User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Aspecto naval

Wed Mar 05, 2008 12:51 pm

Esto es una reflexión que hago en alto pero también me gustaría que nuestro baluarte Arsan se hiciese eco para ver si se puede hacer algo.

El tema es lo confuso de la informacion naval cuando no se trata de un combate propiamente dicho. En una batalla veo lo que he perdido y lo que ha perdido el enemigo, eso esta claro. Pero si se trata de un duelo entre una flota y algún fuerte costero o de rió pues la verdad es que no me entero de nada. Solo me dicen que yo (o quien sea) he logrado 34 impactos pero no se si he hundido algo o si no. Y hombre pues resultaría de gran ayuda para hacerse una idea. Y lo mismo sucede con los encuentros en mar abierto que no generan batalla; se me dice "encuentro entre flota tal y pascual, yo infrinjo 3 hits y mi enemigo me devuelve 4, pero ni idea de si he hundido nada.

Pregunto, ¿no se podría decir a Pocus que hubiese más información a este respecto?

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Mar 05, 2008 1:16 pm

Hola Fremen

Si, esto que comentas se ha dicho ya en el foro guiri y se ha pedido una solución varias veces desde hace tiempo.
Pocus y compañia lo saben y lo tiene apuntado en la lista de "mejoras por hacer". lo que no sebemos es si está en la parte de arriba o en la de abajo de la lista :niark:
El problema de falta de informacion se da en los reulatdos de bomabardeo entre barcos y unidads de tierra o en los "combates" navales de las cajas de bloqueo que no son realmente combates auténticos sino que utilizan un sistema simplificado.
Las batallas navalrs normales si usan la pantallas de resulatdos de batalla estandar.
Desde luego lo de los "hits" no basta ya que muchas veces no sabes si estos han resulatado en el hundimeinto de un barco contrario o solo en el daño de varios. No es una información vital para la partida, pero mola saber que te has cargado tal o cual barco. En fin, un detalle a mejorar, sin duda

Eso si, por si os sirve de algo para interpretar estos resultados, los daños producidos en un bombardeo o accion naval en las cajas se reparten entre todos los buques de cada bando de forma bastante equitativa.
Asi que si leeis "20 hits" y se trata de un flota enemiga grande, podeis dar por seguro que no ha habido bajas, si no daños repartidos.
La pega viene cuando se hacen muchos hits o al flota es pequeña, ya que no sabe si has hundido del todo algo o solo has estado a punto...

Salu2

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed Mar 05, 2008 1:50 pm

Gracias Arsan, pero esto último me ha dejado algo confuso.

Si te he entendido bien, si en la caja hay un raider y una flota y el raider recibe 20 puntos, pues casi seguro se va a pique. Pero entonces, si en la caja hay una flota USA gigante y al mismo tiempo hay 10 raiders, y sale el mensaje de 20 hits. ¿ninguno se hunde? :tournepas

Esto ya es la leche! :bonk:

Sudistas del mundo! ya sabeís, mandar raiders a manta a las cajas que casi seguro que no os hunden ni uno.

"C'est ridicule et ne ce pas la guerre!!!":grr:

ANTONYO
Major
Posts: 235
Joined: Thu Apr 12, 2007 4:53 pm

Wed Mar 05, 2008 2:49 pm

No se si a lo que se refiere Arsan es que los hits en una batalla naval en las cajas se reparten entre todas las flotas que estan presentes en las cajas, o bien se reparten solo entre los stacks que han intervenido en la batalla.

Yo supongo que sera lo segundo, si tienes 10 raiders en la caja cada uno en un stack distinto, cada flota USA en la caja ira comprobando si intercepta a algun stack de raiders y los hits que se producen se reparten solo entre los stacks implicados. Pero la parte naval del juego es la que menor domino y no lo tengo nada claro.

Por cierto ya que estamos en tamas navales, ¿tiene alguna influencia en el funcionamiento de las cajas el hecho de dividir las flotas en varios stakcs?

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Mar 05, 2008 4:12 pm

Hola

Hay ahora mismo una discursion sobre esto en el foro guiri en el que estamos hablando de esto.
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?p=71263#post71263

ntes de nada aviso que mi experiencia naval es limitada ya que he juagdo sobre todo con el sur (ahora estoy intentandolo con el norte por primera vez "en serio" :indien: ) asi que no tomeis lo que diga como algo seguro al 100%, ojo :siffle:

La cosa va como dice antonio: no participan en los combates todos los barcos de la caja si no los stacks que se encuentran o se "buscan".

Si los runners van en flotas individuales parece que son mas dificiles de localizar. Peor cuando se les pilla, es mas factible hundirlos si la flota USA es respetable.
Los blocade runners juntos en una flota mas o menos grande sera mas fáciles de localizar poero seran mas a repartir los golpes y por tanto mas dificiles de hundir.
Esta es la teoria de los jugadores/modders expertos del foro guiri.
Alli lo que recomiendan es ponerlos sueltos si tienes pocos y si te apuntas a la construccion masiva de runners, hacer una flota grande con ellos e intentar disputar el "dominio" de la caja a la marina USA, enfrentándote casi de tu a tu, dando y recibiendo cuando te encuentran (no olvidemos que los runners son barcos de combate. Malos pero capaces de luchar).
Esto evidentemente es mas practicable en el golfo donde USA tiene mas dificultades logisticas para mandar y mantener uan flota grande.

Tambien hay otra cosa a tener en cuenta... A mi como sudista la AI me ha hundido muchas veces raides de la siguiente forma: su flota me encuentra, me da un palo pero no me hunde del todo.
En el siguiente turno, mando el raider a puerto a reparar y, como os habreis dado cuenta, enter las distancias de las cajas a la siguiente zonas y esos retrasos que sufren los barcos antes de moverse (con lo que el juego simula temas de vientso y tal) el runner no tiene tiempo para salr de la zona duarnet vasrios dias o icluso un turno entero. Y mientras la flota USA te pilla otra vez antes de que te las puedas pirar. Y en este segundo palo se va a pique.

Eso puede afectar tambien a flotas grandes. A la que separes un elemento dañado para mandarlo a puerto a reparar o a reponer suminitros te lo pueden pillar sólo y hundirlo de un golpe.
En cualquer caso, si sigues la tactica de manstein, asi a bote pronto y sin haberlo probado nunca ponerlos todos juntos parece una buena opcion.

Salu2

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Mar 05, 2008 4:31 pm

Estoy de acuerdo con fremen, es una incomodidad, buscas un runner y no lo encuentras porque te lo han hundido.
Es más gratificante con los transportes unión, no se porque, pero no gastan suministros y traen mucho dinero y suministros de guerra.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Wed Mar 05, 2008 6:12 pm

Arsan, yo nunca los he puesto todos juntos, los he puesto en flotas independientes, por que creo que es mejor que te pillen uno y te lo hundan (que hasta ahora sólo me ha pasado 1 vez, ya que tienen porcentajes de huida de más del 95%) a que te cojan todos y te los vapuleen aunque no te lo hundan. Teniendo en cuenta que cada flotilla de raiders cuesta 18 de dinero y si tienes el número que a mi me gusta que es alrededor de 12 flotillas, que ingresan 24 de dinero por turno y que si los tienes que volver a puerto prematuramente por una tunda bien dada, son al menos 4 turnos que pierdes, que multiplicado por 24 da un total de 96 de dinero que dejas de ingresar.

Definitivamente la mejor estrategia es dejarlos por separado, visto el coste económico de la operación.

Otra cosa, con respecto al número, antes he mencionado que me gusta tener unas 12 flotillas por caja, que con alguno más que te regalen hace el número extra de dinero que se recoge por turno, en torno a 45-50 por turno. Esto está bien, pero no debemos tampoco pasarnos, que Richmond no se puede defender con raiders.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 9 guests