
Laruku wrote:Si no juegas la GC, picaron, entonces supongo que jugarás los escenarios. Yo quise probar el 1898 desde el lado español, pero me dio rabia, nada más empezar, ver que estaba medio acabado, con bugs como el del comienzo en el polo norte, que aún no he sabido erradicar de mis mods, o que no hubieran puesto ni siquiera el retrato de Sagasta, el primer ministro. No continué jugando. Lo compré por apoyar a Ageod, pero me sentí un poco decepcionado.
Y el grave problema del PoN, la espera entre turno y turno, parece que no lo pueden resolver con los parches. Jugar una gran campaña, de 1680 turnos, te puede llevar, yendo muy rápido, mínimo 5-6 min por turno, más de 9000 min, unas 150 horas. Si te tiraras una hora cada día, son 150 días, más de 5 meses, ya que no vas a jugar todos los días. Yo llegué hasta 1870 con Japón, hasta que los bugs me lo impidieron, y tardé muchos días, porque era agosto y tenía tiempo, en moverme tan sólo 20 añitos. Y son 70 en total. Nadie ha acabado totalmente la GC. Sólo alguno jugando con Prusia, que ganó por objetivos en pocos años...![]()

Laruku wrote:Al final he recopilado todos los archivos en un mod y lo he subido aquí:
http://dl.dropbox.com/u/20685361/SpanishMod%201.01o.rar
He acabado de añadir todas las leyes y decretos que faltaban del archivo LocalStrings_VGN.csv. Las he puesto al final, para que sean más fáciles de copiar y pegar en los sucesivos parches.
Simplemente habría que hacer una copia de seguridad de todos los archivos implicados, y luego machacar con estos nuevos.
Espero que lo disfrutéis.![]()
-->

, con importaciones, exportaciones, input, output, stocks, balances de situación, etc. ¡Jo!, que soy de derecho
.

En ese caso tendrías tus batallitas. Si te fijas tengo encima de ellos, en Ceuta, una fuerza de legionarios de poder similar al suyo. Si se ponen tontos me planto en Fez en un plis plas.

Además, pienso seguir construyendo antes de que acabe el año, dándonos más puntos todavía, aunque es previsible que se anulen con los que consigan por lo mismo el eje del mal.
Encima nos darían otro -1% de inflación. El otro subsidio es acero. Lo que nos interesa en carbón, más que acero.
Pues nada, les pido 5 cuencos de arroz a los japos.
Pensaremos que la orden tarda un turno en realizarse.
Veremos qué pasa.



Florian Von Zurowski wrote:Enhorabuena por la labor y el esfuerzo.
Se me plantea una duda con las unidades militares españolas, por lo que veo solo pueden avanzar hasta 1870 o asi se puede ver en las carpetas donde se encuentra los graficos de unidades ¿es esto cierto?
Me uno a Picaron con respecto a lo del picador como caballería ligera, como si no hubiesen unidades de husares y lanceros desde principio del s. XIX, y lo del rebelde a la goyesca parece sacado de los Carnavales de Cádiz.
Otra cosa ando redactando una tabla con los distintos eventos que sucedieron en España o relacionada con ella durante el período histórico del juego, a fin de ir creando diversos eventos, la cual esta sujeta a todas las aportaciones posibles de los demás usuarios, lo que no tengo ni idea de como subirlo al foro, esta en formato OpenOffice.org. Saludos.

Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”
Users browsing this forum: No registered users and 0 guests