La Guerra Civil Americana.
Conflictos Coloniales:
La India británica.
La conquista de Africa.
Las guerras Zulú.
La segunda guerra boer.
Guerras de expasión imperial.
China, Japón y Europa:
Caos en China
El Auge del poder japonés.
Nacionalismo y modernización:
La unificación italiana.
El nacimiento del Imperio Alemán.
La Guerra de Crimea y Rusia en Asia.
El declive otomano y los Balcanes.
La Primera Guerra Mundial:
1914.
El Frente occidental en 1915.
1916-1917
Los otomanos en la Primera Guerra Mundial.
El Frente Oriental.
1918.
Las páginas que trata estos temas son desde la 224 a 286.
Para darnos una idea de lo que se cocía pues creo que vale. Mucho mapita, esquema y una poca de literatura.
Sobre la unificación Italiana: Lbros puntuales no conozco, por ahora, de la unificación italiana; algunas películas, el Gatopardo, hace poco vi "Garibaldi", malucha, la serie de tv. sobre "Verdi" y poco más.
De Japón: "El último Samurai", "El bárbaro y la Gheisa", ópera: "Madame Butterflay".
De EEUU: Todas las que queraís, desde "La conquista de Oeste" hasta "El Sargento Yorck", pasando por "El mundo en sus manos", o "Cimarrón"....
De R.U.: "Zulú", "Amanecer Zulú", "Jartum", "55 días en Pekín", y "Lawrence de Arabia", ...
Francia: Pues en este momento no me salen.
Austria: "Mayerling", "Luis II de Baviera", "Sissi"

Rusia: "El violinista en el tejado", "Doctor Zhivago", "El acorazado Potemkim", ...
Bueno a rellenar el listado, las películas que he reseñado algunas sirven para meterse en el pellejo de la época, com diría nuestro forero Sanz de Acedo.
