Page 1 of 1
Guerra en españa (nap. campaigns)
Posted: Thu Sep 27, 2007 6:24 pm
by pailleterie
Queria destacar he preguntado en el foro por la duración del escenario de la guerra de España en Napoleon's campaigns y me han contestado que seran 48 tuenos por año y 6 años con lo que será de largo el escenario más largo del juego.
Además me parece que es el unico juego que conozco sobre la guerra de independencia española (peninsular war para los ingleses) y si me apuras es uno de los pocos que te permite jugar un escenario completo en el mapa de España (solo recuerdo hearts of iron 2 pero era un mapa mucho más pequeño).
Por todo eso y también por los demás escenarios en el reto de Europa me parece un excelente juego y que a mi me motiva más que los dos anteriores de ageod, espero que cumpla las expectativas.
Posted: Thu Sep 27, 2007 7:40 pm
by Beren
pues como fan napoleonico k soy, ese juego va a ser la caña, el motor de estos juegos me encantan. pero el grandisimo juego sera cuando saken la "expansion" con diplomacia , poder jugar una gran campaña... os imaginais 5-6 jugadores como el mitico Empires in Arms de tablero? me podria morir ya a gusto
esta primera parte al ser escenarios no es que me motive mucho... a mi me gusta tener un cierto control sobre las cosas, produccion y demas historias...
Posted: Thu Sep 27, 2007 10:44 pm
by general Friant
pero el juego sera todo historico? nombres de unidades,uniformes,armamento etc,sino echa un vistazo a mi post ahi pongo como deberia ser el juego para mi gusto.
Posted: Fri Sep 28, 2007 7:51 am
by blake23
Sobre este juego tengo una preguntilla. ¿Sabéis si se va a publicar en España traducido y quién sería la editora? Gracias.
Posted: Fri Sep 28, 2007 8:09 am
by pailleterie
No se si se publicará en España en español pero si que va a ser publicado por Nobilis qeu tiene una filial en llamada Nobilis Iberica con lo que es bastante probable. Lo que no se es cuando ya que todvia espero la publicación del de la guerra civil por Paradox, aunque esta vez me parace que no esperare y me lo comprare directo desde Ageod.
En cuanto a la fidelidad hoistorica, yo solo he jugado al Birth of America donde no podias construir unidades, y tampoco conozco los nombres de las unidades reales de la guerra de independencia americana, llos lideres si que eran historicos.
En cuanto a al de la guerra civil aunque no lo he jugado, supongo que si te dejan
construir unidades es normal que aparezcan unidades que no existian, imaginate que habia una unidad llanada 6º de New york y tu solo haces 5 unidades en Nueva york y en cambio haces 10 en Boston y en la realidad solo habia 4 y lo mismo con ejrcitos y cuerpos de ejrecitos. De todas formas deberian poder cambiarse los nombres de las unidades, aunque en realidad no se si se pude hacer.
De todad formas el nuevo juego se basa en campañas concretas siendo la española la más laarga y las demás más cortas, asi que supongo que no habra producción y es más probable que las unidades lleven nombres y organizaciones reales.
Posted: Fri Sep 28, 2007 1:19 pm
by general Friant
gracias por la aclaracion amigo,pero si miras el herath of iron cuando construyes por ejemplo alguna division esta viene con su nombre historico,aunque hala sido creada antes o despues de su fecha historica.
Posted: Fri Sep 28, 2007 3:32 pm
by fremen
Estamos hablando de un juego, un wargame, se puede ser histórico en muchos temas pero no en todos. No se puede pretender por ejemplo que los Sudistas ganen la guerra si solo se les permite reclutar 1 tio por cada 4 nordistas. En la realidad esto si sucedió y si los del sur no fueron aplastados de inmediato fue por diferentes motivos bien conocidos. Pero en un juego eso no va a pasar, el contrincante humano no se va a detener porque tengas mejores líderes si sabe que te supera en 4 a 1.
Creo que en ciertos aspectos es bueno ser flexible porque sino no estariamos más que repitiendo la historia y se supone que lo que es divertido (o al menos también es divertido), es tratar de cambiarla.
Posted: Fri Sep 28, 2007 4:09 pm
by Beren
si Friant, por lo k preguntas tu, si sera historico, ademas con muchisimo detalle me temo

Posted: Fri Sep 28, 2007 7:18 pm
by general Friant
me alegra oir eso que el napoleon campaings sea historico lo mas posible,sobre todo en uniformes,armamentos y nombres de las unidades.
Posted: Sat Sep 29, 2007 1:44 am
by Sir John Moore
Si se respeta tanto la Historia como lo han hecho con el BoA y el AACW, te puedo asegurar que va a ser brillante... tengo estos dos últimos y te puedo asegurar que son excelentes reflejando tanto las unidades como las partículares habilidades de cada uno de los líderes (que por lo que tengo entendido en el escenario de la Guerra de la Independencia lo vamos a tener saturadito)
Posted: Tue Oct 02, 2007 1:28 pm
by ANTONYO
Yo tambien creo que sera un gran juego, pero lo que mas me ha gustado de la respuesta que han dado sobre la campaña en la peninsula, es que los turnos van a ser de una semana y no de dos como el AACW (por lo menos en este escenario).
Posted: Tue Oct 02, 2007 3:22 pm
by pailleterie
Creo que van a ser de una semana en todos los escenarios ya que el de España es el más largo de lejos y no tndria sentido que los escenarios más cortos tuvieran turnos de más duración, digo yo.
Además yo pregunte lo de la duración de los turnos porque lei au n betatester decir que habia discusiones sobre la duración de los turnos en el escenario de España al ser mucho más largo que los demás, pero Philippe me confrimo que serían de una semana por lo que supongo que si no hay cambios todos serán de una semana. Por ejemplo la campaña de rusia 1812 duro 6 meses, haciendo los turnos de 15 dias serian 12 turnos, no creo que te diera tiempo a llegar a Moscu ni sin combatir, ahora 24 turnos, ya es otra cosa.