Page 1 of 2
Emboscada
Posted: Thu May 10, 2012 3:19 pm
by FENRIS
Hola !!
tengo una duda sobre las emboscadas ; he leido en alguna parte que la postura no influe para hacer una emboscada. Pero me ha pasado esto : estoy en emboscada en crown point con una unidad de coureurs de bois mas 2 de indios, y de repente una columna de ingleses (malditas casacas rojas !) pasa y continua su camino hacia al norte y no pasa nada ! yo estaba en emboscada, postura defensiva asi que me gustaria saber si eso influo en el resultado ? (mis muchachos se quedaron detras de los arboles esperando una mejor oportunidad ??)
A lo mejor la potencia de la futura victima importa un poco ?
Un saludo !

Posted: Fri May 11, 2012 9:55 pm
by ferrenava
Hola amigo, yo no soy ni mucho menos ningun experto pero por la experiencia que tengo, creo que si estas en postura defensiva es la razon por la que no han atacado, pruebalo en postura de ataque y veras como si que reaccionan.
Sal2
Posted: Sat May 12, 2012 12:32 pm
by FENRIS
ferrenava wrote:Hola amigo, yo no soy ni mucho menos ningun experto pero por la experiencia que tengo, creo que si estas en postura defensiva es la razon por la que no han atacado, pruebalo en postura de ataque y veras como si que reaccionan.
Sal2
gracias amigo ! eso parece mas logico

Posted: Sat May 12, 2012 3:07 pm
by Sepul
Yo también soy nuevo y no tengo muy claro como funciona. Mi opinión es que la emboscada puede activarse en función defensiva pero entran en juego muchos factores: primero para que la emboscada tenga éxito la unidad no debe de moverse de la región en ese turno; segundo es posible que la emboscada no funcione, revisa los mensajes para ver si tu unidad ha conseguido llevar a cabo la emboscada con éxito; tercero tu unidad puede retirarse del combate si la unidad de casacas rojas tiene una fuerza relativa mucho mayor a la de tus ligeros; y por último cabe la posibilidad de que una emboscada en actitud defensiva solo funcione cuando el ejército enemigo entre en la región con actitud ofensiva (esto último no lo tengo claro).
Tiene sentido que las emboscadas puedan (quizás incluso que deban) realizarse en actitud defensiva pues es justamente en esta actitud cuando la unidad se beneficia del terreno para los modificadores defensivos.
Espero no estar muy equivocado, haz alguna prueba en un escenario corto y ya nos dirás si funciona.
Posted: Sat May 12, 2012 3:34 pm
by FENRIS
ya he probado algunas veces y tengo aclaraciones posibles :
- el leader importa muchisimo (con un buen lider el % de emboscada es muy alto entonce hay mas exito.)
- si parece que si viene una fuerza muy fuerte, la fuerza emboscada se queda quieta si la diferencia es muy grande (logico no voy atacar 4 o 5 regimientos con 50 hombres por muy valientes que sean)
- mi duda es que si la emboscada no tiene exito, me quedo en actitud ofensiva sin los bonus y tendre que atacar todo lo viene !?
bueno a jugar, si todo sale perfecto seguro que me aburro !

Posted: Sat May 12, 2012 4:00 pm
by ferrenava
Hola fenris, quieres jugar una partida conmigo?
yo no tengo mucha experiencia jugando con humanos pero me gustaria tenerla, si quieres podemos provar con un turno por dia
que te parece???
Sal2
Posted: Sat May 12, 2012 5:06 pm
by FENRIS
ferrenava wrote:Hola fenris, quieres jugar una partida conmigo?
yo no tengo mucha experiencia jugando con humanos pero me gustaria tenerla, si quieres podemos provar con un turno por dia
que te parece???
Sal2
hola !
es que nunca he jugado contra humano y ni siquiera se como funciona el PEBM

ademas, no se si podre seguir el ritmo por el momento.
Posted: Sat May 12, 2012 8:12 pm
by ferrenava
Yo tampoco he jugado nunca, pero siempre hay la primera vez !!!
Si quieres y tienes ganas probamos y si no quieres me lo dices y nada otro dia sera, vale ?
Bien ya me diras algo, en cuanto al ritmo dije un turno por dia pero lo podemos adaptar como mejor nos vaya, dim e algo.....
Posted: Sat May 12, 2012 8:39 pm
by FENRIS
ferrenava wrote:Yo tampoco he jugado nunca, pero siempre hay la primera vez !!!
Si quieres y tienes ganas probamos y si no quieres me lo dices y nada otro dia sera, vale ?
Bien ya me diras algo, en cuanto al ritmo dije un turno por dia pero lo podemos adaptar como mejor nos vaya, dim e algo.....
hola ! por el momento sera no, no me atrevo todavia

, cuando me sentire listo pondré un mensaje en el foro.
estoy descubriendo el juego (algo diferente del BOA 1) y estoy liao tambien con AACW !
voy a ver como se juega en PBEM que de informatica soy un poco lento !

Un saludo y buena suerte !
Posted: Sat May 12, 2012 9:00 pm
by Sepul
ferrenava que escenario te gustaría jugar?
Posted: Sat May 12, 2012 10:33 pm
by ferrenava
Pues me da igual, el que tu quieras, quiero probar con otra persona y ya esta, cuando empezamos??
Posted: Sat May 12, 2012 10:44 pm
by Sepul
Podemos empezar cuando quieras aunque tampoco tengo experiencia en PBEM con los juegos de AGEOD y tendría que ver como se hace (de hecho llevo siguiendo el foro unos meses pero me he registrado hoy!!). Yo creo que un escenario ideal para empezar sería el de Montcalm y si lo sacamos adelante nos metemos en campañas.
Posted: Sat May 12, 2012 11:09 pm
by ferrenava
OK, me parece bien, ahora hemos de revisar las opciones para ponerlas igual para los dos, si te parece mañana lo miramos yo ahora salgo de marcha
mañana lo revisamos y empezamos
Sal2
Posted: Sat May 12, 2012 11:12 pm
by Sepul
Ok mañana vemos todo. Un saludo.
Posted: Sun May 13, 2012 12:51 pm
by Sepul
Bueno, acabo de mirar el manual y en la página 10 se explica como jugar por PBEM. Corto y pego:
2.5 Jugar por correo electrónico (PBEM)
Se puede jugar a WIA contra un adversario humano usando PBEM o cualquier otro protocolo de transferencia de
archivos válido, como la mensajería instantánea. Uno de los jugadores (el “host”) tiene que iniciar la partida. El
procedimiento se detalla a continuación:
2.5.1 Crear la partida
Paso 1: El host elige la campaña/escenario y un bando e inicia una partida del modo habitual. Esto genera
automáticamente una subcarpeta en el directorio C:\Archivos de programa\Wars in America\WIA\Saves\
denominada como la campaña o escenario seleccionados (Campaña 1775 si juegas al escenario de la “Campaña de
1775”, por ejemplo). Ten en cuenta que un número te ayudará a diferenciar las diferentes partidas de la misma
campaña/escenario. Aunque la mejor manera de evitar confusiones es renombrar la partida guardada (p. ej., 1775
Campaña Juan contra Pedro). NUNCA renombres ningún archivo de WIA fuera del juego.
En esta carpeta recién creada encontrarás dos archivos TRN, cada uno con tres letras que indican a qué bando
pertenecen (FRA o GBR).
Nota: C:\Archivos de programa\Wars in... es el directorio seleccionado por defecto. Puede varias si has elegido
otro destino al hace la instalación o si utilizas un sistema operativo en otro idioma.
2.5.2. El host envía el archivo TRN al adversario
Paso 2: El jugador que hace de host envía ahora a su adversario el archivo TRN con la designación del adversario
(p. ej., si tú juegas con los FRA, envía el archivo GBR a tu adversario). El adversario debe guardar este archivo en
Wars in America\WIA\Saves\. Se recomienda usar subcarpetas para mantener todas las partidas PBEM en curso
separadas. Por ejemplo, el adversario puede guardar el archivo TRN en la subcarpeta Wars in America\WIA\Saves
\Juan contra pedro.
Nota: con el fin de evitar que se dañen los datos durante el proceso de transferencia de archivos a través del correo
electrónico, es muy recomendable enviarlo usando las opciones de compresión Zip y contraseña incluidas en el
juego.
2.5.3 El jugador que no hace de host envía el archivo ORD al host
Paso 3: Entonces ambos jugadores cargan la partida y dan sus órdenes para el próximo turno. Cuando estén listos,
cada jugador guarda la partida. Esto generará un archivo ORD (en la carpeta mencionada anteriormente).
Importante: si no eres el Host, no hagas clic en "Finalizar turno" en este momento. El jugador que no hace de host
envía entonces su archivo ORD al host.2.5.4. El host resuelve el turno
El host guarda el archivo ORD recibido de su adversario en el directorio apropiado y carga la partida de nuevo.
Entonces hace clic en Finalizar turno para iniciar la resolución del turno; en ese momento se ejecutan todas las
órdenes.
Puede empezarse ya un nuevo turno. Vuelve al paso nº 2 y repítelo.
Nota: el jugador que no hace de host ahora tiene la oportunidad de reproducir los movimientos del turno usando la
nueva opción de Replay.
2.5.4 Replay
Permite a los jugadores reproducir los movimientos de la resolución del turno sujetos a la niebla de guerra de cada
jugador). Los controles son como los de un reproductor mp3: Start, Stop, Forward, Reverse... También hay un botón
que permite avanzar día a día.
Posted: Sun May 13, 2012 3:17 pm
by FENRIS
Posted: Sun May 13, 2012 5:18 pm
by ferrenava
ok Sepul, enterado, haces tu mismo de host y me envias el archivo TRN y yo te envio el ORD a ti, correcto?
Ahora hemos de decidir las opciones, tienes informacion al respecto?
Estoy mirando el manual y en la pagina 9, 212 Juego habla de niebla de guerra, condiciones de desgaste, uso de generales con valores aleatorios, como lo ponemos???
Otra cosa, yo tengo instalada la ver. 1.10, lo digo para evitar problemas luego, ya que imagino hay que jugar con la misma version.
Hay 3 escenarios de Montcalm, el 6,7 y 8 cual escogemos?
Yo lo tengo asi, que te parece?
Posted: Sun May 13, 2012 7:47 pm
by Sepul
Me parece bien, normalmente suelo usar la regla de activación por defecto (la opción 3) pero creo que para jugar por PBEM tal y como lo tienes tu esta mejor. Tengo que actualizar a la 1.10 pero lo hago en un minuto, en cuanto lo haga miro los escenarios porque debe de haber muchos nuevos (en mi versión hay 2 escenarios de Montcalm, el 4 y el 5!!). Mi plan era jugar "El vencedor de Carillon" ya que el otro escenario que tengo no es histórico y me apetece menos.
No se porque no puedo enviarte mensajes privados via foro así que cuando puedas mandame una dirección de correo.
Un saludo!
Posted: Sun May 13, 2012 7:57 pm
by Sepul
Pues sí, hay unos cuantos escenarios nuevos. No tengo muy claro que añade a los escenarios el hecho de que exista una facción colonial, ¿tu has jugado alguno y has visto alguna diferencia? Otra cosa, he bajado el último parche y me aparece como 1.10a, si eso prueba tu tambien a bajar el último y así jugamos con el juego actualizado a la última versión.
Un saludo!
Posted: Sun May 13, 2012 8:32 pm
by ferrenava
No sepul, no he jugado a estos y no se la diferencia, pero podemos jugar a "El vencedor de Carillon", las diferencias deben ser minimas
Ahora estoy descargando la ultima version y ya te digo
Posted: Sun May 13, 2012 9:00 pm
by ferrenava
Bien, ya esta, tu estas listo??
Por cierto he intentado mandarte un privado pero no me deja y supongo que la razon es porque hace poco que te has registrado y debes hacer un numero minimo de mensajes
por ello te he dejado el mensaje en tu perfil, OK?
Dime algo si tienes algun problema
Posted: Sun May 13, 2012 9:02 pm
by Sepul
Ok, pues ahora a elegir bando!
No se que pasa con el foro que no me deja ni editar mi perfil ni enviar mensajes privados por lo que vas a tener que enviarme tu en un MP una dirección de correo. Intentaré hacerlo lo mejor posible pero va a ser todo un reto jugar contra un oponente humano, generalmente gano mis partidas gracias a errores extraños de la IA

!!
Pues nada, en cuanto me digas bando y correo doy las primeras ordenes del turno y a por ello!
Posted: Sun May 13, 2012 9:07 pm
by Sepul
Ok tengo la direccion
Posted: Sun May 13, 2012 9:10 pm
by ferrenava
Hola, elige tu el bando ya que empiezas y mi correo esta en tu pagina de perfil, al entrar en el foro en la parte superior derecha tienes el acceso directo My profile, dale ahi y veras mi mensaje
Posted: Sun May 13, 2012 9:31 pm
by Sepul
Ok pues creo que ya esta enviado el archivo para que hagas el primer turno. Suerte!
Posted: Mon May 14, 2012 9:53 pm
by ferrenava
Hola sepul, te he mandado un mensaje, dime algo, vale?
Posted: Mon May 14, 2012 11:46 pm
by picaron
No había leido este hilo, se había solapado con otras contestaciones. en primer lugar ¡¡¡Bienvenido el foro
Sepul!!!.
En segundo lugar
ferrenava, FENRIS, es para daros de capones

, ¿No sabeís que que cuándo uno entra al foro ni puede, ni recibe mensajes privados?, otro capón:
arsan trabajó lo suyo traduciendo el Manual y... Jo¡¡ En el subforo de AACW teneís la manera de jugar a PBEM, pues no se lo trabajó el tema
REBELCAT y otros muchos. ¡¡¡Que no leeís.
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?13602-Partidas-PBEM&p=136568#post136568Bueno, ahora en serio, espero que os divertaís jugando

, ya nos contareís como os va. Tened cuidado con los suminostros, son pocos, escasos y se consumen rapidamente.
Lo dicho a .... jugar y divertirse


Posted: Tue May 15, 2012 12:03 pm
by ferrenava
Hola picaron, me alegra que hayas comentado, te queria preguntar que cuando sepul me envia su turno yo no veo el jugado aunque hago repeticion
no se porque sera, ahora me leere el enlace que pones para enterarme si puedo.
De momento estamos en el 3 turno y poco hay que decir, ya te comentaremos
Un saludo
PD Yo estoy comentando desde el trabajo, que a veces puedo hacerlo.
Posted: Tue May 15, 2012 12:46 pm
by picaron
ferrenava wrote:Hola picaron, me alegra que hayas comentado, te queria preguntar que cuando sepul me envia su turno yo no veo el jugado aunque hago repeticion
no se porque sera, ahora me leere el enlace que pones para enterarme si puedo.
De momento estamos en el 3 turno y poco hay que decir, ya te comentaremos
Un saludo
PD Yo estoy comentando desde el trabajo, que a veces puedo hacerlo.
Hola amiguete.
Creo, si no me equivoco, que el que no es host tiene limitaciones en cuanto a la visión del turno. Preguntalo en el subforo de AACW, seguro que
REBELCAT u otro te sabrán contestar.

Posted: Tue May 15, 2012 1:10 pm
by ferrenava
OK, gracias amigo