloniza pero, supongo que si te lo hubieras propuesto podrías haber arrasado con todo y llevarte todas las colonias que quisieras... ¿o me equivoco por mucho? Supongo que con UK nadarás en fondos públicos y la IA no es que galope en pos de la colonización... más bien lleva un trote borriquero.


Lo de los dominios creo que es algo exclusivo del Reino Unido así que es imposbiel que vieras ninguno más de los que tu hayas creado.


Me gusta que Prusia se ponga las pilas. En mi partida del AAR en 1860 ya han empezado a colonizar tímidamente. Me decepciona sin embargo lo que comentas de Japón. Tengo planes para Korea que seguro que al emperador nipón no le van a gustar y me gustaría tener competencia al respecto. :cool:


¿Puedes ampliar que es eso del icono de las sociedades coloniales? Me has dejado intrigado.

Saludos

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Sun Feb 12, 2012 7:26 pm

Aparte del icono de Sociedades Coloniales, creo que aparece otro de vacunación, aunque aún no lo he descubierto. El primero funda un club en la capital colonial que mejora la penetración. Yo tengo uno en cada una de mis colonias.

Cuando llegue a las fechas en las que estas, picaron, te diré como va Inglaterra, para que compares. Desde luego tiene infinitamente menos prestigio que en tu partida.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Feb 12, 2012 10:38 pm

La vacunación me salió hace tiempo, lo tenía ya como una cosa normal :mdr:

Beuckelssen mañana te pongo un pantallazo con la sociedad colonial y con el tooltip para que lo leas

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sociedad colonial

Mon Feb 13, 2012 5:30 pm

En el día de tu cumpleaños :thumbsup: , te pongo este pantallazo, espero que lo puedas leer, como verás en el trasfondo te pongo a Japón, en él se ve que Corea está dominada por China

Image

Más clarito

Image

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Feb 18, 2012 1:58 pm

Continuando con el hilo, os pongo unos pantallazos de colonización en 1887, cruceros acorazados y situación general en febrero de 1887

Image

Image

Image

Fijaros en la ventana de resumen de turno de las cantidades que se barajan.

Significar en este post que la duración del turno es de siete minutos, los cuales los estoy empleando para leer el libro Secesión de Keegan, hay que aprovechar el tiempo. Por cierto que he empezado otra partida con Prusia :thumbsup: , por lo que la partida de Gran Bretaña se ha relentizado en su desarrollo. Continuaré con los inventos :mdr:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Feb 19, 2012 3:11 pm

Que tristeza lo de la IA rusa colonizando.... :bonk:

Y veo que tú tampoco te has metido a Afganistán, ¿no? ¿Temor a salir escaldado de las montañas afganas? :D


Yo también leo entre turnos, porque esperar sin más se hace eterno, pero el tiempo que tarda en resolverse (en mi caso creo que todavía menos de 5 min) no es suficiente para hacer demasiadas tareas.

Ahora estoy acompañando el PoN con un libro sobre la "zona verde" en la ocupación americana en Bagdad...

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Feb 19, 2012 9:01 pm

Lo de Afganistán: Se están peleando con Persia, tengo tratados con los dos, y ya te he dicho que no estoy en plan de luchar con nadie, sólo estoy esperando que llegue 1914, a lo mejor hay guerra y todo. Lo más cercano que tengo por ahora es la segunda guerra boer, tengo curiosidad para ver lo que da de sí.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Comentarios sobre Prusia

Fri Feb 24, 2012 11:35 pm

Estoy simultaneándo una partida con Prusia, a modo de aperitivo y como complemento de las imágenes que puso el amiguete Beuckelssen en su AAR "El gendarme de Europa" estos dos pantallazos de cómo varia la infantería con la implantación de los fusiles de avancarga. :thumbsup:

[SIZE="4"]Milicia[/size]
Image

[SIZE="4"]Guardia[/size]
Image

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Unificacion de Alemania

Fri Mar 02, 2012 9:36 pm

Vino un tal Bismarck, y aparte de que sus agentes hacen de las suyas en los diferentes Estados vecinos, consigue que una mayoría del Estado de Holstein (dos provincias, Holstein y Scchleswing) le brinde lealtad, pero se unen a Dinamarca, con lo que no nos queda más remedio que declarar a ese pequeño país vecino la guerra que se convierte en un paseo militar y las provincias, un vez conquistadas, se unen a nuestro Estado.

no obstante, se suceden las huelgas, revueltas y manifestaciones, la productividad es por ahora escasa, y todavía no ha rentado lo que nos hemos gastado en ellas (tienen dos estructuras de ganado bovino).

Image

Se acerca el momento de hacer la Gran Alemania.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sat Mar 03, 2012 4:48 pm

Muy interesante picaron. :thumbsup:


La pena es que parece que la IA est totalmente incapaz de llevar a cabo la unificación. :(

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Mar 03, 2012 10:31 pm

beuckelssen wrote:Muy interesante picaron. :thumbsup:


La pena es que parece que la IA est totalmente incapaz de llevar a cabo la unificación. :(


Esperate, a ver si yo puedo hacer la Unificación, con Holstein tuve que hacer una guerra, en principio creí que se iba a juntar sin más, es decir, sin hacer ninguna acción por mi parte, pero no, hay que declarar la guerra a Dinamarca, conquistar las dos provincias, y entonces sí, se unen a Prusia.

