User avatar
LinoD
Corporal
Posts: 43
Joined: Mon Aug 06, 2007 8:51 am

Dudas sobre las fichas navales

Sat Nov 17, 2007 10:57 am

He empezado mi primera campaña con el bando confederado y me surgen unas pequeñas dudas con el uso de las unidades navales.
Supongo que los gunboats son pequeñas barcazas de río que sirven para transportar suministros, pero, ¿para qué sirven los buques de asalto? ¿y los "buques de guerra ligeros"? ¿Son los que se usan para burlar el bloqueo, los "Blockade runners"?

Saludos

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Nov 17, 2007 11:57 am

Hola Lino

Yo tengo el juego en ingles y no estoy muy seguro como se llaman las distintas unidades en la traducción española peor voy a intentar ayudarte.

-los gunboats: son "cañoneras" las unidades de combate fluvial básicas. Básicamente un barquito de madera con uno o varios cañones. No esperes mucho de ella.
Los que llevan los suministros, pueden transportar tropas (y pueden construir depósitos como las carreteras de suministros) son los transportes (transport) en inglés. Son los que tienen un dibujito de un barco típico del mississipi, como los de tom swayer y tal :niark:

- los buques de asalto: ni idea,en ingle no hay nada que se llame así, creo. ¿Son fluviales? SI es asi sera probablemente un mala traducción de los ironclads que eran los primeros barcos acorazados que se inventaron en la ACW. Su uso es el combate, como los gunboats, peor son mucho más fuertes, resistentes y caros. Si tomas Norfolk (en Virginia) en lo primeros turnos (¡hazlo, está indefensa!!) recibirás gratis allí poco después el primer ironclad en construcción asi como otras unidades.
(por cierto todos estos buques fluviales también pueden navegar por mar si van pegados a la costa)

- Los buques ligeros: no estoy seguro de la traducción, pero creo que si son los blocade runners.
Como CSA al principio de la campaña de abril 1861 tendrás una unidad en Galverston, otro en charleston y otro en Richmond junto a unas fragatas. Si son esos los que dices, si son los blocade runers.
En cuanto se desbloqueen mándalos a las cajas de bloqueo para que te traigan recursos (ojo, las fragatas no. Estas son unidades de combate). Acuérdate de ponerles en defensivo o pasivo y marcar (muy importante!!) el evitar combate. No quieres que tus runers se pongan a luchar con los barcos yanquis, sino que no se escapen.
Déjalos en las cajas hasta que veas que les faltan suministros. Entonces de nuevo a puerto a respotar y otra vez a las cajas.
Prepárate para que te los cazen y destruyan, sobre todo en la caja el norte en la que los USA suelen tener muchos barcos a la caza.


Un Salu2

Ah y bienvenido!!

User avatar
LinoD
Corporal
Posts: 43
Joined: Mon Aug 06, 2007 8:51 am

Sat Nov 17, 2007 7:25 pm

Gracias por las respuestas, Arsan, ahora lo tengo más claro. Por cierto, las traducciones de Friendware cada día me decepcionan más. Uno se espera meses antes de comprar el juego para que esté traducido defendiéndose bien en inglés para potenciar un poco la industria española, pero hay cosas que no son de recibo.
En el Take Command 2n Manassas el coronel Early está traducido como "coronel temprano" :tournepas

En el AACW hay frases que no tienen ningún sentido.Por ejemplo, pag 37 del manual, en donde se explica el funcionamiento de la tecla "buscar cobijo": "La Fuerza entrará en la ciudad/fuerte de la provincia en la que finalice su movimiento. El éxito es automático" Han traducido "exit" por "éxito".

En la página 52 se habla de las reglas del bloqueo naval. Se habla de unos buques conocidos como "invasores de mercantes". :tournepas ¿Y eso qué es? Así con muchas expresiones. Creo que se debería pulir más ese aspecto por parte de Friendware porque lamentablemente cada vez sucede más a menudo.

Saludos

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Nov 17, 2007 10:44 pm

Estoy de acuerdo al 100%
El BoA me lo compre en la edición de friendware pero al ver como estaba traducido de mal lo puse en ingles, que me entero mejor (supongo que en AACW también se puede. Si te interesa mira en opciones)

Después de la experiencia, me pille el AACW por descarga desde Ageod y tan ricamente

Lo de invasores de barcos me ha gustado! :nuts: :niark:
Tiene pinta de ser una traducción de esas automaticas hechas con el google :niark:
Serán los raiders, que yo traduciría mas bien como barcos corsarios.

Esos (fragatas, e incluso barcos mas pequeños, brigs en inglés) los puedes mandra a la caja que hay debajo de la de bloqueo a atacar mercantes USA. Les haces perder recursos. En los primeros turnos recibirás un líder muy bueno para esto: Semmes.

Y lo del Temprano deTC2M también es de órdago!! :king:

El problema es que utilizan traductores malos que ademas ni saben nada del tema miltar/estrategia ni se molestan lo mas mínimo en documentarse 5 minutos en la wikipedia.
Una vergüenza! :grr:

SAlu2

User avatar
LinoD
Corporal
Posts: 43
Joined: Mon Aug 06, 2007 8:51 am

Sat Nov 17, 2007 11:14 pm

Bueno, creo que yo voy cogiendo el truco a lo del bloqueo. Según parece, los barcos que burlan el bloqueo parten y llegan a los puertos sudistas de manera automática, ¿no? Todos los que tengo por ahora son fragatas y los "invasores de mercantes" que sí parece que son barcos corsarios (en los refuerzos se los clasifica como bergantines).
De todos modos, me abruma la cantidad de tropas y de información que manejas en el juego. Al final voy a tener que recurrir al lápiz y papel de toda la vida para tener clara la situación de mis hombres. Si no lo anoto en algún lado al final hay tropas a las que les pierdo la pista. Pero el juego vale la pena, es un juego de estrategia puro y duro, para pasarse las tardes de invierno pegado a la pantalla decidiendo qué hacer. Espero que el NC lo supere, aunque lo tendrá difícil.

Saludos

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Nov 17, 2007 11:39 pm

Como te decía mas arriba, los barcos para burlar el bloqueo los tienes que mandar tu a una de las cajas. Cada turno que permanezca alli (hasta que les cacen o tu los devuelvas a puerto a repostar comida) te irán dado recursos.
En realidad, los bergantines esos puedes usarlos tanto como corsarios como para burlar el bloqueo.
Luego, de vez en cuando (por eventos históricos o como ayudita cuando estas super pelado de recursos), el juego te "regala" la llegada de algún blocade runner virtual. Veras que aparecen en el log.

El juego se hace complejo, mas que por la dificultad del manejo/reglas por el tamaño del mapa y cantidad de unidades.
COn el tiempo te vas aprendiendo la geografía de los USA y te lias menos pero al principio te puedes tirar 10 minutos buscando una puñetera ciudad... :nuts:
Para no olvidartelas te recomiendo usar los atajos del teclado:
E y R para rotar por unidades terrestres (sin ordenes de movimiento)
T y Y lo mismo pero para unidades navales.

SAlu2

User avatar
LinoD
Corporal
Posts: 43
Joined: Mon Aug 06, 2007 8:51 am

Sun Nov 18, 2007 11:14 am

Ok, ya lo tengo claro. El problema es que los bergantines tienen muy poca capacidad de transporte y aunque burlan el bloqueo bastante bien no traen muchos recursos. En fin, habrá que apretarse el cinturón.

Otra duda que tengo es la diferencia que existe entre la pantalla de refuerzos y la de reemplazos. Parece lo mismo. ¿Representa la de refuerzos los que ya tienes disponibles para que salgan en el mapa?

Saludos y gracias por las respuestas. El juego cada día me gusta más. Me parece que la estética es muy buena y que han acertado plenamente los de Ageod en darle a sus títulos ese aire de juego de tablero.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sun Nov 18, 2007 12:48 pm

Hola
Lo de los refuerzos y reemplazos es distinto. Y muy importante. Mirate el manual para controlarlo bien.
Pero resumiendo
- Refuerzos: es para crear/comprar unidades nuevas que aparecerán en el mapa al turno siguiente (y normalmente necesitan algún turno mas para estar operativas).
- Reemplazos: es lo que tienes que tener comparado para reforzar las unidades que ya tienes en el mapa y que no están al 100% de efectivos (por bajas, poruqe empiezan asi el escenario...).
Al empezar como el CSA veras que te aparecen en los primeros turnos muchas unidades "gratis" en virgina y otras en otros lados. Pero vienen muy debilitadas (al 30% o asi) y si no tienes reemplazos comprados no recuperaran fuerzas. Aun teniéndolo, la recuperación es progresiva duarnte varios turnos.

EN la pantalla de reemplazos veras tres números por "cajita"
- lo que tienes es stock de ese tipo de reemplazo
- los que tienes disponible para comprar
- el numero de elemetos de este tipo (artilleria, infanteria...) que tienes desplegados en el mapa y que por tanto "chuparan" de esos reemplazos para reponer bajas.
Se supone que lo ideal es tener comprados al menos un 10% de lo que tiens desplegado en el mapa (ojo un 10% de cada tipo de tropa!!). Con los CSA que son pobres es dificil.
Sobre todo con artilleria pesada que es muy cara y se gasta mucho al principio para poner al 100% las guarniciones de los fuertes costeros que tienes por ahi.

Los reemplzos se van gastando, asi que revisa la panatalal cada turno para controlar.
Ah y en los primeros turnos se te regalan reemplazos de inf, cav, mil para simular voluntarios supongo. Peor luego no.
Las cosas raras (art, ingenieros...) tiens que comprarlas tu.

SAlu2!

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 8 guests