User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Feb 23, 2011 2:16 pm

Bien, bien... :thumbsup: lo estaís haciendo bien. :coeurs:

He jugado mas con los torys que con los continentales, por lo que más adelante discutiré la estrategia con Lordspain.

Mi primera impresión es que no habla de la Marina tan poderosa que tiene, los buques de transporte pueden marear a los continentales con desembarcos y transportes de tropas. Y por otro lado, la conservación de Boston me deja :confused: , pero ya veremos comno se desarrolla todo, como vaís con 20 turnos de ventaja ya sabreís lo que ha pasado.

De todas formas el comienzo y la puesta en escena por ambos lados es espectacular :w00t:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Wed Feb 23, 2011 3:55 pm

Felicito a Beuck por su presentación :coeurs:


Partan de la idea de que somos ambos novatos. Mi estrategia es más que discutible y muy ambiciosa. Ya iremos contando. Pueden comentar lo que quieran porque estaremos encantados de leerles. Se trata de aprender entre todos. Dentro de 5-6 campañas a nuestras espaldas veremos las verdaderas posibilidades del juego.
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Thu Feb 24, 2011 2:22 am

Image


Image


Image
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Thu Feb 24, 2011 2:24 am

Image


Image


Image
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Thu Feb 24, 2011 9:40 am

Muy buena actualización, me encanta la cantidad de detalles que se cuentan, permiten seguir muy bien la partida.



Yo también insto tanto a Picaron como al resto de foreros a que, a medida que avanza la partida, vayan posteando posibles estrategias para ambos bandos. Así este AAR también podrá ejercer como lugar de encuentro, intercambio y discusión de estrategias a seguir en este escenario.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Thu Feb 24, 2011 5:43 pm

beuckelssen wrote:Yo también insto tanto a Picaron como al resto de foreros a que, a medida que avanza la partida, vayan posteando posibles estrategias para ambos bandos. Así este AAR también podrá ejercer como lugar de encuentro, intercambio y discusión de estrategias a seguir en este escenario.


No hace falta que nos animes, no hace falta.... :niark: (ya se sabe, sonrisa de ....)

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Sanz de Acedo
Private
Posts: 30
Joined: Tue Mar 10, 2009 4:11 pm

Sat Feb 26, 2011 1:48 pm

beuckelssen wrote:Muy buena actualización, me encanta la cantidad de detalles que se cuentan, permiten seguir muy bien la partida.



Yo también insto tanto a Picaron como al resto de foreros a que, a medida que avanza la partida, vayan posteando posibles estrategias para ambos bandos. Así este AAR también podrá ejercer como lugar de encuentro, intercambio y discusión de estrategias a seguir en este escenario.


Enhorabuena! Os está quedando genial. Por ahora ando bastante liado como para entrar en discusiones estratégicas, pero en cuanto tenga un rato libre empezaré a tocaros las bowlings.

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Sun Feb 27, 2011 7:52 pm

La presentación está muy cuidada, ánimo con el AAR :thumbsup:

Sobre las estrategias, si no me equivoco, recuerdo que al inicio los británicos son muy fuertes, y se trata de saber aprovechar esta superioridad, yo normalmente he jugado con ellos y siempre intentaba dar algun golpe decisivo a milicianos inexpertos, así que recomiendo al rojo atacar si tiene superioridad.
Lo malo para el británico son sus generales indecisos :neener:
George Washington mejora con el tiempo, es fácil ganarle al inicio si no va bien acompañado, el summum sería eliminarle :neener:
La flota de desembarco es muy poderosa, si se maneja bien, New York puede caer, lo difícil es aguantar después.

Al americano lo recuerdo muy numeroso y disperso, yo usaría el botón de no resistir y escapar durante los desplazamientos o incluso en algun sitio con pocos efectivos o mal cohesionados, Boston al inicio.

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Fri Mar 04, 2011 11:16 am

Gracias por los comentarios caballeros.

Por lo que veo al leer los foros a la mayoría os gusta más jugar con el inglés. ¿Será por aquello de llevar al bando perdedor en los conflictos o porque sois todos tan pérfidos como el señor LordSpain? :neener:

En fin, dejo las discusiones morales para otro momento y avanzamos un mes más en el AAR. :thumbsup:

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Fri Mar 04, 2011 11:16 am

[CENTER]Image[/CENTER]

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Wed Mar 09, 2011 12:10 pm

Image


Image


Image


Image
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Wed Mar 09, 2011 9:03 pm

Muy interesante comprobar todas las perrerías que se le pueden ocurrir a un señor inglés aburrido. :D

Os pongo mi versión del mes de julio de 1775 para veais mi perspectiva de los 3 frentes del momento: el asedio de Boston, las maquinaciones en Virginia y los preparativos para la batalla por el norte.


[CENTER]Image




Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Wed Mar 09, 2011 11:08 pm

Una de las cosas por las que decidimos montar un doble AAR en el mismo hilo ya está sucediendo. Acabais de ver como mientras el señor LordSpain planificaba avanzar y conquistar siguiendo una dirección en Virginia...yo me planteaba lo contrario y quería tomar la ciudad de la que parte él. Son esos pequeños detalles los que personalmente más me gustan de este sistema que hemos montado. Espero que el respetable también los esté disfrutando. :cool:

Ahora solamente os queda ver quien consiguió cumplir su objetivo; si es que alguno realmente lo hizo...


Otro ejemplo... el muy tocamoral..digo...honorabilísimo rival :P ha colocado a unos indios emboscaos por ahí. Vosotros lo sabéis ahora pero yo en su momento no; próximamente veremos que pasa con ellos. :thumbsup:




Aclaro lo siguiente para quien no tenga el juego. Id por un momento a mi último post del AAR y buscad la imagen en la que sale Boston. Como podeis comprobar se ven varios bordes de provincias. Bien, Boston no pertenece a ninguna de ellas, la ciudad de Boston es una provincia en sí (bien chiquitita en extensión). En esa época Boston estaba ubicada en una península (en la actualidad ya no es así porque rellenaron parte de la bahía por la que creció la ciudad) y la única conexión por tierra que tenía la ciudad con el continente pasaba por la provincia donde yo tengo acuartelados a esos 13.000 y pico milicianos. Así que, aunque viendo la imagen pueda parecer que LordSpain puede abandonar la ciudad por las provincias del norte: no es así. Su única opción para salir de Boston (que no implique usar la marina) es expulsar de Dorcester a mi ejército.

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Tue Mar 15, 2011 11:16 pm

Hacía unos días que no me pasaba ;)

Recuerdo lo que explicas, Beuckelssen, en todos los juegos de estrategía mantener la iniciativa es vital, sin embargo en este las distancias son enormes y la cohesión se pierde como nunca, todo va más lento, y cuesta un montón recuperar la iniciativa, no te digo si juegas con generales de pacotilla como tiene el inglés, que si ataco, que mejor no, lo dejo para el siguiente turno :neener:

Los indios son brutales contra unidades en movimiento que no tienen cohesión :D , de la misma manera atacar un fuerte que este en el medio oeste es complicado, porque nunca llegas bien, y si el del fuerte sale al contraataque cuando tú acabas de llegar, ya puedes escapar, si puedes :)

Una lástima lo de Clinton y Howe, un golpe en ese momento de los casacas rojas era muy bueno para la moral de las tropas :D que se le va a hacer.

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Thu Mar 17, 2011 3:57 pm

Schwarzer Herzog wrote:Hacía unos días que no me pasaba ;)

Recuerdo lo que explicas, Beuckelssen, en todos los juegos de estrategía mantener la iniciativa es vital, sin embargo en este las distancias son enormes y la cohesión se pierde como nunca, todo va más lento, y cuesta un montón recuperar la iniciativa, no te digo si juegas con generales de pacotilla como tiene el inglés, que si ataco, que mejor no, lo dejo para el siguiente turno :neener:

Los indios son brutales contra unidades en movimiento que no tienen cohesión :D , de la misma manera atacar un fuerte que este en el medio oeste es complicado, porque nunca llegas bien, y si el del fuerte sale al contraataque cuando tú acabas de llegar, ya puedes escapar, si puedes :)

Una lástima lo de Clinton y Howe, un golpe en ese momento de los casacas rojas era muy bueno para la moral de las tropas :D que se le va a hacer.


