Page 1 of 1

Como plantear un desembarco con la Union

Posted: Wed Mar 07, 2012 1:05 pm
by Leibst
Ya se ha escrito algo sobre el tema pero voy a dar yo mi version si me lo permitis.

Rondando el primer invierno y de ahi en adelante el norte empieza la veda del desembarco.
Hay multiples sitios donde hacerlo y el elegir uno va un poco en funcion de los gustos de cada uno o de la estrategia que haya decidido seguir en la partida.

Tambien hay tres tipos de invasion(quizas mas),:
1.- Tipo desembarco conquisto la zona y me quedo ahi aguantar. Este tipo es sencillo, llevas tropas suficientes para ganar la batalla y para aguantar los contraataques sureños si es que se dan. Si es un fuerte recomiendo al menos 300 puntos de combate con unos 30 cañones. Si se te viene encima un cuerpo entero sudista ve rezando o volviendote a los barcos.
2.- Tipo desembarco quemo el fuerte y me piro. mas sencillo aun que el anterior. Solo hay que preocuparse de que te de tiempo a quemar el fuerte y reembarcar antes de que vengan los malos.
3.- Tipo cabeza de playa desde la que voy a tomar mas terreno y meter un ejercito. Esta es la mas complicada y sobre la que voy a comentar.

-----
Lo primero que tenemos que hacer es preparar un ejercito de invasion.
El objetivo es en principio una ciudad con defensas pero no muy defendida y que se espera su facil conquista (para ello explorar primero varios objetivos y asi recabamos informacion y despistamos al confederado).

Los recursos son limitados asi que una invasion maritima dispondra de una cierta cantidad de tropas que dificil sera que llegue a dos divisiones completas. Asi que planteamos que disponemos de dos generales para llevar una division, si tienes tres generales mejor aun. Esta division debe llevar un marine. Habria una segunda division incompleta que se destinaria a fines defensivos.

Yo plantearia la invasion en fases(imaginemos un destino algo lejano que lleva dos turnos llegar a el).

1.- Primer turno/fase.
Primero la division seria embarcada y partiria, transportes los necesarios, al menos dos seran ya que el supplie pesa lo suyo, y barcos de escolta por si acaso aparecen barcos rebeldes(poco habitual pero nunca se sabe).
2.- Turno/fase la division llega y desembarca en el objetivo que tras un combate es conquistado, no olvideis poner los barcos de combate en modo apoyo a tierra. Un segundo grupo naval zarpa transportando un grupo destinado a mantener el objetivo conquistado.(es opcional llevar todo junto en un unico grupo)
3.- los barcos de transporte del primer grupo son usados para hacer un depot.
Y al turno que viene los reconstruyes. El segundo grupo lelga a la ciudad, este grupo podria llevar cañones pesados o costeros e ingenieros y un general que comande el puesto defensivo. Todas estas tropas sera su division.
El grupo de asalto si no ha tenido muchas bajas avanzara hacia un objetivo establecido de antemano(posiblemente el objetivo principal de la invasion)
----
Es recomendable llevar unidades de a caballo que se dediquen a romper vias de tren para obstaculizar posibles refuerzos.
----
Es buena idea aprovechar de sitios mal comunicados por tren o rio donde el rebelde tardara mas en llevar refuerzos.
----
Es buena idea atacar en turnos de mal tiempo o en invierno porque cuesta mas moverse y el rebelde tendra problemas en poder responder de modo rapido.
---
Prepararlo todo con tiempo, no es bueno precipitarse en este juego hay que tener paciencia y prepararlo todo meticulosamente.
---

Posted: Wed Mar 07, 2012 1:39 pm
by REBELCAT
Bien planteado y estructurado,es uno de los muchisimos handicaps del sur,-parar un desembarco-,a la par que dificil pues al poseer el norte mayor cantidad de reclutamiento hace que sea mucho mas dificil para los confederados.

Posted: Wed Mar 07, 2012 2:08 pm
by Leibst
Evitar un desembarco bien planteado es dificil pero el sur tiene sus armas y si el nordista no controla todo bien puede darsele la vuelta.

Posted: Wed Mar 07, 2012 2:29 pm
by REBELCAT
cierto.....pero es muy dificil...mucho

Posted: Wed Mar 07, 2012 5:24 pm
by Schluiffen
Esto lo interpreto en nuestra partida como a apretarse los machos que vienen, que vienen... Muy bien explicado, creo que está cubierta cualquier eventualidad.

Como te comenté en los primeros turnos de nuestra partida para mi el cambio más determinante del nuevo parche es el desembarco anfibio dentro del mismo turno. Si la suma de días entre posibles retrasos + mover + desembarcar lo hace viable te puedes plantar donde quieras por sorpresa. Antes al menos el sureño veía pegado a la costa la flota y tenía ese turno para moverse, aunque se perdiera el objetivo con un poco de suerte en el contraataque se podía hacer daño, pues la cohesión del yakee estaría hecha unos zorros. Ahora sin embargo te desembarcan en un sitio, vas pa´llá y te pueden desembarcar en otro sitio mientras todavía estás moviendo. A pesar de estar sufriendolo creo que era muy necesario, le da mucho más realismo y dinamismo al juego, aunque creo que debería compensarse de algú modo a los CSA (no sé, más baterías costeras o guarniciones más importantes en las ciudades por ejemplo)

Posted: Wed Mar 07, 2012 6:13 pm
by Leibst
Bueno, no es tan facil que te sobren tantas tropas como para ir montando muchos desembarcos utiles. Yo lo veo bien asi.
Sobre lo de nuestra partida, aun no hay ningun objetivo. Ademas con tu blitz ahora tengo otras prioridades. :D

Posted: Wed Mar 07, 2012 8:17 pm
by picaron
Abundando en lo dicho, añado que el Sur, siempre tiene que tener una fuerza volante (líder que de velocidad a la pila) o llamarla de reserva de apagafuegos.