El resto de los Estados, ya están en disposición de unirse a Prusia (su lealtad supera el 50% a Prusia), ahora está por ver cómo se desarrolla la Unificación: :confused: .

Ya os contaré. La confederación en mi partida resiste en New Orleans. Se ha creado Polonia. Inglaterra va ganando (con la "rebelión cipaya" se creó un nuevo estado con capital en Dheli, todavía continua, estoy en 1865).

Ya os contaré...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
nemethand
Colonel
Posts: 315
Joined: Wed Dec 28, 2005 11:00 am
Location: Budapest

Tue Mar 06, 2012 7:05 am

Rahitan wrote:Te supero en el tema Zulu. En mi partida con el Imperio Britanico consegui colonizar el territorio Zulu sin que estos me atacaran (lo que debo admitir que me sorprendio muchisimo) y al proclamarse colonia formal, todo el ejercito Zulu con su rey a la cabeza se unieron a mi. Ahora tengo 35.000 Zulus listos y ansiosos de rebanar a los Boers en cuanto se produzca la guerra con estos :D


Sorry to interrupt your thread, guys. Really interesting discussion you have here, I am using Google Translator to follow.

Rahitan, I am just curious how you can do that - creating a colony without the use of force - since you can only raise CP above 35 if you have military control also. So, I am really wondering how you did that.

Your help is appreciated.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Unificación de Alemania

Sat Mar 10, 2012 10:51 pm

Pues sigue la Unificación de Alemania, ahora se funda la Confederación de Alemania del Norte, aquí teneís las imágenes


Image

Image


:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Xesco
Sergeant
Posts: 81
Joined: Wed Mar 29, 2006 11:27 am

Sun Mar 11, 2012 4:39 am

Muy bueno Picaron!

Es curioso, aunque Alemania del Norte se ha formado parece como si los colores de las unidades no se hubieran unificado, no? Parece que hayan con fondo granate, verde, gris,... :blink:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Mar 11, 2012 11:53 am

Xesco wrote:Muy bueno Picaron!

Es curioso, aunque Alemania del Norte se ha formado parece como si los colores de las unidades no se hubieran unificado, no? Parece que hayan con fondo granate, verde, gris,... :blink:


Si, las unidades no se han actualizado. Estoy deseando que se invente el evento "fusil de retrocarga" para ve si se unifican las unidades, o hay que esperar a la Unificación total.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Mar 11, 2012 6:05 pm

Pues vino el evento, y las unidades se han unificado a las unidades con "fusil de retrocarga", no así el estado de su procedencia, siguen con el color de su estado original :thumbsup: . Seguiré informando :mdr:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Mar 24, 2012 1:00 am

Pues se modificó el foro, antes lo tenía dominado, ahora me va a costar un poquito más. Por cierto, se pueden añadir ahora archivos? Es un poco complicaillo, pero si se puede.

La unificación alemana

Uns serie de pantallazos de la Unificación de Alemania

Image

Image

Image

Image

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Togo
Conscript
Posts: 13
Joined: Sat Mar 31, 2012 5:41 pm

Sat Mar 31, 2012 6:52 pm

Curiosidad, has conseguido "convencer" a Francia para que te cedan las regiones de Metz y Strasbourg. En mi partida la region de Metz a pesar de ser objetivo no me salía como opción de ser reclamada en un tratado de paz :( , a ti te ha pasado lo mismo?

Nota: Soy nuevo en el foro pero llevo desde agosto leyendo post tuyos en punta de lanza y los foros de Paradox y Ageod, gracias a ti me decidí a probar este juego y la verdad ha sido una magnifica compra :thumbsup:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Mar 31, 2012 7:21 pm

Togo wrote:Curiosidad, has conseguido "convencer" a Francia para que te cedan las regiones de Metz y Strasbourg. En mi partida la region de Metz a pesar de ser objetivo no me salía como opción de ser reclamada en un tratado de paz :( , a ti te ha pasado lo mismo?

Nota: Soy nuevo en el foro pero llevo desde agosto leyendo post tuyos en punta de lanza y los foros de Paradox y Ageod, gracias a ti me decidí a probar este juego y la verdad ha sido una magnifica compra :thumbsup:


Gracias hombre y bienvenido al foro :thumbsup:

Te cuento, Strasburgo y Metz, los tenía como objetivos, he esperado a que Francia declarara la guerra, por el evento del "telegrama", despues de conquistar casi toda Francia, los franceses despues de muchas ofertas de paz me ofrecieron Strasburgo, sólo me faltaba de conquistar Marsella, Bourdeos y poco más. Me figuro que si conquisto toda Francia me hubieran ofrecido Metz, pero la verdad me impacienté un poco y preferí acabar las hostilidades y que me ofrecieran Estrasburgo y una pequeña compensación (la verdad es que me pareció un poco escasa) :thumbsup:

Y ya sabes a... jugar y divertirse :thumbsup: :mdr:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Jun 06, 2012 11:27 am

Bueno... esperaré un poquitín para cuando salga el nuevo "parchecito" anunciado, despues de que se han decidido a continuar, siempre y cuando el proyecto del AJE :niark: les deje dedicar un tiempecito aqueste maravilloso juego.

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?24679-PON-latest-news&p=235379#post235379

He leido otra vez todo el hilo y la verdad que está interesante y he de continuarlo, ¡Vive Dios!, además ahora estoy leyendo "La caida de los gigantes" de un tal Follet, y la verdad me ha dado mono de jugar a los comienzos y causas de la guerra del 14.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests