User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

PON.- Libros, películas, ensayos.... sobre el PoN.

Sat Jun 18, 2011 9:43 pm

Un libro de cabecera que yo uso, es "Batalla" de R. G. Grant de la editorial DK, Pearson Alhambra, creo que lo he visto reseñado por aquí, me lo regalaron, pero creo que es caro, se trata de una breve reseña de las batallas a través de los siglos, en particular al tema que tratamos te digo los capítulos que tratan del juego (1850-1920):

La Guerra Civil Americana.
Conflictos Coloniales:
La India británica.
La conquista de Africa.
Las guerras Zulú.
La segunda guerra boer.
Guerras de expasión imperial.
China, Japón y Europa:
Caos en China
El Auge del poder japonés.
Nacionalismo y modernización:
La unificación italiana.
El nacimiento del Imperio Alemán.
La Guerra de Crimea y Rusia en Asia.
El declive otomano y los Balcanes.
La Primera Guerra Mundial:
1914.
El Frente occidental en 1915.
1916-1917
Los otomanos en la Primera Guerra Mundial.
El Frente Oriental.
1918.

Las páginas que trata estos temas son desde la 224 a 286.
Para darnos una idea de lo que se cocía pues creo que vale. Mucho mapita, esquema y una poca de literatura.
Sobre la unificación Italiana: Lbros puntuales no conozco, por ahora, de la unificación italiana; algunas películas, el Gatopardo, hace poco vi "Garibaldi", malucha, la serie de tv. sobre "Verdi" y poco más.
De Japón: "El último Samurai", "El bárbaro y la Gheisa", ópera: "Madame Butterflay".
De EEUU: Todas las que queraís, desde "La conquista de Oeste" hasta "El Sargento Yorck", pasando por "El mundo en sus manos", o "Cimarrón"....
De R.U.: "Zulú", "Amanecer Zulú", "Jartum", "55 días en Pekín", y "Lawrence de Arabia", ...
Francia: Pues en este momento no me salen.
Austria: "Mayerling", "Luis II de Baviera", "Sissi" :niark: ...
Rusia: "El violinista en el tejado", "Doctor Zhivago", "El acorazado Potemkim", ...

Bueno a rellenar el listado, las películas que he reseñado algunas sirven para meterse en el pellejo de la época, com diría nuestro forero Sanz de Acedo.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Sat Jun 18, 2011 10:19 pm

La espada del samurai. Esta tambien es una peli que esta encuadrada en esos años. Durante la restauracion Meiji. Trata de los ultimos dias del Shinsengumi y esas cosas.

User avatar
Mario
Corporal
Posts: 43
Joined: Fri Nov 26, 2010 4:13 pm

Sat Jun 18, 2011 10:20 pm

Buen tema picaron :D

Sobre el ejercito frances de la 1 guerra mundial, tenemos la estupenda película senderos de gloria de kirk douglas

sobre R.U las cuatro plumas sobre la guerra del sudan esta la versión del 2002 y la del 39

:)

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Sat Jun 18, 2011 11:20 pm

Un libro titulado "Zulu" la batalla de isandlwana y que aparte de la batalla habla tambien sobre las fuerzas enfrentadas (rasgos, organizacion, equipo). Es de Carlos Roca de Inedita editores.
Tambien tenia algo sobre Sedan pero no puedo encontrar el libro :confused:

Por cierto, me interesaria leer algo sobre "La guerra del opio" asi que si alguien conoce algun libro que trate sobre este tema que lo diga o calle para siempre :neener:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Jun 19, 2011 12:09 am

Mario wrote:...

sobre R.U las cuatro plumas sobre la guerra del sudan esta la versión del 2002 y la del 39

:)


Ya sabes que de la de 1939, Korda hizo otra posterior en 1955, que se llamó "Tempestad sobre el Nilo", la anécdota es que una de estas versiones la ví cuando era pequeño y me quedó un agradable recuerdo de ella, entonces no sabía que había dos versiones, me enteré hace unos años, las había visto las dos, pero no me cuadraba el protagonista Harry Faversham, hay escenas idénticas y eso fue lo que despistó.

"Memorias de Africa", tema curioso dónde los haya, no la relación de los protagonistas, sino el entorno.

"Lord Jim" colonialismo asiático.

Es que hay tantas... :w00t:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Sun Jun 19, 2011 10:36 am

es este el que dices picaron? :
Image
no ha salido en edicción de bolsillo verdad?

Yo había pensado en la "caída de los gigantes", es novela y parece entretenido pero empieza a partir de 1911, nosé si será interesante, como lo ves?



Saludos.
ImageImage

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Jun 19, 2011 9:25 pm

joselillo110 wrote:es este el que dices picaron? :
Image
no ha salido en edicción de bolsillo verdad?

Yo había pensado en la "caída de los gigantes", es novela y parece entretenido pero empieza a partir de 1911, nosé si será interesante, como lo ves?



Saludos.


Sí, es ése, un tocho y no ha salido en edición de bolsillo, que yo sepa :mdr: .

"La caida de los gigantes", empieza con la primera guerra mundial, y son diferentes sagas, pues vale a la buchaka, lo leeré este verano, pero me fastidia que no haya sacado la continuación :( .

No he nombrado a Osprey, tengo algunos folletos, para mí no llegan a libros, de algunas batallas: Zululandia, alguna batalla de la I GM, y poco más.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Mon Jun 20, 2011 11:13 am

Ahora el PON, es que no da uno a basto. :mdr:
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Mon Jun 20, 2011 9:46 pm

A me dio hace años por comprarme biografias de la editorial Salvat, donde vivía había una librería de libros baratos, ahora diríamos un outlet, y yo no tenía dinero, estudiaba. Así que, el uno para el otro.
De esta época 1850-1920 conservo la de Victoria I (Lytton Strachey), la de Bismarck (Wilhelm Mommsen) y de la de Verdi (Charles Osborne).

La de Bismarck me la volví a leer este invierno, un personaje con las ideas muy claras, que no buscaba la reunificación, al menos no como primer objetivo, pero que fortaleciendo a Prusia, logró crear una Alemania prusiana.
Bismarck tenía muy claro que con Rusia no debía haber guerra, pero sí contra Austria o Francia, que eran sus dos grandes enemigos exteriores, junto con los liberales y sus archi-rivales, los partidos católicos del sur.

Sobre Verdi, el lema "Viva Verdi" coreado y grafiteado a mediados del XIX en toda Italia para decir "Victor Enmanuelle Re D'Italia".

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Sat Aug 06, 2011 9:37 pm

Hola,

Al final he econtrado el libro que andaba buscando como complemento del PON y del AAR que estoy haciendo, para mi es el ideal para leer este verano, ya va por la 5ª edición:

Image

Uno de los más reconocidos historiadores españoles logra narrar, de un modo comprensible y rico en matices, la historia de los dos últimos siglos (1776-1945)

Lo destacado de este libro es que su autor logra narrar de un modo compresible, y rico en matices , la historia de los dos últimos siglos.

Habla de todas las naciones en cada etapa, algunas partes que estoy deseando leer : la revolución francesa , la época napolónica, la época de napoleón III, imperialismo y colonialismo, etc etc.

Esta a 17,50 €, comparado con otros esta a buen precio. 400 pág.

Saludos.

Saludos.
ImageImage

Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 6 guests