User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

alguno lo ha conseguido....¨¿?

Mon Apr 20, 2009 11:17 am

La pregunta aunque simple tiene su miga....Algun confederado y no sirve contra la IA,ha conseguido ganar la gran campaña?

Yo como dato aporto mis estadiscas..5 cobates en PBEM y 5 derrotas a la vista.......aparte claro esta que yo sea un inutil :love:
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Apr 20, 2009 11:23 am

Manstein fijo, mira el AAR que hizo Fremen de su partida contra el.
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=8106
Y en el foro guiri seguro que un montón, aunque no sigo mucho el tema PBEM

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Apr 20, 2009 1:27 pm

REBELCAT wrote:La pregunta aunque simple tiene su miga....Algun confederado y no sirve contra la IA,ha conseguido ganar la gran campaña?

Yo como dato aporto mis estadiscas..5 cobates en PBEM y 5 derrotas a la vista.......aparte claro esta que yo sea un inutil :love:


Es que no sabes historia? :thumbsup: :mdr: :mdr:

Bueno, en serio, la partida de Manstein contra Fremen, por cierto todo un clásico, fue antes del parche 1.13 (mal número este); en AAR, lo que hay mucho es en escenarios, pero en campaña completa no recuerdo niguno.

PD: Mira en el subforo AACW aar

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Apr 20, 2009 5:42 pm

picaron wrote:Es que no sabes historia? :thumbsup: :mdr: :mdr:

Bueno, en serio, la partida de Manstein contra Fremen, por cierto todo un clásico, fue antes del parche 1.13 (mal número este); en AAR, lo que hay mucho es en escenarios, pero en campaña completa no recuerdo niguno.

PD: Mira en el subforo AACW aar



cachondooooooooooo :mdr: :mdr: :mdr: ,si creo recordar que .....bueno mejor paso jejejejej

Pues ante tamaña proeza,solo cabe decir,que el SANTO GRIAL confederado de a ver que pasaria,con este juego va a ser que no...pocas opciones y nula confianza en obtenerlo,bueno seguire intentando conseguir lo inalcanzable,ver ondear DIXIE en Washintong :wacko: :wacko:
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Apr 20, 2009 6:42 pm

La esperanza es lo último, dicen :mdr: , que se pierde :thumbsup: . Siempre nos queda la IA para consolarnos.

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Mon Apr 20, 2009 8:12 pm

Pues yo estoy convencido que con mucha paciencia, que no se te escape nada, algo de suerte y un par de huevos (y sin el parche 13) hayposibilidades en los dos primeros años.
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Apr 20, 2009 8:31 pm

Hospitalario wrote:Pues yo estoy convencido que con mucha paciencia, que no se te escape nada, algo de suerte y un par de huevos (y sin el parche 13) hayposibilidades en los dos primeros años.



Pues eso no lo tengo yo muy claro..escaparse,escaparse......a mi se me escapan hasta los generales jajajajajaajaj,mira la anecdota de McCulloch JAJAJAJAJAJ
Image

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Mon Apr 20, 2009 9:27 pm

Pues si, que joio, con la pajaritay todo :mdr:
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Apr 21, 2009 1:02 pm

La verdad es que entre dos jugadores de potencial igualado el Sur lo tiene difícil. Mirad, en la partida contra Coregonas él está jugando muy pero que muy bien, pero si no me ocurre algún desastre, creo que terminaré venciendo. Pero si jugásemos otra partida después intercambiando bandos, él me ganaría igual.

Yo he ganado varias partidas PBEM con el Sur, pero siempre tomando Washington y minando la moral nordista, pero un jugador con garantías no se dejaría tomar Washington y creo que a la larga el Sur tiene las de perder. Por eso creo que un enfentamiento PBEM debe ser de dos partidas, intercambiando bandos, para que gane el que más PV consiga.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Apr 21, 2009 1:13 pm

Si realmente, y aunque para rebelcat sea penoso, creo que manstein tiene razón, los recursos del norte la larga deben prevalecer, por contra los del sur van de pocos a peor...
Bueno veremos el aar de rebelcat- s..( el del nombre impronunciable :mdr :) , con que nos está obsequiando, aunque me da que schwarzer o rebelcat sean enemigos duros de roer .

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Apr 21, 2009 2:27 pm

Hola!
Ya sabéis que yo de PBEM no se mucho (nada) pero en un juego que pretende ser histórico como este creo que hay que plantearse “que” se considera una victoria para los CSA.
En mi opinión, la victoria del sur (ante un rival de nivel equivalente, claro, sin contar novatos o AI ;) ) tiene que medirse normalmente (salvo suerte milagrosa o un plan secreto espectacular) no como una victoria militar en la guerra sino como conseguir una mejor situación que la que se obtuvo en realidad.

Es decir, ganar con los CSA en condiciones normales de igualdad seria conseguir desangrar a los USA tanto en hombres y moral como para que por falta de MN pidan la paz, o para causar que Lincoln pierda las elecciones en el 1864 o para que al final de los 104 turnos aún se mantenga control de una parte razonable de los estados sudistas.

Vamos, simplificando, que ganar como los CSA no signifique tomar Washington, sino no perder Richmond, o incluso venderlo a un precio en sangre demasiado elevado para el nordista. :wacko:

Un juego de la ACW en el que los USA y los CSA tienen un 50% cada uno de posibilidades de ganar militarmente la guerra (conquista del contrario, toma de su capital, destrucción de su ejercito…) no seria un wargame histórico como la ACW (o seria uno muy mal hehco) sino un juego de estrategia genérico “ambientado en la ACW”.

Porque en la realidad, el sur tenia unas posibilidades mínimas de hacerse con la victoria salvo por razones "políticas" (elecciones USA, intervención extranjera, hastío de por guerra de la opinión publica norteña…).

Su desventaja numérica, en armamento y capacidad de producción era tan grande que sólo mantenerse con vida 5 años fue ya toda una hazaña. El desafío para el jugador es hacerlo mejor y superar esa “marca”. Creo que esto es algo que todo jugador de los CSA debe tener en cuenta.

Con todo este rollo quiero decir que si el juego ha sido quizás desbalanceado por algunos cambios introducidos en parches últimamente para aumentar su historicidad, la solución será seguramente retocar los puntos que dan las ciudades objetivo y estratégicas y cosas así para que el sur pueda ganar al final “a los puntos” sólo por sobrevivir.
Seguro que cuando la introducción de novedades que se está haciendo (retraso de formación de cuerpos, divisiones etc…) termine y se pueda valorar como queda finalmente el balance, se retocarán esos aspectos.

Saludos!

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Tue Apr 21, 2009 3:21 pm

Totalmente de acuerdo,y añadiria que ademas se "desbloqueasen todas las unidades",ya que si a todo ese potencial del norte,ademas le regala el sur todas las unidades bloqueadas,es como para echarse a llorar ya.En pocas palabras todos los fuertes y ciudades con unidades bloqueadas,se les tendria que dar la oportunidad de salvar cuando menos los trastos,no encima fortalecer al rival,eso y el echo que en los primeros turnos...algo que no he podido entender nunca,sale la opcion de trasladar la capital a Richmond,con un coste economico y mral,que ningun confederado en su sano juicio tomara,ya que gastar esos recursos en algo que el juego hace AUTOMATICAMENTE es una SOBERANA tonteria....a mi modesto entender,asi como a la vez el echo de que unidades federales ataquen las posiciones de Kentucky de lexinton y compañia y no desencadene en Union a la confederacion por parte de Kentucky,y sin embargo el asalto a Paduca,automaticamente desencadene union a la UNION,al menos en las veces que yo he jugado siempre me ha pasado,una vez atacan lexinton voy a por paduca dos turnos despues y se me unen a la Union.
Image

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Apr 21, 2009 7:37 pm

Claro, estoy de acuerdo con Arsan que el tema no es que la Confederación barra a la Unión, sino que consiga un mejor resultado final, pero es que lo que veo que con la diferencia de divisiones existentes (60-30), si la Unión hace una producción de tropas efectiva, en el 63 barre totalmente a la Confederación, y eso creo que tampoco es histórico.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Apr 21, 2009 7:55 pm

Creo que el espíritu desde el principio del juego es el que decís arsan y tú, es la permanencia de la Confederación, no tanto la derrota de la Unión sino que la Confederación logre supervivir a la pérfida (como diría rebelcat) Unión, por eso creo que una de las opciones del juego, que personalmente desechaba en la mayoría de mis campañas por ahistórica, cobra una gran relevancia cual es la opción extranjera, con el nuevo parche que se avecina creo que habrá que tenerla muy en cuenta junto la opción de actividad de los generales.
Estoy expectante con los nuevos cambios, creo que están intentando equilibrar el juego, cosa que es digna de mencionar, voy a dar un margen de confianza. Pero, siempre con los peros, en el pantallazo que acabo de poner se ven cosas curiosas y mi pensamiento es, no sería mejor pulir al máximo estos pequeños defectos que aparecen y empezar con las modificaciones cuando todo esté redondo?; ya se arsan que este no es el hilo ........ :mdr: :mdr:, pero lo ponen tan fácil :thumbsup:

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Tue Apr 21, 2009 8:01 pm

Yo estoy jugando una partida PBEM con la 1.13b y hotfix y todo sigue mas duro si cabe aun para el sur

PD: Por cierto perfida no eso no es exactamente lo que pienso de la Union jejejejej es algo mas retorcido :mdr: :mdr: :mdr:
Image

User avatar
aryaman
Posts: 738
Joined: Thu May 18, 2006 6:19 pm

Tue Apr 21, 2009 8:39 pm

Es muy importante el añadido en el último parche que se está probando de la penalización en NM para el norte en 1862 si no se acerca a Richmond con un ejército, hasta ahora un jugador norteño todo lo que tenía que hacer era acumular fuerzas para lanzarse a la ofensiva en 1863.

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Sun Apr 26, 2009 11:25 pm

Bueno releyendo hoy este foro, creo que, como dice Manstein antes... por mas bien que lo haga el sur, si el del Norte juega conociendo bien las reglas, etc... El sur en el 63 peta por todos lados. Vamos es de masocas llevarlo un poco si. De hecho en el 62 ya peta por todosa lados si el sur no cuida su ejercito al milimetro.

Y... ahora con las nuevas modificaciones del parche 113, yo creo sinceramente que el sur lo tiene aun peor.

Al menos en 112 podias conseguir artilleria y infanteria buena con "pocos" Suministros de guerra, gracias a la mejora gratuita de milicias y de artillerias de bronce, pero ahora... ya no se me ocurre como puedes ganar con el sur... excepto en un golpe de mano.

Quizas construir SOLAMENTE TODOS los barcos de piratillas contrabandistas masivamente en el primer turno e ignorar construir ni una tropa hasta que esos barcos traigan suministros? No lo se sinceramente.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests