User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

AAR Gran Campaña 1775 como los USA

Thu Feb 19, 2009 7:59 pm

[color="RoyalBlue"](Este AAR proviene del hilo Donde está Oswego y otras preguntas
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=10187
He entresacado de allí los post del AAR y los publico aquí como hilo independiente a petición de Joselillo... y porque el AAR se lo merece! :thumbsup :)
Arsan
[/color]



si tengo que animar mas ese fondo como dices con la bandera y tal :)

Image
Estoy jugando la gran campaña de la indepencia, pero creo que voy a empezar de nuevo :( . Alguien la ha jugado? podría explicarme las ideas para los primeros 5 turnos? ¿que pasa con boston? me olvido de esta ciudad? he salido calentito hace un par de turnos y solo me he acercado a ella? Que hago pues al principio con la fuerza de washington?

gracias de antemano y un saludo.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Thu Feb 19, 2009 10:59 pm

Hola
Si es tu primer escenario, te recomendaría hacer antes unos cuantos más cortos y pequeños. Te has metido con el más gordo.
De todas formas, con los americanos tienes dos opciones: asediar Boston bloqueandolo con dos fuerzas gordos y lo mejor organizados que puedas (vigila y reparte lideres y fuerzas para tener poca penalización de mando) en Dorchester (sobretodo) y Cambridge (esta es menos peligrosa porque los ingleses tiene que hacer un desembarco anfibio para llegar ahi desde Boston), atrincherate cuanto pueda y preparate para la embestida.
Con un poco de suerte aguantas y les dejas ahi taponados y escasos de suministros. :thumbsup

La otra opción es retirarse hasta el otro lado del río (Springfield y por ahi) y estar pendiente para salid corriendo de los ejercitos enemigos demasiado fuertes para ti y de atacar a los más pequeños.
Al principio solo tendras milicias así que no esperes estar a la altura de los ingleses de tu a tu.
Juega con el tiempo y el espacio. Ellos no pueden estar en todos sitios con suficiente fuerza. Tu tienes mas fuerzas, mucha mejor inteligencia y algunos líderes muy buenos.
Se mosca cojonera y ataca con ventaja y retírate cuando la tengan ellos.
Simplificando y comparando con al guerra de Vietnam.... en esta guerra los americanos son los vietnamitas y los ingleses los americanos :wacko:
No tengas prisa que tienes mucho tiempo :thumbsup:
Y el territorio es muy grande. Fíjate en las ciudades objetivo y las estratégicas y sabrás que zonas son importantes para defender (cuando se pueda) y atacar (cuando el inglés se descudie en esa zona).

Saludos

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Mon Feb 23, 2009 9:30 am

Holas,

Bueno me decanté por la opción de bloqueo, voy por el turno 6, y de momento sin problemas. Tengo una duda con las unidades "milicia". Según el manual tiene penalización si salen de su area, aplicando el flitro para las areas en el mapa, te las cambia por color y creo que las letras grandes son el nombre de cada una. pero no encuentro en concetro la que pertenece esta unidad:

Image

Arib la izquierda del icono nato en forma de sobre las letras "CT", que area es esta?

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Mon Feb 23, 2009 5:28 pm

Hola muy bueno el enlace vienen todas las abreviaturas, y lo de los lideres cuando estan fuera de su area el simbolito parpadea en rojo, no lo sabia :)

La cosa creo que no va mal , turno 21, diciembre de 1776. Boston sigue bloqueado. Para ello estoy usando las dos fuerzas más fuertes que tengo , una la lidera Nathanel Greene y la otra George Washington. Hace un par de turnos han repelido un ataque de unas tropas "Hessians",recien desembarcadas, suerte que el bonus por atricheramiento ha hecho su efecto. He perdido pocos hombre, con el tiempo que de nieve que hace ahora alguno que otro esta cayendo, pero me llegan nuevas unidades :) . Me gustaría saber que esta pensando ahora Sir william Howe ahi dentro de la ciudad de boston calentito con todas sus fuerzas (ver mapa). Por mar he probado de llevar algunas flotas a ver que pasa con el puerto de boston.
Image

Por el resto del mapa, defendiendome como puedo :neener: Defendiendo una ciudad objetivo "Richmond", mi amigo general William Woodford ha pasado a la onfesiva y hemos pillado desprevenido , aislado y con pocas fuerzas al astuto general Jhon Murray al que pienso aniquilar en el proximo turno y volver Richmond.
Image

La cosa esta más complicada por el sur, por el norte y el sur de carolina hay varias fuerzas inglesas que me empiezan hacer la vida imposible, ahí esta el juego del gato y el ratón, alguna batalla ganada , otras perdidas, ciudadades que resisten ataques y ciudades que pierdo a la contra. Haber si caen en alguna trampa :neener: Con los puntos de compromiso obtenidos he pillado algunas unidades nuevas y suministros, aunque estoy pensando en dar más puntos par la ayuda extranjera.
Image

User avatar
Sertorio
Sergeant
Posts: 99
Joined: Mon Feb 09, 2009 11:27 am

Mon Feb 23, 2009 6:39 pm

Parece q lo tienes todo muy controlado!!. Q tal en Canada?.

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Mon Feb 23, 2009 7:03 pm

Hola,

Ya tengo una fuerza grande, con los suficientes generales y unidades y suministros en new england para dirigirme a Canada con objetivos claros en Quebec y Montreal, lo que tengo que esperar un par de turnos más, el tiempo esta muy feo por aqui arriba.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Feb 23, 2009 7:56 pm

Interesante situación al que tienes en Boston! :thumbsup:
Muy parecida a la histórica. Bueno, todavía más gorda. En la realidad los ingleses se retiraron antes o al menos no acumularon tanta gente allí.

Como nota curiosa te diré que ese "asedio" hubiera sido imposible de hacer hace solo unas semanas, antes del parche 1.04c.
En este ultimo parche se ha modificado la zona, creando una nueva area para la ciudad de Boston 8que ates estaba en al región de Dorcester.
Con al versión anterior (y en el BoA 1) lso americanos lo tenian muy crudo Ahí ya que estaban "al aire libre" sin la pobalción de Dorcester y en invierno o levantaban el asedio o caian como moscas con el frío. Bueno, normalmnete los que pasaba es que los ingleses aslian lanzados y lso mandaban a patadas hasta Albany y New York.
Ademas, ahora para simular als dificultades de aprovisionar Boston con los cañones americanos en Dorcester y Cambridge controlando al bahia se redujo el nivel de ciudad de Boston y se elimino el depósito de suminsitros de alli.
Resumindo, que si la AI no ha cnstruido un depósito en Boston deben estar pasando mas hambre que otra cosa. La has puesto en un buen aprieto ;)
Ya nos contarás como evoluciona el tema, porque con el tapón que le has puesto no se si al AI será capaz de salir de ahi o de montar una evacuación naval en condiciones para atacar en otra área (históricamente fue nueva York). El tema de las invasiones navales es el punto más débil de la AI (y de cualquier otra AI en cualquier juego que yo conozca...).
No se si será capaz de levantar el vuelo si ese invierno se le muere de hambre medio ejército en Boston.
Ahora que veo tu pantallazo se me ocurre que quizás los cambios históricos hechos en la zona (que están muy bien para PBEM o para jugar como ingleses) son quizas demasiado complejos para la Ai inglesa. :bonk:

Sigue informando de como evoluciona la partida y a lo mejor podemos pasar la información a los desarrolladores para que ideen algo que ayude a la AI inglesa.
Si al final la partida resulta aburrida por este fracaso de al AI en Boston te recomiendo dos opciones: jugar tu con lso ingleses en 1775 o no taponarles en Boston en esos primeros turnos. Ya veras como al cosa se pone más interesante ;)

Buen, ya nos contarás como sigue!
Saludos

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Fri Feb 27, 2009 10:15 pm

:neener: Holas, bueno ha sido una semana muy dura!. Octubre 1778 turno 43.

En boston: he seguido con el bloqueo. Han pasado casi dos años que se han hecho larguisimos Para George W. y Nathanael Greene. Durante el transcurso del primer año consegui crear una flota marina y bloquear el puerto de Boston, pero los suministros de Boston no bajarón en ningun turno a menos de "24", ha si que Sir william Howe debió crear un deposito para no morir de hambre pienso yo!.Así que me arme de valor e intenté asediarlo un par de veces, pero en ambas ocasiones tuve que retirarme. Esta gente no se anda con tonterias. Al turno actual estoy planeandome de nuevo hacer otra embestida haber que tal. Me he fijado de nuevo en sus ejercitos y ahora el general es el Barón Wilhem Von, y creo que sus fuerzas ya no son tan fuertes como anteriormente (ver mapa). Eso sí los barcos ingleses ya no se han acercado por aquí. :neener:
Image

Por Canada, no han salido los planes como yo quería. El ejercito que hice para progresar hasta Montreal, tuve que aguantarlo en Ft.Edward por el mal tiempo, luego cuando quise atravesar el lago Georges, los ingleses ya se habían preparado (ver mapa). Norwich esta bien defendida y en Ft.Edward he construido un fuerte, por lo que pudíera pasar. Los ingleses estan defendiendo bien Fort Ticonderoga, así que estoy reclutando nuevas unidades para Richard Montgomery para hacerlo más fuerte, actualmente tiene un poder de 344 con 15 unidades y carros de suministro. Quizas en un par de meses tome la ofensiva.
Image

Por las Carolinas Norte y Sur, hemos seguido con el toma y daca, y el resultado ha sido a mi favor, he ganado puntos claves. Las ciudades Charlotteswillle , Richmond y Petersburg són mias y las tengo bien defendidas por el momento.
Image

En la otra Carolina, he conseguido desquilibrar el porder que tenían los britanicos, Charlotte!, ahora es mía!, y William Moultrie y su fuerza llegarán en casí un mes para defenderla, no pienso perderla, ha costado mucho esfuerzo recuperarla!. Camdem también es nuestra. Hace un par de turnos un fuerza inglesa ha intentado asediarla pero han salido escopeteados , ahora Waines Light intentará interceptarlos(ver mapa) . Tanto William Moultrie como Waines Light tienen un poder de fuerza entre 125 y 160 , y estos dos generales son los que han estado haciendo el trabajo sucio por aqui. William Moultrie tiene una fuerza superior hace un par de meses antes de perder una batallla en Ninety -Six (una ciudad estrategica que creía que la tenía segura).
Image

Louisiana , esta olvidada, esa ciudad estrategica que tiene (Pensacola), ahora me parece imposible pensar en ella, pero para mi sorpresa en este turno , llego al 100% de nivel de intervención extranjera o es porque estamos en 1778 Octubre, que llegan los Franceses!!! aunque yo creía que se aliarían con nosotros caundo quedasen menos turnos!!!. Vaya ejercitos!!! vaya una que se va a montar por Lousiana!!!!
Image


Bueno hasta aquí , he llegado!. Con muchas cosas por hacer!! y la casa sin barrer!!! :neener:

Seguiré informando, de los próximos acontecimientos!!!

Un saludo.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri Feb 27, 2009 10:29 pm

Gracias por el informe! :thumbsup:
Las cosas parecen interesantes y ahora con los Franceses y Españoles... :wacko:
A ver que tal se portan Gálvez y sus españolitos! ;)
Saludos

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Tue Apr 07, 2009 10:07 pm

Holas!

Tras esta larga, voy a seguir con los acontecimientos, sucesivos a la llegada de francia y de españa con Galvez!

Ha pasado un año, estamos en diciembre de 1979 , con las fuerzas britanicas bastantes diezmadas por el bloqueo por mar y por tierra George Washington se decide a dar la puntilla final con sus casi 8000 hombres , 1200 caballos y casi 100 cañones reunidos, entra a través del cuello de botella hacia boston con la intención de terminar este duro asedio.

Image

Victoria americana! Boston por fin ha caido!!!

Mientras tanto Galvez y su ejercito , conquista terreno en Luisiana

Image

Galvez empeñado en Florida, parte con la mitad de su ejercito hacía Florida, y derrota a las fuerzas britanicas en unica batalla con la ayuda de los cañones de sus barcos como apoyo conquistando St.Agustine en un solo golpe!

Image

En las carolinas, con un ejercito español ,otro frances y otro americano, se conquistan las ciuidades estrategicas y objetivo, guarneciendo estos ejercitos en esas ciudades con la única misión de no perderlas hasta el final de la guerra.

Image

Han pasado dos años y unos meses, y ahora George Washington y Nathanael Greene están divididos en dos ejercitos reabastecidos y con la moral alta con objetivos en Canada. Para ello Nathanael Greene será la punta de lanza y avanzará con su ejercito para eliminar el primer obstaculo:

Image

El objetivo esta claro , la ciudad objetivo Montreal!!!, ahora le toca a George Washington:

Image

Primera victoria, pero aun no ha terminado la batalla Nathanael Greene une su fuerza con la de George Washington y vuelven a remeter. Montreal es nuestra!!! . Como dato de interes, tuve que hacer un fuerte antes de llegar a Montreal a medio camino y un deposito para el invierno, los ingleses pusierón las cosas muy dificil, por el lago fue imposible pasar, habían puesto cañones, perdí varios turnos rodeando y creando luego el fuerte y el deposito para reabastecer los ejercitos, muchos no aguantarón. Los que quedarón se hicierón fuertes!.
Image

El objetivo , ciudades estrategicas esta cumplido, pero ciudades objetivo no! quedán pocos turnos, y Detroit y Quebec parecen imposibles!, se intentó en Quebec pero los britanicos estabán muy bien posicionados, y pasarón a la ofensiva dejando a G.Washington como úncia opción defender Montreal y olvidarse de Quebec. En cambio el problema de la ciudad de Detroit, es la distancia, y sin carros de suministro no hay nada que hacer. Galvez intentará llegar en dos meses en una acción a la desesperada, para ello dejará atras los cañones para no retrasar la marcha, el plan es el siguiente:
Image

Como se ve en la imagen, las fuerzas americanas que en un primer intento llevé hacía Detroit, han quedado muy diezmadas, se perdierón los carros de suministro por el camino, y la falta de suministros es muy importante!! a parte del mal tiempo que lo entorpeció todo.

últimos turnos Galvez llegando a detroit y asediando, pero con pocos alimentos y muy cansados no aceptan la orden de pasar a la acción y solo asedían:

Image

último turno, llega el mal tiempo, adios a la última oportunidad!
Image

Al memos se intentó!!! llega el final de la partida!! y la victoria es nuestra!!!

Image

Image


Bueno ha sido un final feliz dentro de lo que cabe :) . Arsan haber si lo puedes meter como AAr :)

un saludo.

pd: Ahora me vereis también por el foro de american civil war, me lo compre el sabado :) , como me dijo Arsan por pasos, ahora le meteré mano a este que creo que tiene más cosas a tener en cuenta osea más profundo creo, pero sin olvidarme de mi Boa2 que lo quiero mucho :coeurs:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Apr 08, 2009 12:01 pm

Enhorabuena por al victoria, Joselillo! :thumbsup:
Luego prueba a ver que tal llevando a los ingleses. Yo creo que la Ai se maneja mejor cuando eres tu el que tiene que llevar al iniciativa y (especialmente) cuando las operaciones anfibias no son importantes.
Por eso creo que es mas interesante jugar como los ingleses en los escenarios de 1755 y 1775 contar la AI
Voy a intentar AAR tus mensajes de este hilo y ponerlos como AAR, pero dado que mis dotes de moderación de foros son mínimas, lo mimo acaba todo descojonado :mdr:
Crucemos los dedos...

EDITO: Bueno, pues parece que funcionó! :thumbsup:

User avatar
joselillo110
Lieutenant
Posts: 124
Joined: Tue Feb 10, 2009 6:59 pm

Wed Apr 08, 2009 5:23 pm

Gracias Arsan :neener:

La verdad, que con los americanos seguí el consejo aquel que me dijistes : "Se mosca cojonera y ataca con ventaja y retírate cuando la tengan ellos" y no ha ido nada mal la cosa, en plan conservador cuando el momento lo exige. Lo que tengo claro es que con ingleses mi chip cambiaría a uno agresivo y nada conservador!, durante la partida la presencia de las fuerzas britanicas junto a las alemanas la verdad es que daba miedo!, así que la opción de llevar siempre la iniciativa sin dejar respirar a los americanos sería la estrategia principal.

Por cierto, me interesó tanto la historia, que me acabe un libro muy bueno sobre como empezó todo, se llama 1776 de David McCullough,

Este libro se inicia en Londres, el 26 de octubre de 1775, cuando Su Majestad el rey Jorge III se dirigió al Parlamento para declarar a las colonias de Norteamérica en estado de rebelión y afirmar su resolución de aplastarlas.
La historia viaja luego por el asedio de Boston y Nueva York, avanzando hasta el relato que el autor nos ofrece de la batalla de Brooklyn y de la osada huida americana que a ella siguió, y que pocos lectores olvidarán.
Derrota a derrota, el bando americano parecía haber perdido toda esperanza, hasta que George Washington lanzó el "golpe magistral" que cambiaría la Historia.

Image

Lo recomiendo, se leé rapidisimo!


un saludo.

Return to “Cuartel General "BoA2: Wars in America"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 4 guests