Yo al principio con estos juegos cometía un error muy típico: coger una unidad y mandarla en modo ofensivo a que atacara una región a 50 y pico de días de marcha. Me llegaban tan bajos de cohesión que perdían malamente. Ahora intento hacer "pausas" antes de los combates para que recuperen cohesión. Pero claro, el rival no siempre permite esos lujazos...




Por otra parte, aortunadamente no me expulsaron de Boston en el primer mes, y pude seguir conteniendo esa vía de agua, pero ¿por cuanto tiempo? Para saber la respuesta habrá que mantenerse atentos al AAr. :D

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Thu Mar 17, 2011 3:58 pm

[CENTER]Image




Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Mar 20, 2011 9:19 pm

[CENTER]Image




Image




Image[/CENTER]

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Mon Mar 21, 2011 11:37 pm

Audaz hubiera sido un ataque a Montreal :thumbsup: quizás demasiado :)
A pesar de que Arnold no se ha movido, conservar Fort Ticonderoga es una baza defensiva muy importante.

Montreal es parte del camino de llegada de refuerzos desde el norte, yo al menos lo utilizaba así, también en la guerra franco-india. Bajar tropas por el lago para llegar a Albany es algo inevitable de la geografía del WIA.

Defendiendo los 3 fuertes del sur en el lago Champlain, aseguras el estado de New York. Albany también sirve de punto defensivo, pero es peligroso tener las defensas tan abajo.

Recuerdo que la zona este al lago Champlain es un territorio propicio para perder cohesión y no ganar nada atacándolo desde tierra, superpeligroso de quedarse ahí tirado en invierno sin cobijo de una ciudad. Un verdadero desierto de árboles, nieve y hielo. Por eso de la importancia de Fort Ticonderoga, o de tener unas cuantas balsas y dar una pequeña y arriesgada sorpresa :D


Clinton no ha estado muy fino saliendo de Boston al ataque con relación 1 a 4 en hombres y cañones :( además seguro que Washington ha ganado un poco de pedigrí ;) y ahora es más difícil ganarle :bonk:

User avatar
Schweijk
Corporal
Posts: 42
Joined: Fri Jun 18, 2010 6:10 pm

Fri Mar 25, 2011 10:01 pm

Muy interesante el AAR. :thumbsup: Jugué no hace mucho el WIA contra el ordenador y tenía ganas de leer un enfrentamiento entre humanos. Lo peor de la IA es que no construye depósitos, y así resulta muy complicado ganar (a pesar de ello, me derrotó en dos grandes campañas).

Mi impresión es que, aunque los mandos sean peores, la calidad de las tropas británicas inclina la balanza en su favor si no da tiempo a los estadounidenses para formar y adiestrar grandes ejércitos.

Eso sí, yo lo primero que hacía con el ejército expedicionario inglés era desembarcar en Nueva York, conquistarla, y luego, junto con tropas del Canadá, dominar el río Hudson.

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Sun Apr 03, 2011 6:44 pm

Image


Image


Image
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
LordSpain
Private
Posts: 32
Joined: Sat Apr 08, 2006 1:41 am
Location: Entre Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Sun Apr 03, 2011 6:50 pm

Image


Image
Pescar sí, respetar el entorno también

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Apr 03, 2011 11:04 pm

Schwarzer Herzog wrote:Audaz hubiera sido un ataque a Montreal :thumbsup: quizás demasiado :)
A pesar de que Arnold no se ha movido, conservar Fort Ticonderoga es una baza defensiva muy importante.

