Fenris, en realidad, no hacía falta comenzar una nueva sólo por el tema del nuevo QwickFix, ya que es compatible con partidas iniciadas a partir del 1.16a.
Vamos a ver, con respecto a tu planes para Missouri, así como para cualquier operación que yo me proponga llevar a cabo, siempre me planteo tanto los beneficios que me va a reportar esa operación como los costes que conlleva (dinero, reclutas y tiempo. Los sumimistros de guerra no me preocupan ya que USA tiene de sobra). Por eso, en mis partidas, en lo que respecta a operar en Missouri y Arkansas lo hago más bien poco. La razón, muy fácil. Opino que tropas que destines a esa zona del Trans-Mississippi, tropas que tendrás de menos en otras zonas más necesarias. Los pocos PV que te reportarán Springfield y Fayetteville en MO, zonas sin conexión ferroviaria, muy montañosas en muchos condados, de difícil avance, no me compensa teniendo en cuenta el gasto de dinero y reclutas, eso sin tener en cuenta lo que tendrás que gastar para construir los varios depósitos que necesitarás, vitales para mantener bien suministrados a tus hombres, carros de suministros que tendrás que mover entre condados mal conectados sin ferrocaril, con barro o nieve en ocasiones, en fin...
En Missouri, sólo opero para conquistar y mantener Jefferson City y Rolla, asegurando el correcto flujo de suministro entre ellas, y por supuesto construir como tú has dicho un depósito en la primera.
En lo que respecta a Arkansas, más o menos igual. Sólo me interesa Little Rock, e incluso en algunas partidas ni la he tomado.
Cuando solicito una mobilización, siempre me decanto por la total, ya que sólo me cuesta 1 punto de MN más que la parcial, y me reporta pues unos 200 reclutas más. 5 puntos de MN es casi lo mismo que 4, y en cambio, obtengo muuuchos más reclutas.
En lo concerniente al bloqueo de Richmond, el bloqueo se hace efectivo en el mismo momento en el que llegan a la zona del río James los 12 barcos de guerra o elementos navales. No olvides que los transportes no cuentan como barcos de guerra, aunque será totalmente recomendable que incluyas al menos uno en la flota que envíes allí para que pueda durar el bloqueo sin tener que retirar tus barcos de la capital enemiga para reabastecerla. Pero hablo de elementos y no de unidades. Desde ese momento, Richmond verá reducida toda su producción a la mitad. Yo suelo mantener el bloqueo en Richmond hasta que la tomo.
Con los USA, en el turno 1 tendrás en las casillas de bloqueo el 70%. En el turno 2, el bloqueo se ha reducido al 35%. Y en el turno 3, tendrás el que será en realidad el porcentaje inicial, el 30%. El por qué, supongo que representa que a medida que avanza el primer mes desde el inicio de la guerra, el juego, como en lo que debió pasar, "tiene conciencia" de lo que realmente supone bloquear toda la costa atlántica y la costa del golfo de Méjico, con la cantidad de barcos que eso requiere de manera auténtica. Ten en cuenta, además, que el porcentaje que marcan las casillas no es el verdadero. Me explico. Si en las casillas de bloqueo, por ejemplo, tienes un 80% (fiparás con la cantidad de flotillas de bloqueo que tendrás que enviar allí...

:cool

, estarás reduciendo la producción rebelde en un 40%. O sea, que cuando alcanzases el 100% de bloqueo en las casillas, cosas harto difícil, estarás reduciendo a la mitad la producción CSA.
Yo te recomiendo que bloquees las casillas (blue water blockade o bloqueo de aguas azules) hasta el 40%, y a partir de ahí pases a bloquear directamente los principales puertos confederados hasta alcanzar, al menos, el 70% - 80% (que en realidad será un 35% - 40%), y significará un verdadero varapalo para la economía sureña y, por tanto, una muerte lenta mediante el desangrado turno a turno.
Yo lo máximo que he logrado es el 85% de bloqueo, que no es poco.
En cuanto a la artillería a caballo te diré que además de tener el mismo movimiento que la caballería, que ya es mejor que el movimiento de la artillería normal, tiene los mismos valores que un 10lb, mejorando incluso un punto en fuego defensivo (23) y otro punto en disciplina (un 8) y mucho mas valor en evasión. Puedes usarla para complementar tus fuerzas de caballería para darle "punch" y para no enlentecerlas , aunque también puedes usarla para las divisiones normales.
Bueno, no me enrollo más. Espero que te sirva la información.
Un saludo!
