Page 1 of 1

bibliografía sobre contexto histórico

Posted: Thu Mar 30, 2006 10:16 am
by unbbmas
Dejo un par de libros sobre el periodo para poder profundizar ,son libros de texto (serios y buenos pero aburridos :siffle: )
Asignatura:. C.M. Historia de los EE.UU.: desde los orígenes a la independencia

MCFARLANE, Robert. El Reino Unido y América: la época colonial. Madrid, Mapfre, 1992 (Colección Europa y América).

PÉREZ CANTÓ, Mª Pilar y Teresa GARCÍA GIRÁLDEZ. De Colonias a República. Los orígenes de los Estados Unidos de América. Madrid, Síntesis, 1995 (Historia Universal Moderna; 21).

Posted: Tue Apr 11, 2006 11:07 am
by beuckelssen
Personalmente no conozco libros sobre la época del juego más allá de la novela "El último mohicano".

Precisamente el domingo volví a ver la película para amenizar la espera por el juego; y porque hacía muchos años que no la disfrutaba.

Así que se me ocurrió que estaría bien hacer una filmografía, tanto de la guerra Franco - India, como de la guerra de Independencia americana; de esta última tiene que haber bastantes películas.

A bote pronto sólo se me ocurren dos y bastante recientes:

- El último mohicano (1992)

Dirigida por Michael Mann y protagonizada por Daniel Day Lewis. Muy buena y emotiva; la música es de lo mejorcito dentro de las bandas sonaras que he escuchado.

- El patriota (2000)

Dirigida y protagonizada por Mel Gibson. Como película me parece pobre en muchos aspectos, pero para visualmente no cabe duda de que es muy atractiva.



Yo no conozco más, pero seguro que los americanos han hecho otras películas glorificando su guerra de independencia y demonizando al malvado opresor inglés. :niark:

Barry Lyndon

Posted: Tue Apr 11, 2006 1:48 pm
by moustic
Barry Lyndon (1975) Stanley Kubrick

http://www.imdb.com/title/tt0072684/

Posted: Mon Apr 24, 2006 10:43 pm
by beuckelssen
moustic wrote:Barry Lyndon (1975) Stanley Kubrick

http://www.imdb.com/title/tt0072684/


Muy buena pelí]Motín a bordo[/B] (the Bounty) 1984

http://spanish.imdb.com/title/tt0086993/

No es un peliculón pero está entretenida. Además salen juntos Mel Gibson, Anthony Hopkins, Laurence Olivier, Daniel Day-Lewis y Liam Neeson; este último jovencísimo, parece un chavalín.




Por otra parte hoy he comprado la revista Historia y Vida y en la sección de libros aparece una novedad con una pinta muy interesante:

"España y la independencia de Estados Unidos"
Autor: CHAVEZ, THOMAS E.
Editorial Taurus
Precio: 23 eurazos

Link sobre el libro en la página de la editorial:

http://www.taurus.santillana.es/ld.php?id=544

Se puede descargar un dossier en pdf de 10 hojas sobre el libro; yo todavía no lo he leído, pero me estoy planteando comprar el libro en algun momento, pero 23 € es una cifra respetable.

EDIT: que buena y completa es la página de la Editorial Taurus, se puede ver hasta el índice del libro, lo pego aquí:

PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
INTRODUCCIÓN. UN EPISODIO REVELADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1. De la derrota... y de la victoria, hasta 1777 . . . . . . . . . . . . . . 43
2. Toma de posiciones: los lagos españoles
y Suramérica a partir de 1776 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3. La independencia y el enemigo común . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4. Floridablanca y la política de la paciencia . . . . . . . . . . . . . . 113
5. Doble juego en favor de los norteamericanos (1777) . . . . . 139
6. Inquietud prebélica (1777-1779) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
7. De Illinois a Guatemala: neutralidad benevolente
y preparativos (1778-1779) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
8. Las negociaciones y la declaración de guerra
de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
9. Aliados europeos (1779-1783) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
10. Centroamérica: una defensa integral (1779-1783) . . . . . . . 223
11. El río Misisipi y la costa del Golfo: jugar a los dados . . . . . . . 245
12. Grave revés al prestigio británico (1780-1781) . . . . . . . . . . . 269
13. Yorktown, las Bahamas y la paz (1781-1783) . . . . . . . . . . . . . 287
CONCLUSIONES Y EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
BIBLIOGRAFÍA ESCOGIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPONÍMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415

Saludos

Posted: Wed May 10, 2006 2:18 pm
by unbbmas
Acabo de leer de
Asimov, Isaac - El nacimiento de los EEUU 1763-1816
Fácil de encontra en Internet y que cuenta de manera amena (no muy profunda) este periodo histórico
Recomendable