Montreal es parte del camino de llegada de refuerzos desde el norte, yo al menos lo utilizaba así, también en la guerra franco-india. Bajar tropas por el lago para llegar a Albany es algo inevitable de la geografía del WIA.

Defendiendo los 3 fuertes del sur en el lago Champlain, aseguras el estado de New York. Albany también sirve de punto defensivo, pero es peligroso tener las defensas tan abajo.

Recuerdo que la zona este al lago Champlain es un territorio propicio para perder cohesión y no ganar nada atacándolo desde tierra, superpeligroso de quedarse ahí tirado en invierno sin cobijo de una ciudad. Un verdadero desierto de árboles, nieve y hielo. Por eso de la importancia de Fort Ticonderoga, o de tener unas cuantas balsas y dar una pequeña y arriesgada sorpresa :D


Clinton no ha estado muy fino saliendo de Boston al ataque con relación 1 a 4 en hombres y cañones :( además seguro que Washington ha ganado un poco de pedigrí ;) y ahora es más difícil ganarle :bonk:



La verdad es que una de las cosas que más me gustan del juego es como la metereología, la geografía y la logística de la época están reflejadas. Te obliga a pensarte las cosas (aunque yo a veces lo haga de más y otras demasiado poco :D ). El lago Champlain es la autopista hacia Canadá; ir por cualquier otro sitio; que no sea en barco, es un suicidio. Eso si, es una autopista de doble sentido y ya anuncio que va a haber más de un viaje por la misma....


En el momento actual del AAR; noviembre de 1775 mi principal logro no era ganar victorias sino tiempo. Es mejor luchar a las puertas de Boston desde una posición en la que estoy atrincherado y con montañas de suministros, que ir defendiendo sabe dios que ciudad de la costa...

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Sun Apr 03, 2011 11:08 pm

Schweijk wrote:Muy interesante el AAR. :thumbsup: Jugué no hace mucho el WIA contra el ordenador y tenía ganas de leer un enfrentamiento entre humanos. Lo peor de la IA es que no construye depósitos, y así resulta muy complicado ganar (a pesar de ello, me derrotó en dos grandes campañas).

Mi impresión es que, aunque los mandos sean peores, la calidad de las tropas británicas inclina la balanza en su favor si no da tiempo a los estadounidenses para formar y adiestrar grandes ejércitos.

Eso sí, yo lo primero que hacía con el ejército expedicionario inglés era desembarcar en Nueva York, conquistarla, y luego, junto con tropas del Canadá, dominar el río Hudson.



En esta partida hay que tener en cuenta que el jugador inglés tuvo problemas en Boston con sus tropas ya que no entraban en combate todas las que él enviaba. Como yo soy el americano nunca he llegado a saber con certeza que es lo que pasó en Boston durante el otoño de 1775.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Apr 04, 2011 3:21 pm

Hola, creo que ya he dicho que con los continentales he jugado poquito, estamos al principio de la partida, por lo menos los que seguimos este AAr, por lo que he visto y mi experiencia me dicta es que no entiendo el empecinamiento de que las tropas inglesas se hayan/se queden en Boston, es una encerrona para el jugador inglés, con los maravillosos transportes que tiene... Por otra parte esas tropas en Nueva York, podrían empezar la reconquista, pero bueno no dejan de ser opiniones, estoy deseando ver como se desenvuelve su estancia en Boston, pero veo que siguen llegando tropas y más tropas y el continental sigue sumando puntos de victoria, y me da penita.

Por otra parte, el evento que tiene el continental de conquistar Canadá, las pocas veces que he jugado, la razón me dice que es mejor perder el evento y conservar las unidades que intentar neutralizar el evento. La pérdida de unidades por falta de suministro puede llegar a ser bestial, y la falta de cohesión con el que se penaliza a las unidades no se queda ala zaga de lo que opino. Mover, parar, hacer depósitos, creo que es la clave del juego.

El AAr es bonito visualmente e interesante en su desarrollo :thumbsup: :coeurs: , ya veremos como se sige desarrollando...

:wavey:

PD: En todos los juegos de AGEOD hay una cosa que se llama el "frontage", Manstein se ha cansado de explicarlo, viene a venir siendo que cuando hay batallas no todas las unidades combaten sino sólo aquellas unidades de combate que "aleatoriamente" elige el motor del juego, esto explica el porque hay tan pocas bajas en la artillería (no se toman como unidades de combate), dependiendo de muchas circunstancias, experiencia, terreno, clima, etc.
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Tue Apr 05, 2011 6:11 pm

picaron wrote:Hola, creo que ya he dicho que con los continentales he jugado poquito, estamos al principio de la partida, por lo menos los que seguimos este AAr, por lo que he visto y mi experiencia me dicta es que no entiendo el empecinamiento de que las tropas inglesas se hayan/se queden en Boston, es una encerrona para el jugador inglés, con los maravillosos transportes que tiene... Por otra parte esas tropas en Nueva York, podrían empezar la reconquista, pero bueno no dejan de ser opiniones, estoy deseando ver como se desenvuelve su estancia en Boston, pero veo que siguen llegando tropas y más tropas y el continental sigue sumando puntos de victoria, y me da penita.

Por otra parte, el evento que tiene el continental de conquistar Canadá, las pocas veces que he jugado, la razón me dice que es mejor perder el evento y conservar las unidades que intentar neutralizar el evento. La pérdida de unidades por falta de suministro puede llegar a ser bestial, y la falta de cohesión con el que se penaliza a las unidades no se queda ala zaga de lo que opino. Mover, parar, hacer depósitos, creo que es la clave del juego.

El AAr es bonito visualmente e interesante en su desarrollo :thumbsup: :coeurs: , ya veremos como se sige desarrollando...

:wavey:

PD: En todos los juegos de AGEOD hay una cosa que se llama el "frontage", Manstein se ha cansado de explicarlo, viene a venir siendo que cuando hay batallas no todas las unidades combaten sino sólo aquellas unidades de combate que "aleatoriamente" elige el motor del juego, esto explica el porque hay tan pocas bajas en la artillería (no se toman como unidades de combate), dependiendo de muchas circunstancias, experiencia, terreno, clima, etc.


Bueno, hay que aclarar que el jugador inglés tuvo problemas en Boston e incluso llegamos a tener la partida pausada y casi muerta porque las tropas no le respondían y no abandonaban Boston; apareciéndole "candados" que en teoría no eran porque los líderes estuvieran sin activar. Como yo soy el americano no vi exactamente que pasó; así que el señor LordSpain podría explicarlo mejor que yo.

Para mi desde luego fue una bendición estar como ahora en octubre y con la marea roja contenida y localizada en Boston y un poquito por la zona de Norfolk.

Lo de la conquista de Canadá es cierto que es complicado y una pérdida de recursos, pero..... puede que veamos más acción por esa zona; porque yo soy bastante cabezón e inconsciente. :thumbsup:



--------------------------------------------------------------




Como hemos elegido enfoques diferentes a la hora de narrar resulta que LordSpain ya ha contado su visión completa de 1775. Pero yo, que tengo muuuucha menos capacidad de síntesis todavía tengo unas cuantas cosas más que decir. A lo largo de la semana iré actualizando hasta llegar a diciembre de 1775.

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Tue Apr 05, 2011 6:12 pm

[CENTER]Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Wed Apr 06, 2011 7:05 pm

[CENTER]Image




Image




Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Thu Apr 07, 2011 9:11 pm

[CENTER]Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Fri Apr 08, 2011 2:39 pm

[CENTER]Image[/CENTER]

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Fri Apr 08, 2011 2:40 pm

Bueno, con esto damos por teminado oficialmente la narración del año 1775. Cualquier comentario, pregunta, sugerencia, estrategia a seguir para el 1776, etc será bien recibida. :coeurs:


Saludos

Return to “Cuartel General "BoA2: Wars in America"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests