Page 1 of 1
Como muevo buques?
Posted: Sat Sep 30, 2006 11:23 pm
by Wittmann
En el primer escenario, me llegaron regimientos de infanterias, que quieor mover hasta boston o nueva york en buque, pero no se como mover los bues hasta donde estan los regimientos. En el manual no viene nada.
Posted: Sun Oct 01, 2006 7:49 pm
by beuckelssen
Los buques los mueves igual que las tropas. Selecciona la armada y deja su "ficha" sobre una región marítima o puerto. Luego depositas al ejército en la flota y ya te aparecen las unidades junto a los barcos cuando selecciones la flota.
Posted: Mon Oct 02, 2006 1:01 pm
by Generalisimo
Como dijo beuckelssen, igual que como mueves las tropas.
No te olvides de considerar el "peso" del ejército que queres cargar en los transportes.

Posted: Mon Oct 02, 2006 1:50 pm
by Leibst
Si mueves muchas tropas americanas en barco eres un valiente y un inconsciente
prueba con algo facil, pon a un milicia en un bateaux.
Otra cosa, si estas en puerto y el barco tb puedes mover a la 'ficha' sobre el ancla y asi embarca.
Posted: Mon Oct 02, 2006 2:29 pm
by Erwin
Leibstandarte wrote:Si mueves muchas tropas americanas en barco eres un valiente y un inconsciente
prueba con algo facil, pon a un milicia en un bateaux.
Otra cosa, si estas en puerto y el barco tb puedes mover a la 'ficha' sobre el ancla y asi embarca.
Efectivamente lo mejor es utilizar los puertos, tanto para embarcar como para desembarcar. Es más rápido y permite un mayor movimiento.
Posted: Mon Oct 02, 2006 3:16 pm
by Generalisimo
Leibstandarte wrote:Si mueves muchas tropas americanas en barco eres un valiente y un inconsciente
Si, como en mi AAR... que la flota duró menos de un mes...

Posted: Mon Oct 02, 2006 3:18 pm
by Generalisimo
Erwin wrote:Efectivamente lo mejor es utilizar los puertos, tanto para embarcar como para desembarcar. Es más rápido y permite un mayor movimiento.
Claro, pero la flota tiene que estar en el puerto. En mi caso, sobretodo con los británicos

, mis flotas nunca entran en el puerto a menos que necesiten refuerzos.

Posted: Mon Oct 02, 2006 6:09 pm
by Wittmann
bueno, ya lo descubri, era cuestion de torpeza... en el primer escenario, yo com o ingles recibi refuerzos en canada... no recuerdo la ciudad, los primeros los llve por tierra, conquistando algunos fuertes, pero al final perecieron por el invierno.
Los siguientes refuerzos los lleve a Nueva york con barco. Gane el escenario a los puntos.
Posted: Tue Oct 03, 2006 5:43 am
by Leibst
Los ingleses son una buena opcion para aprender a cogerle el truquillo al juego, yo sigo con la campaña del 75 ya en el año 78 con los rebeldes y esta chungilla la cosa. Creo que jugué mal el comienzo y eso determina la partida, es como el ajedrez, apertura determina.
Posted: Tue Oct 10, 2006 3:46 pm
by Generalisimo
Leibstandarte wrote:Los ingleses son una buena opcion para aprender a cogerle el truquillo al juego, yo sigo con la campaña del 75 ya en el año 78 con los rebeldes y esta chungilla la cosa. Creo que jugué mal el comienzo y eso determina la partida, es como el ajedrez, apertura determina.
Si, mas en este juego en el que una unidad perdida, no puede ser reemplaza por una nueva que "construís" como en otros juegos...
Un mal movimiento de un regimiento... una derrota catastrofica... puede condenarte para toda la partida...

Posted: Tue Oct 10, 2006 4:03 pm
by Pocus
[@Generalisimo: speak on how to restore a previous turn then, can be handy indeed
]
Posted: Thu Nov 16, 2006 5:38 pm
by Joseignacio
Ok.
En estos casos puede ser muy útil una cosa que no viene en el manual. Para cargar un savegame anterior puedes volver hacia atrás hasta 10 partidas guardadas poniendo el cursor en la partida como si fueras a cargar la partida y pulsando "inicio" una vez por cada partida que quieras retroceder. Después cargas normal.