En cuanto al norte, yo dispondría de un Ejército (con un Cuerpo de Ejército con un mínimo de dos/tres divisiones), para mi gusto se prepararía en el Norte (New York o en el cajetín mas al norte) en el segundo semestre de 1862.

Bueno, la discusión esta abierta.

:wavey:

Posted: Wed Mar 07, 2012 8:37 pm
by Ethan
Señoresss!!! Me llegan los dientes al pecho por no poder ni entrar a menudo en el foro y mucho menos pegarme una partidita de las que hace siglos que no me pego... :wacko: :D

Definitivamente estas charlitas sobre el juego hacen que añore aún más echar un ratito con los mosquetes. :happyrun:

Posted: Wed Mar 07, 2012 9:48 pm
by Leibst
picaron wrote:Abundando en lo dicho, añado que el Sur, siempre tiene que tener una fuerza volante (líder que de velocidad a la pila) o llamarla de reserva de apagafuegos.

En cuanto al norte, yo dispondría de un Ejército (con un Cuerpo de Ejército con un mínimo de dos/tres divisiones), para mi gusto se prepararía en el Norte (New York o en el cajetín mas al norte) en el segundo semestre de 1862.

Bueno, la discusión esta abierta.

:wavey:


Porque os gusta New York como base? ya se lo he leido a alguno mas.
Yo prefiero otra ciudad pero no se lo voy a decir aqui al rebelde :neener:
En cuanto a las fechas que comentas esta claro que antes es dificil disponer de tantas tropas sin que se resientan otras zonas.

Posted: Wed Mar 07, 2012 10:24 pm
by picaron
Leibstandarte wrote:Porque os gusta New York como base? ya se lo he leido a alguno mas.....


A bote pronto se me ocurren dos razones, esta lo suficientemente alejado y a la vez suficientemente cerca para que si se necesita esa fuerza pueda reforzar en un turno cualquier carencia de tropas. La segunda razón es que se pueden construir con milicia (se puede adiestrar con un líder habilitado para ello fácilmente, sin interferencias), puedes construir cañones, en resumen que tienes a mano cualquier elemento de combate o de servicios (marines, carros de suministros, enlaces, etc.). :thumbsup:

Otra razón (esta por razones prácticas) es que es fácil de controlar lo que construyes en cada turno, es un puerto (estado) que puede construir barcos...

También reune esos requisitos Boston, aunque esta un poco mas alejado.

:wavey:

Posted: Wed Mar 07, 2012 10:49 pm
by Schluiffen
Tampoco veo tan importante que sea NY o Boston la base anfibia. :confused:

Es cierto que todo lo necesario está a la mano, pero de todas formas las unidades como inf o art pueden salir en cualquier parte del estado y luego las tienes que mover. Por otro lado si quieres plantear un desembarco en la costa atlantica puedes sufrir un poco de retraso, sobre todo si la base es Boston, suficiente para no desembarcar en el mismo turno y perder la sorpresa. Yo a veces uso Wilmington o Baltimore que tienen depot y puedes estar en 3 días en el frente si hace falta. A veces se necesita rapidez si planteas un ataque sorpresa sobre Manassas o Frederiksburg. ;)

Respecto al momento, yo lanzo ataques anfibios desde el otoño-invierno del 61. Con dos div y objetivos poco ambiciosos que busquen aumentar el bloqueo. Por otra parte, no hemos hablado nada de la flota ¿construís muchos más barcos u os conformais con los que van saliendo por eventos? Yo sí constryo además de transportes, barcos de guerra a un ritmo menor pero constantemente.

Posted: Wed Mar 07, 2012 11:03 pm
by picaron
Todo depende del objetivo planteado y de las fuerzas que quieras o puedas disponer.

Un desembarco no es una sorpresa para el Sur, sino como te diría, una Espada de Damócles que pende sobre él, el sitio, el tiempo y las fuerzas de la invasión es lo que puede y debe ser una sorpresa.

Lógicamente, el Norte debe de desarrollar una flota acorde a sus propósitos, ya que tiene dinero, tiempo y sobretodo medios. El problema que tiene el Norte, desde mi punto de vista, es el reclutamiento, llega un momento que puede ser agónico el esperar al medio año para elegir las opciones.

:wavey:

Posted: Wed Mar 07, 2012 11:23 pm
by Leibst
yo si hago barcos.

Desde mi punto de vista es crucial ahogar la economia sureña, mientras la del norte va a mas.

Los transportes en buena cantidad son como hacer bonos cada turno.
Te faltan conscript? pues al sur mas aun.
Pero una flota de bloqueo usa pocos asi que a bloquear tocan.
Asi mes a mes le vas tapando puertos y eso a la larga se nota.
Y de vez en cuando un desembarco que ademas puede caer alguna ciudad estrategica.

Para mi el sur en este juego lo tiene crudo, tal como fue con el paso de los años.