User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

AAR Preámbulo de Barbarroja (Drang nach Osten¡)

Wed Jan 19, 2011 5:50 pm

[color="Red"][SIZE="4"][font="Book Antiqua"]Preámbulo[/font][/size][/color]

[font="Book Antiqua"]Empecé con el parche 1.01b, he seguido con el parche 1-02, y no sé con cual voy a terminar... el planteamiento que he querido darle a este AAR es el de nivel estratégico, para en momentos puntuales explicar objetivos tácticos importante (conquista de Moscú, Petrogrado, Rostov, etc.)

Las opciones con las que he jugado, son las siguientes:[/font]

Image
Image

[font="Book Antiqua"]La única puntualización a las opciones elegidas, tal vez sea la de "Desgaste" (Attrition Historique), me hubiera gustado jugar con la máxima, pero todavía (mirar el parche) esta opción está un poco "chunga", por eso voy a jugar con la standard.

La campaña empieza[/font]

Image

[font="Book Antiqua"]Empiezan las hostilidades...

Los objetivos que planea el Alto Estado Mayor de los Poderes Centrales, son los siguientes: [/font]

Image

[font="Book Antiqua"][SIZE="4"][color="red"]Planteamiento de la estrategia general[/color][/size]

He dividido, ¡¡¡ cómo no puede ser de otra forma¡¡¡, el mapa de operaciones en tres grandes teatros: Norte Centro y Sur.

NORTE

El Grupo de Ejércitos del Norte, junto con la Flota del Norte, despues de reunirse tendrá como objetivo Petrogrado.

Para conseguirlo se buscará la Alianza, en primer lugar, de los Paises Bálticos, a los cuales se les proporcionará la ayuda y armamento que sea posible, despues de consolidar sus posiciones, ya que se esperan levantamientos locales en las principales ciudades, pondrán en cerco a Petrogrado y se buscará la Alianza de Finlandia, para así pacificar la zona. Este objetivo deberá conseguirse para finales de 1921.

CENTRO

El Grupo de Ejércitos del Centro tendrá como objetivo para el año 1921 la conquista y consolidación de posiciones en Minsk y Smolenko, para despues de vivaquear durante el invierno ir a la conquista de Moscú en el 1922.

SUR

El Grupo de Ejércitos del Sur, tendrá la misión más difícil, consolidar la Independencia de Ucrania para el invierno/primavera de 1922, evitando los levantamientos revolucionarios de los comunistas, anarquistas y verdes, y la conquista de Rostov y Novocherkassk, estableciendo en ésta última la Capital de las fuerzas de Cosacos del Don. Una vez logrados estos objetivos se intentará que los Transcaucasianos se alíen con nosotros para la conquista de la zona de Grozny.

Para conseguir la victoria final, el Alto Estado Mayor conjunto dispondrá de las siguientes fuerzas:

Como fuerzas principales:
Grupo de Ejércitos Norte: Un HQ y tres Ejércitos.
Grupo de ejércitos Centro: Un HQ y cinco Ejércitos.
Grupo de Ejércitos Sur: Un HQ y tres Ejércitos.

Además, se pondrá a su disposición un Grupo de Ejércitos al mando de Hindenburg (aparece por evento opcional), a cuyo HQ se adscribirán, además de las fuerzas auxiliares pertinentes, los Cuerpos de la Guardia y Polaco, con cuatro Ejército como Reserva General, que tendrá como misión el apoyo en los puntos débiles que se puedan generar en las diferentes ofensivas. Habrá unidades estáticas de Guarnición en las principales ciudades de la nación (Berlín, Kiel, varsovia, etc.)

Se dispondrán, asimismo, de Cuerpos y Divisiones independientes, éstas se crearán según las necesidades, que tendrán como misión crear depósitos, se les dotará de los medios necesarios, y defender el territorio conquistado[/font]

Image
[font="Book Antiqua"]Formación típica de un Ejército con las unidades que lo conforman

Además tendrá la disponibilidad de las fuerzas de nuestros Aliados naturales, Austro-húngaros y rumanos. Al Ejército Austro-húngaro se le destinará a consolidar la frontera de Ucrania por el Norte de ésta y se moverá entre los Grupos de Ejércitos del Centro y del Sur sirviendo de punto de unión, al ejército Rumano se le destinará a tareas de guarnición y ayuda a las fuerzas ucranianas en la defensa de su territorio contra los levantamientos[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Wed Jan 19, 2011 6:08 pm

Va a ser una ayuda este AAR :thumbsup:

Vamos a ver cómo les va a los alemanes en Rusia, creo que desde los tiempos de la Orden Teutónica que no había nada por el estilo :D

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Wed Jan 19, 2011 7:24 pm

Muy bien Picarón!! Cuentas con mi lectura y apoyo moral.
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Reemplazos, Refuerzos, suministros, Eventos, etc.

Fri Jan 21, 2011 9:36 pm

[font="Book Antiqua"][SIZE="4"][color="Red"]Reemplazos, Refuerzos, Suministros, Eventos, etc.[/color][/size]

A continuación paso a exponer de forma genérica cómo vamos a satisfacer las necesidades lógisticas que surgirán a lo largo de la campaña.

REFUERZOS Y REEMPLAZOS

Para ello disponemos de la pantalla siguiente

Image

Será una pantalla de consulta de uso obligado en todos y cada uno de los turnos, la usaremos según las necesidades que se vayan generando en los diferentes turnos. En la presente tenemos los refuerzos del primer turno que precisamos, vemos el portaaviones que se construye en Kiel (nos viene ya dado) y diferentes unidades que servirán para completar los Cuerpos independientes para que tengan una fuerza disuasoria fuerte.

Los reemplazos son harina de otro costal, si pasamos el ratón por encima de uno de ellos se nos informa que tiene que haber un 10% de la totalidad para cubrir las necesidades de las diferentes unidades, creo que no es necesario tener tantos reemplazos comprometidos, a lo largo del juego dependerá de las acciones que se desarrollen, una veces habrá que aumentar los reemplazos alemanes, otras loos ucranianos, los húngaros, etc.

Se nos da información suficiente para saber donde aparecen y los turnos necesarios para su total constitución, así como las caraterísticas de la unidad. La creación es igual que en el RoP, mediante una pantalla en que nos especifica dónde podemos construir y qué unidades podemos. Es una pena que no se haya implementado en el AACW, cuántas unidades perdidas`por salir en sitios no deseados.

CAJETÍN ATLÁNTICO

Image

Como no podía ser de otra forma, tenemos los clásicos cajetines marítimos, pero que a diferencia de otros escenarios de AGEOD, aquí tenemos un flujo constante y poco variable de dinero, suministros y EP`s (Puntos de Compromiso) en todos los turnos y no hay desgaste que valga. He probado a incrementar el número de transportes en el cajetín, pero el flujo no ha variado.

EVENTOS

Image
Image
Image

Estos son parte de los eventos opcionales que tenemos en el escenario, al principio tenemos 48 EP`s (Puntos de Compromiso) que los tenemos que repartir, si queremos, entre una diversidad de eventos a cual mas atractivo, unos serán reiterativos a lo largo del juego (venta de armas) y otros serán únicos (Primera Mobilización Alemana). No discuto aquí la bondad o no de algunos eventos pero sí decir que se depende mucho de la disponibilidad de EP`s que se tenga en cada momento y de la necesidad del evento en cuestión.

OPERACIONES ESPECIALES

Image

Esta pantalla nos muestra el mapa en su totalidad dividido por regiones, y si pasamos el ratón se nos informa de la "Lealtad" de la región. En este escenario, para el bando de los Poderes Centrales, sólo podemos "mangonear" en las regiones que al principio no son leales. Sólo se puede elegir una región para que se aumente la Lealtad, en el caso que nos ocupa esa región es Berlín, y sólo, también, podemos elegir CINCO regiones para requisar Dienero (las que tienen el icono del puñal en la mano) por lo que en total serán SEIS regiones las que en cada momento se pueda requisar dinero o aumentar la lealtad.

Estas actuaciones han variado con los parches, al principio se tardaba seis turnos para que surtieran efecto, en un parche posterior fueron dos, y en el 1.02 se tarda cuatro turnos.

Su funcionalidad es que se consigue aumentar la Lealtad de una región en particular y el Dinero, cada opción tiene su coste, unas veces será en MN (Moral Nacional), otras bajará la Lealtad, etc. En esta partida habrá que estar atento en cada turno, para observar como varía la Lealtad. El dinero que nos reporta es de unos 50/60 rublos por región.

SUMINISTROS

Image

Es una parte, me atrevería a asegurar que es la más importante del juego, del turno del juego que hay que estar pendiente, para dar fluidez a nuestras unidades tanto en el ataque como en defensa, evitando cuellos de botella e interrupciones en el suministro.

En cada turno, dependiendo de las ciudades que son fuente de suministro (las que tienen un "quesito"), se nos dará una cantidades de Reclutas, Dinero, Suministros de Guerra y PV (Puntos de Victoria), por ello es importante no ya conquistarla para privar al enemigo de estos recursos sino mantenerla para que podamos disfrutar de ellos.

Otro punto importante en este apartado es mantener las líneas de ferrocarril limpias de unidades enemigas para que no se interrumpa el flujo de suministros, para ello tendremos que dispones de unidades que no sólo hagan de guarnición sino de unidades volantes para evitar que fuerzas enemigas corten los suministros, hay que recordar que es mejor a veces cortar el suministro a una fuerza enemiga para disminuir su cohesión que enfrentarse directamente a ella.
[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Desarrollo de los acontecimientos

Sat Jan 22, 2011 6:53 pm

[font="Book Antiqua"][SIZE="4"][color="DarkRed"]Desarrollo 1921[/color][/size]

Image
[SIZE="1"]Estrategia en Ucrania (mapa de invierno, enero 1921)[/size]

Los bolcheviques han enviado tropas a Ucrania, un estado satélite alemán. La revolución estalla en Kiev y en Karkov, provocada por los activistas comunistas. Hemos remitido al Comité Central una nota de protesta por esta provocación y un Ultimatum para que cesen en sus actividades, lo han rechazado y la guerra es inevitable.

A las unidades ucranianas, cosacas y alemanas que tenemos en el territorio ucraniano les espera una ardua tarea: Mantener y conservar la paz en sus ciudades. Las unidades están dispersas por toda la nación ucraniana, se establecen [color="Green"]Puntos de Reunión[/color] ([color="green"]Kiev, Poltava y Karkov[/color]) para reunificar y organizar nuestras unidades. Por todos los medios será necesario conservar [color="Red"]Kiev y Karkov[/color], ya que su posesión, amén de sonseguir recursos para nuestras fuerzas, impide que los bolcheviques consigan aumentar la MN (Moral Nacional) y ganen PV (Puntos de Victoria).

Image
[SIZE="1"]Primera batalla en Ucrania (enero de 1921)[/size]

La primera batalla se produce en Karkov, con resultado de victoria para nuestras armas, antes las unidades han tenido ligeras escaramuzas con fuerzas partisanas y regulares enemigas con resultados unas veces desastrosos y otros victoriosos para nuestras fuerzas.

Image
[SIZE="1"]Despliegue Alemán en la Zona Norte[/size]

En la zona que representa el mapa se activan unidades, principalmente el Grupo de Ejércitos del Centro y del Norte, los cuales están en sus guarniciones de origen para que desde estas ciudades se dirijan a sus [color="Silver"]Puntos de Reunión[/color]. El Grupo de Ejércitos del Centro se reunirá en Baranovich, en territorio enemigo, para desde allí conquistar y consolidar los objetivos señalados por el Estado Mayor: Minsk y Smolenko. El Grupo de Ejércitos del Norte se dirigirá a los alrededores de Suwalki, Grodno, y Memel en un compás de espera hasta que se logre que las conversaciones que se llevan a cabo con los Paises Bálticos desemboquen en una Alianza que nos permita atravesar sus territorios para la consecución de su objetivo: Petrogrado

Cuerpos y divisiones independientes se dirigirán a Brest-Litovsk con carromatos de suministros para establecer los depósitos pertinentes en la ruta, siguiendo al grupo de Ejércitos del Centro. El Cuerpo de Marines de Kiel, fuerza atractiva donde las haya, será disuelta para que sus divisiones y brigadas engrosen los Cuerpos de los Ejércitos para aprovechar la cualidad de la bonificación que otorgan por atravesar los ríos.

Por otra parte, Berlín será el punto de reunión para la creación del Grupo de Ejércitos A, que estará compuesto de ejércitos independientes y de áquellos otros que provengan de otros frentes (vienen por eventos opcionales). Esta formación tendrán en Hindenburg (este General y Freuzen nos vienen dados por evento opcional) su líder.

Por último, las divisiones incompletas serán completadas por regimientos hasta que tengan la totalidad de su fuerza (esto se produce de forma aleatoria por elementos que vendrán dados cada turno y que se adhieren a las diferentes divisiones).

Image
[SIZE="1"]Evento del Bloqueo[/size]

Los eventos opcionales empiezan a surtir efecto, éste en particular "Bloqueo de Rusia", es un handicap para las fuerzas bolcheviques ya que sus puertos principales Petrogrado, Rostov, Arkangel, Mursmark y Vladivostock dejarán de percibir los recursos económicos, suministros y suministros de guerra tan necesarios para el sostenimiento de la guerra a nuestros enemigos. cómo evitar este evento depende de nuestros enemigos.

Image
[SIZE="1"]Primer batalla naval (febrero de 1921)[/size]

Como consecuencia de lo anterior y por las órdenes recibidas la Flota del norte salió de su fondeadero en Kiel a fin de completar el bloqueo y se ha enfrentado a buques enemigos.

Image
[SIZE="1"]Informe de batalla de la Batalla Naval precedente[/size]

Las conversaciones con los Paises Bálticos han llegado a buen puerto, a ello ha contribuido la venta de armas (evento opcional) y el haber enviado una fuerza expedicionaria (evento opcional), desembocando en la Alianza (evento opcional) con éstos.

Image
[SIZE="1"]Despliegue de las fuerzas de los Paises Bálticos[/size]

Los bolcheviques al tener conocimiento de esta Alianza han declarado la guerra a los Paises Bálticos y han enviado agitadores y fuerzas regulares para doblegar su voluntad de lucha.

Se han centrado en las urbes de Riga y Tallinin, en las cuales ha habido levantamientos revolucionarios, pero las fuerzas locales han sofocado toda resistencia. Molodechno ha sido objeto de ataques por fuerzas regulares bolcheviques.

Los puntos de reunión de las diferentes fuerzas bálticas serán las ciudades de Riga y Tallinin, estas fuerzas una vez sofoquen los levantamientos serán usadas como fuerzas de guarnición y pacificación del territorio que se conquiste.

El Grupo de Ejércitos del Norte, en oposición a algunas posturas adversas de algunos oficiales, se dividirá para realizar misiones en Narva, Ostrov Line, Pechory Line y Molodechno, de esta forma un Ejército se desplazará por vía marítima hasta Narva para disuadir a las fuerzas bolcheviques de atacar este enclave; otro Ejército se dirigirá a Molodechno para reforzar las defensas de esta ciudad y destruir, si procede, u obligar a las fuerzas bolcheviques que retrocedan hasta Minsk, para que el Grupo de ejércitos del Centro acabe de una vez por todas con ellas, para luego regresar al núcleo principal del Grupo de Ejércitos del Norte. el grueso del Grupo de Ejércitos del Norte dirigirán sus pasos a Ostrov Line, que será destruida toda resistencia y sobrepasada para atacar Pechory Line
y luego de conquistar Pskov preparar el asalto definitivo a Petrogrado

Image
Image
[SIZE="1"]Eventos del juego no opcionales[/size]

A los eventos opcionales se unen estos eventos que están determinados en el juego
[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
ERISS
AGEod Guard of Honor
Posts: 2208
Joined: Mon Aug 23, 2010 10:25 am
Location: France

Sun Jan 23, 2011 12:53 am

Gracias por jugar con la version francès. Hablo poco español.

J'ai l'impression que les espagnols sont les seuls à l'utiliser, et que les français utilisent la version anglaise...
Mes corrections du texte français (peu à peu intégrées dans les patchs) prennent du temps, et sont difficiles à s'apercevoir en jeu puisqu'il faut se souvenir qu'à tel endroit correct il y avait une faute...

Je reconnais que vous ne jouez pas en 1.02, car maintenant le Murmansk anglais (espagnol?) est corrigé en bon Mourmansk français. :)

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Jan 23, 2011 10:36 am

ERISS wrote:Gracias por jugar con la version francès. Hablo poco español.

J'ai l'impression que les espagnols sont les seuls à l'utiliser, et que les français utilisent la version anglaise...
Mes corrections du texte français (peu à peu intégrées dans les patchs) prennent du temps, et sont difficiles à s'apercevoir en jeu puisqu'il faut se souvenir qu'à tel endroit correct il y avait une faute...

Je reconnais que vous ne jouez pas en 1.02, car maintenant le Murmansk anglais (espagnol?) est corrigé en bon Mourmansk français. :)


Merci beaucoup, Eriss

Mursmark chez l'espagnol.

Certes, je suis sa traduction, un bon travail :thumbsup: , merci

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Desarrollo de los acontecimientos II

Sun Jan 23, 2011 12:32 pm

[font="Book Antiqua"]La primera gran batalla de las fuerzas alemanas se produce en Makeievka, con victoria para nuestras armas

Image
[SIZE="2"]Primera batalla del Ejército alemán en Makeievka(primer día de batalla, principios de abril de 1921)[/size]

Image
[SIZE="2"]Detalle del Informe de la batalla anterior[/size]

Image
[SIZE="2"]Continúa la batalla (finales de abril de 1921[/size]

Image
[SIZE="2"]Fin de la batalla en Makeievka (finales de abril de 1921[/size]

Tuvo lugar el primer combate aéreo

Image
[SIZE="2"]Primer combate aéreo[/size]

En los primeros turnos se producen batallas y escaramuzas de todo tipo, no obstante, se van consolidando las posiciones y los bolcheviques están perdiendo terreno.

En el mes de abril, los astro-húngaros entran en liza con un poderoso Grupo de Ejércitos, se reunirán en Kiev y atacarán en la zona de Konotop, al norte de Kiev dónde, según nuestro Servicio de Inteligencia (léase reconocimientos aéreos y descubiertas) hay un numeroso ejército bolchevique.

Image
[SIZE="2"]Despliegue Austro-húngaro[/size]

Image
[SIZE="2"]Batalla de Konotop (julio de 1921), eliminación de un Cuerpo de Ejército Austro-hungaro[/size]

Image
[SIZE="2"]Batalla de Konotop (julio de 1921[/size]

Image
[SIZE="2"]Final de la batalla de Konotop (agosto de 1921)[/size]

La batalla ha sido sangrienta, el Ejército bolchevique era más numeroso de lo que se creía, aunque victoriosos las pérdidas por ambas partes han sido terribles. Lo peor de todo ha sido la eliminación de todo un Cuerpo de Ejército Austro-húngaro y la pérdida de uno de sus generales y con él la pérdida de unidades de élite irremplazables y los pertrechos correspondientes (suministros, enlaces, aviación, etc).

Como consecuencia de la batalla anterior, se producen dos hechos que nos retrasarán en este Teatro de Operaciones. El Grupo de Ejércitos Austro-húngaros tiene que detenerse para recuperar la cohesión y si tenemos en cuenta que se acerca el invierno, nos encontramos que no estará plenamente operativo hasta la primavera siguiente. El otro hecho es el gasto de Refuerzos que se tienen que hacer para crear, por lo menos, dos Ejércitos de Infantería, el Ejército motorizado es muy costoso y decido prescindir de él.

Uno de los eventos determinados que salen en el juego, es la entrada en escena de un joven General con sus teorías sobre la guerra mecanizada, que tiene como consecuencia un evento opcional, es la creación de la Primera División Panzer (habrá que hacer un pequeño dispendio en dinero,y suministros de guerra y reemplazos para hacerla operativa) que aparecerá en Berlín. Esta División, junto otras dos que se crearán de igual forma, las destinaremos el Grupo de Ejércitos del Sur, dónde desplegará todo su potencial y se creará un fuerza extraordinaria (cada Cuerpo puede tener 3.000 puntos de fuerza).
[SIZE="2"]Nota del autor: No nos suena de algo, tal vez a un futuro 6º Ejército[/size]

Image
[SIZE="2"]Estructura de la Primera División Panzer[/size]

Image
[SIZE="2"]Batalla de Petrogrado (noviembre de 1921)[/size]

En el Teatro Norte las cosas nos van mejor, el Grupo de Ejércitos del Norte después de reagruparse y limpiar la zona de elementos no deseados y consolidar posiciones, en el límite de tiempo antes de la llegada del invierno, puso cerco a la ciudad de Petrogrado y en el primer intento de conquistar la ciudad, fue eliminada toda resistencia.

Aparte de la importancia de la conquista de la ciudad y del botín que supuso, una consecuencia directa fue que los finlandeses aceptaron entrar en la Alianza (evento opcional), con lo que aseguramos la zona Norte, quedando sin conquistar la zona de Novgorod, al Sur de Petrogrado. Otra consecuencia indirecta es que algún Cuerpo del Grupo de Ejércitos puede estar disponible para otros Teatros.[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Sun Jan 23, 2011 1:38 pm

Buen golpe en Leningrado, digo Petrogrado :thumbsup:

El general bolchevique del sur, Antonov-Ovseenko, ha cambiado de valores de ataque y defensa de una batalla a la otra, en concreto a mejor después de una victoria ¿ ha habido un cambio de turno enmedio de las dos batallas ? si no, ¿ eso es nuevo, no ?
Yo no tengo el RoP pero sí los otros juegos de motor Ageod y no lo recuerdo.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Jan 23, 2011 2:23 pm

:hat:
Schwarzer Herzog wrote:Buen golpe en Leningrado, digo Petrogrado :thumbsup:

El general bolchevique del sur, Antonov-Ovseenko, ha cambiado de valores de ataque y defensa de una batalla a la otra, en concreto a mejor después de una victoria ¿ ha habido un cambio de turno enmedio de las dos batallas ? si no, ¿ eso es nuevo, no ?
Yo no tengo el RoP pero sí los otros juegos de motor Ageod y no lo recuerdo.


Los valores en defensa y ataque cambian según tengas victorias o derrotas, lo que no varía es el valor estratégico, esto ya estaba en el AACW. Te buscaré un enlace para que lo veas.

:wavey:

PD: Encontré el enlace, la duda la resolvió Coregonas

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=7428

Aunque me acuerdo que hay otro que lo aclaró un poco mas arsan

:hat:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Jan 23, 2011 5:23 pm

Muy interesante, lo sigo con interés. :thumbsup:

Y preveo una masacre para la pobre IA. :D

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sun Jan 23, 2011 9:03 pm

beuckelssen wrote:Muy interesante, lo sigo con interés. :thumbsup:

Y preveo una masacre para la pobre IA. :D


Eres profeta :mdr:

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Sun Jan 23, 2011 10:09 pm

picaron wrote:
PD: Encontré el enlace, la duda la resolvió Coregonas

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=7428

Aunque me acuerdo que hay otro que lo aclaró un poco mas arsan

:hat:


Nunca me había fijado en el AACW que los generales podían mejorar durante el mismo turno si tenían dos batallas consecutivas :thumbsup:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Resumen de la situación en el año 1921

Mon Jan 24, 2011 5:33 pm

[font="Book Antiqua"][SIZE="4"][color="DarkRed"]Resumen de la situación en el año 1921[/color][/size]

A continuación, una serie de pantallas en las que figura la situación general en noviembre de 1921 de nuestras unidades mostrando el terreno que se ha ocupado y las ciudades objetivo para el año 1922. El próximo mes es diciembre de 1921 y el infernal invierno ruso castigará terriblemente a nuestras tropas, para evitar en lo posible el daño que se pueda producir evitaremos cualquier movimiento innecesario o acción bélica, las unidades estarán atentas pero no realizarán acción alguna ofensiva, sólo se defenderán y sólo atacarán cuando estén seguras de dos condiciones: Que puedan salir victoriosas y que puedan volver al resguardo de un depósito.

Además, esta inactividad forzosa no dejará de ser beneficiosa, pues recuperarán la cohesión perdida y recibirán reemplazos y refuerzos aquellas unidades que lo precisen. Reorganizaremos nuestras tropas para tomar la iniciativa en la primavera próxima.

Image
[SIZE="1"]Territorio de la Zona Norte ocupado[/size]

Image
[SIZE="1"]Ciudades objetivo (en círculo rojo) para el año 1922[/size]

TEATRO DEL NORTE

Más o menos la zona está asegurada, falta conquistar la ciudad de Novogorod y eliminar algunos grupos de fuerzas enemigas.

Image
[SIZE="1"]Territorio de la Zona Centro ocupado[/size]

Image
[SIZE="1"]Ciudades objetivo para el año 1922[/size]

TEATRO DEL CENTRO

La ciudad de Vyazma es el objetivo más lejano conseguido, hemos asegurado posiciones quedando algunos núcleos de resistencia bolchevique

Image
[SIZE="1"]Territorio de la Zona Sur ocupado[/size]

Image
[SIZE="1"]Ciudades objetivo para el año 1922 [/size]

TEATRO DEL SUR

Este Teatro tal vez sea el más conflictivo.

La zona norte de Kiev, en Konotop el Grupo de Ejércitos Austro-húngaros está atricherado y reagrupándose y tiene enfrente un Ejército Bolchevique muy numeroso, se puede decir que la situación es estacionaria.

La zona ucraniana tiene levantamientos continuos de las fuerzas Verdes (fuerzas campesinas que tienen hambre), éstas destruyen ferrocarriles y a veces hasta ocupan ciudades estratégicas por lo que ha sido necesario reforzar a las escasas tropas ucranianas con nuevas divisiones inexpertas (no tienen un general al mando) para vigilar y sofocar estas sublevaciones, además, el Ejército Rumano vigila las principales ciudades.

El grupo de Ejércitos del Sur junto con el Ejército Ucraniano y el Ejército de Cosacos del Don han realizado un buen trabajo, han tenido lugar en la zona de Rostov numerosos combates que han tenido como consecuencia el aseguramiento de la orilla izquierda del río Donets y la conquista de la Capital de los cosacos del don: Novochekassk, con lo que se han reclutado nuevas unidades cosacas y podido reforzar las exitentes. Por último, nuestros Ejércitos han logrado sitiar en Rostov a numerosas fuerzas revolucionarias.

Como conclusión, se puede afirmar que los objetivos propuestos por el Alto Estado Mayor Central para el año 1921 han sido cumplidos.

Por último para terminar con este resumen de la situación se muestran sendas pantallas, una con la posición de nuestras fuerzas en el Mapa Estratégico y otra con un resumen de lo actuado hasta la fecha.

Image
[SIZE="1"]Mapa estratégico con la situación de nuestras unidades (en negro)[/size]

Image
[SIZE="1"]Pantalla de Puntuación y Objetivos[/size]

[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Desarrollo año 1922

Sat Jan 29, 2011 12:09 pm

[font="Book Antiqua"][SIZE="4"][color="DarkRed"]Desarrollo año 1922[/color][/size]

El año empieza con una buena noticia, la conquista de Rostov ha sido un asalto épico, el Grupo de Ejércitos del Sur atacó cuando aparecieron las primeras flores de primavera, el resultado no pudo ser más provechoso para nuestros intereses.

Image
[SIZE="1"]Batalla de Rostov(marzo de 1922)[/size]

Image
[SIZE="1"]Batalla de Rostov, continuación (marzo de 1922)[/size]

Image
[SIZE="1"]Batalla de Rostov, final (marzo de 1922)[/size]

La captura de Rostov nos abre las puertas del Cáucaso, nuestros embajadores se dirigen al país Transcaucasiano para ofrecerles la posibilidad de unirse a nuestra Alianza, éstos aceptan, y después de venderles un alijo de armas (evento opcional), aceptan engrosar nuestra Alianza (evento opcional). Esto nos posibilita que podamos conquistar Bakú y Tiflis y el acceso por el sur a la zona de Grozny).

Image
[SIZE="1"]Despliegue Transcaucasiano[/size]

Mientras tanto en el Norte, nuestra Flota ha descubierto y destruido los restos de la Flota bolchevique que había logrado escapar de Petrogrado.

Image
[SIZE="1"]Masacre de la Flota Roja del Norte[/size]

En el Centro, el Grupo de Ejércitos del Centro se ha abierto camino entre las defensas rusas y despues de asegurar Podolsk, se dirige a la conquista de MOSCÚ.

Image
[SIZE="1"]Despliegue del Grupo de Ejércitos del Centro en la zona de Moscú[/size]
[/font]

Continuará...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Batalla de Moscú

Tue Feb 01, 2011 7:30 pm

He dejado en el Hilo "pantallazo RUS" la Batalla de Moscú :dada: de esta partida, la razón es que no quería perder el formato del AAR, es decir, no entrar demasiado en las cuestiones tácticas, p. e. cómo están formadas las unidades, detalles de batallas, etc., sólo en las cuestiones estratégicas.

Dejo el enlace

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=19429

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Desarrollo 1922

Tue Feb 08, 2011 2:13 pm

[SIZE="4"][color="DarkRed"][font="Book Antiqua"]Desarrollo 1922 (II parte)[/font][/color][/size]

[font="Book Antiqua"]¡¡¡¡ Batalla de MOSCÚ¡¡¡¡

Image
[SIZE="1"]Batalla de Moscú, primer día (mayo de 1922)[/size]

Image
[SIZE="1"]Batalla de Moscú (finales de mayo de 1922, segundo día), muerte de Lenin[/size]

¡¡¡Moscú ha caido¡¡¡ y se abre la esperanza de que la guerra pronto termine.

Entre las bajas de los revolucionarios se encuentra Lenin, el líder de la Revolución Bolchevique.

El Ejército Austro-húngaro logró por fin asediar a las fuerzas rusas que estaban en Chernigov al principio de la primavera, y cuando se disponían a asaltar la ciudad, éstas se rindieron ahorrándonos unas pérdidas seguras que hubieran tenido lugar al realizar el asalto a la ciudad.

Image
[SIZE="1"]Rendición de Chernigov[/size]

Image
[SIZE="1"]¡¡¡¡ VICTORIA¡¡¡¡[/size]

Las continuas derrotas de los bolcheviques han roto su moral y se nos otorga la ¡¡¡¡¡¡ VICTORIA¡¡¡¡¡¡
[/font]

Continuará....

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Resumen Final

Tue Feb 08, 2011 6:05 pm

[font="Book Antiqua"][color="DarkRed"][SIZE="4"]Resumen Final[/size][/color]

Image
[SIZE="1"]Situación final del terreno conquistado en el Teatro Norte[/size]

Image
[SIZE="1"]Situación final del terreno conquistado en el Teatro del Centro[/size]

Image
[SIZE="1"]Situación final del terreno conquistado en el Teatro Sur
[/size]

Image
[SIZE="1"]Posición final de nuestras fuerzas[/size]

Image
[SIZE="1"]Cuadro comparativo de la situación de nuestros adversarios[/size]

Image
[SIZE="1"]Cuadro compartivo de prisioneros y nuestras bajas[/size]

Image
[SIZE="1"]Cuadro final de Objetivos y Puntuación[/size]

[color="darkred"][SIZE="4"]FIN[/size][/color]
[/font]

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

PDF del AAR Preámbulo de Barbarroja (no hay enlace)

Wed Feb 09, 2011 4:44 pm

He hecho el AAR en PDF, dejo el enlace

http://www.gigasize.com/get.php?d=wd7x4w4zgnb

Se ha destruido el enlace, la razón: pues que no lo baja casi nadie :(

:wavey:

PD: Si le interesa a alguien :w00t: que me lo pida y se lo mando :thumbsup:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Wed Feb 09, 2011 10:52 pm

Final apoteósico :D

Ayer leyendo una revista (Historia NG num85) en un viaje de trabajo encontré una verdadera definición del "drang nach Osten" se trata de la colonización germana, y a la vez cristianización, al este del Elba que se hizo a partir del siglo XI a costa de los eslavos paganos.
Los personajes iniciales de esta expansión, fueron el emperador Oton I y Enrique el Leon de Brunswick (uno de los héroes medievales de Alemania, algo así como nuestro Cid).
Con los siglos de esta expansión surgieron los estados de Brandenburgo (Berlin), el ducado y después reino de Sajonia, y la Orden Teutónica.
El último "drang nach Osten" se hizo en la SGM, aunque les salió mal, como ya sabemos, y finalmente la frontera entre los eslavos y los germanos ha acabado en el Oder.

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Tue Feb 22, 2011 7:44 pm

Aunque con retraso, he podido ahora leer tu AAR. Esta estupendo y la cantidad de imagenes ayuda mucho la hora de enterarse de las operaciones.

Felicidades tambien por la vistoria jujujuju :thumbsup:

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Tue Feb 22, 2011 7:50 pm

Por cierto, despues de leer este AAR te animo a que hagas uno con el HOI3 (que se que lo tienes :neener :) . Creo que podria salir algo interesante.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Feb 22, 2011 8:45 pm

Rahitan wrote:Por cierto, despues de leer este AAR te animo a que hagas uno con el HOI3 (que se que lo tienes :neener :) . Creo que podria salir algo interesante.


Si, la verdad es que lo tengo, pero estoy esperando el mod de Davenag´s, que no acaba de salir.
También es cierto que lo he insatalado, lo he desinstalado, ahora lo tengo con el mod DiDay, pero ha salido un nuevo parche de Semper fidelis, que no se si es compatible, por no saber ya no se si lo tengo en inglés, español o spanglis. El juego me gusta, pero hay tanto de todo...., un día ma puse a intentar jugar con el HOI2 y no pude porque me pareció simple.

Pero me he hecho la firme promesa de amortizar los juegos que tengo y no comprar ninguno hasta que no salga el PoN :thumbsup: , y ya me está costando :wacko: (sobretodo con el WITE).

Estoy pergueñando un AAR explicativo del RUS con la guerra ruso-polaca, me parece que puede salir bien :mdr: , ya veremos....

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Sat Mar 05, 2011 9:23 pm

Si, tienes toda la razon, despues de ver un poco por encima el HOI3 (no puedo jugarlo todavia muy bien por mi viejo ordenador) ya el HOI2 se queda soso.
Y ya que lo comentas, que tal es el mod DiDay? Creo haber leido en algun sitio que era uno de los mejores o el mejor mod para el HOI3. Sobre el mod de Davenag´s no sabia nada.

Sobre ese AAR de la guerra Ruso-Polaca con el RUS, ya tienes aqui a tu primer lector para cuando lo pongas :thumbsup:

P.D Y cuando sale el PoN??? Me interesa mucho aunque imagino que tampoco estara traducido :(

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Mar 05, 2011 10:49 pm

Rahitan wrote:Si, tienes toda la razon, despues de ver un poco por encima el HOI3 (no puedo jugarlo todavia muy bien por mi viejo ordenador) ya el HOI2 se queda soso.
Y ya que lo comentas, que tal es el mod DiDay? Creo haber leido en algun sitio que era uno de los mejores o el mejor mod para el HOI3. Sobre el mod de Davenag´s no sabia nada.

Sobre ese AAR de la guerra Ruso-Polaca con el RUS, ya tienes aqui a tu primer lector para cuando lo pongas :thumbsup:

P.D Y cuando sale el PoN??? Me interesa mucho aunque imagino que tampoco estara traducido :(


Vamos por partes, el mod diday, hasta el 45, y si me apuras un poco hasta el 41, hay muchos eventos nuevos, a partir de ahí poquitos. el Davenag´s la pinta está bien, te dejo el enlace

http://forum.paradoxplaza.com/forum/showthread.php?481458-Danevang-s-Dies-Irae.

Ahora me he puesto con el hipotético, pero con los rusos, uf¡ cantidad de fichas, cantidad de opciones y muy pocos recursos... ya veremos que tal.

En cuánto al PoN, pues debe estar ya calentito, el foro está muy parado con todas las grandes figuras, creo que se puede decir que es la calma que precede la tampestad, o es al revés... :mdr: , va da lo mismo, ya han salido casi todos los diarios del juego, o sea que...

En cuanto a si está traducido, no tengo ni idea, pero fisgoneando el archivo local_strigsAGE hay muchas frases y palabras del juego que están traducidas. Hombre, y al ser la joya de la corona espero que se luzcan, ya que no nos ponen como potencia por lo menos que podamos jugar en nuestro idioma.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Tue Mar 08, 2011 7:55 pm

Gracias por el enlace Picaron, la verdad es que parece pintar bien este mod.

Sobre lo del PoN, bueno, espero que dios (o quien corresponda:neener :) te oiga y se tiren el rollo de traducirlo.
Por cierto, que opinas sobre lo de no ponernos como una de las potencias? No soy precisamente una autoridad sobre historia en la epoca Victoriana pero creo que pintabamos algo mas que los italianos (aunque claro, nosotros no participamos en la Primera Guerra mundial y quizas por eso les ponen a ellos)

En fin, que se la va a hacer, siempre es igual con nuestro pais....hasta en los jugos no se nos toma en cuenta.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Mar 08, 2011 8:57 pm

Rahitan wrote:...Por cierto, que opinas sobre lo de no ponernos como una de las potencias? No soy precisamente una autoridad sobre historia en la epoca Victoriana pero creo que pintabamos algo mas que los italianos (aunque claro, nosotros no participamos en la Primera Guerra mundial y quizas por eso les ponen a ellos)

En fin, que se la va a hacer, siempre es igual con nuestro pais....hasta en los jugos no se nos toma en cuenta.


Ya se discutió en su día, y entonces estaba en el aire que país iba a entrar, al final me pareció que fue Japón, pero no me hagas caso. Una de la alternativas que se barajó también fue que España se metiera en el juego como un mod. Al final como los paises de la película "55 días en Pekín" (EEUU, Gran Bretaña, Francia, Italia, Rusia, Japón, Alemania, Austria y nosotros como invitados de piedra), te dejo el enlace, en el post #14

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=13874

En aquella época todavía estaban las posesiones de Cuba y Filipinas y se podía haber dado un poco de vidilla al año 98, en fin... que le vamos a hacer.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
andatiep
Posts: 1429
Joined: Thu May 01, 2008 10:56 am
Location: Grenoble, France.

Sat Mar 12, 2011 1:59 pm

Very nice

Très joli


Des fois, je regrette de pas avoir appris le castillan à la place de l'allemand à l'école :bonk:


Tu jouais contre l'IA ou contre un joueur humain ?
REVOLUTION UNDER SIEGE GOLD

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Mar 12, 2011 5:07 pm

andatiep wrote:Very nice

Très joli


Des fois, je regrette de pas avoir appris le castillan à la place de l'allemand à l'école :bonk:


Tu jouais contre l'IA ou contre un joueur humain ?


Merci beaucoup, son AAR est aussi très joli et instructif

Je joue contre l'IA

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon May 07, 2012 1:42 pm

Hacía tiempo que no jugaba una pachanguita al RUS, se entiende que completa. iba a jugar la Gran campaña, pero al final me decidí por este escenario, pero con la otra parte, excuso decir que la he ganado (no tengo nada de modestia) :mdr: , pero me ha costado, he tardado más de lo previsto, he acabado en febrero de 1923, y por muerte súbita, el otro bando tuvo 0 de MN.

El juego me ha servido para poner al día la traducción, no toda porque siempre haya algo que mejorar, y para probar los eventos.

He disfrutado del juego como un :leprechau . Empecé a jugar sin emplearme a fondo, pero al final tuve que hacerlo en serio porque había menospreciado la fuerza de la IA (la puse en la opción de dificultad máxima), las batallas han sido realmente épicas. De hecho he transgredido uno de los principios fundamentales de la guerra, luchar dos veces por el mismo territorio. El volumen de unidades que hay es enorme y hay que cuidar todos los frentes.

Voy a empezar otra pachanguita y querría hacer un AAR, veremos si al final sale :thumbsup:

Creo que si el AJE que está en proyecto, utiliza las decisiones que tiene este juego para las decisiones políticas, puede salir un juego redondo que colme las expectativas de muchos jugadores.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Return to “Cuartel General "RUS: Revolution Under Siege"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests