User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Ayuda!!!: Información sobre ejército español para el VGN

Mon Mar 02, 2009 5:26 pm

Hola!
AGEOD necesita la ayuda de la comunidad hispana para recabar información sobre el ejército español y poder representarlo lo mejor posible en su futuro juego Vainglory of Nations (VGN) :coeurs:

Generalisimo, el Coordinador del Vainglory of Nations me comenta que necesita nuestra ayuda para realizar un orden de batalla (OOB) de nuestro ejército hacia 1850, lo mas detallado posible.
Lo ideal sería conocer la ubicación en el mapa y la organización de sus fuerzas: cuerpos de ejercito, divisiones que los formaban, regimientos o brigadas que formaban estas etc, numero de efectivos aproximados y principales oficiales al mando.
Si alguien tiene conocimientos o acceso a información sobre el tema y puede elaborar un esquema de OOB seria estupendo.

Si no, cualquier aportación parcial o fuente de información a partir de la que poder elaborar el orden de batalla sería también de gran ayuda.
1850 es la fecha de inicio, y en principio al mayor prioridad. También sería útiles OOB para otras fechas posteriores (toda la segunda mitad del XIX y hasta la WW1).

Si tenéis algo que aportar, podéis postearlo aquí o comunicárselo directamente a Generalísimo (es argentino, así que no habrá problemas con el idioma :thumbsup :) .

Muchas gracias y saludos!

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Mon Mar 02, 2009 6:44 pm

Aquí van algunos enlaces



Regimientos de infantería, nombres con algo de historia

http://www.geocities.com/Pentagon/8745/infanteria/index.htm


Algún detalle sobre navíos de guerra

http://www.todoababor.es/listado/navio-reinaisabel-fran-asis.htm


Quizá haya información en este foro, o si no podrías preguntar aquí

http://www.elgrancapitan.org/foro/

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Mon Mar 02, 2009 7:53 pm

Ejército de Cuba 1877 en 5 páginas, la primera de muestra


[ATTACH]6338[/ATTACH]




[ATTACH]6339[/ATTACH]





Cuba 1895, pero solo viene detallado el primer cuerpo de Ejército, 3 páginas


[ATTACH]6343[/ATTACH]



[ATTACH]6342[/ATTACH]
Attachments
Cuba1895a.jpg
Cuba1895.zip
(226.14 KiB) Downloaded 328 times
Cuba1877.zip
(338.42 KiB) Downloaded 312 times
Cuba1.jpg

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Mon Mar 02, 2009 8:23 pm

Operaciones navales en las Guerras Carlistas


[ATTACH]6344[/ATTACH]




http://um.gipuzkoakultura.net/itsasmemoria5/pardosangil.pdf
Attachments
Fuerzas Navales del Norte.jpg

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Mar 02, 2009 9:15 pm

Estupendo Nikel! :thumbsup: Es un buen principio :coeurs: :coeurs:
Eres un experto en buscar información en internet! :wacko:
Muchas gracias!

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Mon Mar 02, 2009 9:31 pm

En esta página está el orden de batalla del Ejército de África en 1859 siguiendo a

Acosta Guerrero, J. M. (1998). El Ejercito Español en Campaña 1643-1921. Madrid


http://www.balagan.org.uk/war/iberia/1859/index.htm



Order of Battle
Spanish Army of Africa

In general the order of battle follows Acosta (1998).

Captain General D Leopoldo O’Donnel, Count of Lucena

1st Corps (Maj. General Echague, who was also Marshal of the Camp)

Line Infantry: Rey Granada, Borbon;

Cazadores: Cataluna, Madrid, Alcantara, Barbastro, Navas, Simancas, Talavera, Merida and Mallorca

Cavalry: Albuera [1 squadron]; Cazadores Mallorca [1 squadron]

Artillery: 4 Montana batteries

Engineers: 4 companies

2nd Corps (Lt. General Zavala*)

Line Infantry: Cordoba, Bailen, Iberia

Cazadores: Albuera, Zamora, Baza, Luchana, Figueras

Artillery: 3 batteries Artillery Montado

* Hardman (1996) spells it with a "b", i.e. "Zabala", but it is reasonable to assume Bueno has better Spanish spelling.

3rd Corps (Lt. General Ros de Olano)

Line Infantry: Zamora, Albuera, Infante [1 Bat], San Fernando, Reina Almansa, Africa, Asturias [1 Bat]

Cazadores: Segorbe, Baza, Cuidad Rodrigo, Llerena, Barcelona

Cavalry: Cazadores Albuera [1 sqdn]

Artillery: 1 Mountain Battery & 2 Batteries 2nd Montado Artillery Regt

Reserve (Lt. General Prim)

Line Infantry: Zaragoza, Principe, Castilla, Toledo, Saboya

Cazadores: Verega, Cuenca, Alba de Tormes, Chiclana

Cavalry:

Coraceros 4 sqdns Rey, Reina, Principe & Borbon;

1st Brigade: Husares de la Princesa [1 sqdn]

2nd Brigade: Lanceros [4 sqdns] Farnesio [2] Villaviciosa & Santiago

Artillery: Regt Artilleria a caballo [3 Esquadrones] [sic – batteries?]; 3rd Regt Artilleria Montado [3 Esquadrones] [sic – batteries?]

Engineers: 4 companies

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Mon Mar 02, 2009 9:48 pm

Volviendo al 98, en esta página hay muchos detalles

http://www.eldesastredel98.com/generala.html


Por ejemplo


Flota del Atlántico

http://www.eldesastredel98.com/capitulos/fnesat.htm



Flota del Pacífico

http://www.eldesastredel98.com/capitulos/fnespac.htm


Joder, teníamos flotas en el Atlántico y en el Pacífico :D

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Tue Mar 03, 2009 11:20 am

Image

User avatar
PhilThib
Posts: 13705
Joined: Tue Oct 18, 2005 5:21 pm
Location: Meylan (France)

Tue Mar 03, 2009 12:18 pm

Excellent... we already have the pictures, we need the OOB now :cool: :thumbsup: :coeurs:
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Mar 03, 2009 12:48 pm

Hola
Philippe Thibaut dice que gracias, pero que fotos no les hacen falta, los gráficos para las unidades ya los tienen.
(aquí una pequeña muestra de la ficha de una unidad naval del futuro VGN que Pocus puso en el foro en inglés :coeurs :)
[ATTACH]6352[/ATTACH]
Lo que les falta es la información para los OOB españoles :bonk:

Saludos!
Attachments
mdlfrabouvet1896gg1.png

User avatar
Generalisimo
Posts: 4176
Joined: Wed Jun 07, 2006 10:03 pm
Location: Buenos Aires, Argentina
Contact: ICQ WLM

Tue Mar 03, 2009 1:03 pm

arsan wrote:Lo que les falta es la información para los OOB españoles :bonk:

Exactamente... muchas gracias a los que estan mostrando interes. Hay mucha informacion que puede llegar a servirnos para diferentes escenarios, pero todavia estamos muy lejos de 1850... :(
"History is the version of past events that people have decided to agree upon."
Napoleon Bonaparte


BOA-AAR: ¡Abajo el imperialismo Británico! (en español)

AGEOD Facebook Fanpage - news & screenshots about the upcoming games!

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Mar 03, 2009 2:05 pm

Hay un libro que es el ejército en tiempo de los Borbones, que lo he visto a ver si mañana lo puedo conseguir

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Tue Mar 03, 2009 2:22 pm

Es que encontrar un archivo en excel con el orden de batalla detallado justo en 1850 va a ser difícil de encontrar ;)

El enlace con los regimientos que puse en el primer post es muy interesante, pero hay que investigar en sus páginas. Por ejemplo aquí se muestra a lo largo del siglo XIX, pero sólo lo han detallado cuando Amadeo de Saboya en 1871, supongo que puede servir como base.

http://www.geocities.com/Pentagon/8745/infanteria/historia.htm


Si no, hay que ir regimiento por regimiento y ver las acciones en las que estaban envueltos para deducir donde podrían estar justo en 1850

User avatar
Generalisimo
Posts: 4176
Joined: Wed Jun 07, 2006 10:03 pm
Location: Buenos Aires, Argentina
Contact: ICQ WLM

Tue Mar 03, 2009 2:25 pm

Nikel wrote:Es que encontrar un archivo en excel con el orden de batalla detallado justo en 1850 va a ser difícil de encontrar ;)

El enlace con los regimientos que puse en el primer post es muy interesante, pero hay que investigar en sus páginas. Por ejemplo aquí se muestra a lo largo del siglo XIX, pero sólo lo han detallado cuando Amadeo de Saboya en 1871, supongo que puede servir como base.

http://www.geocities.com/Pentagon/8745/infanteria/historia.htm


Si no, hay que ir regimiento por regimiento y ver las acciones en las que estaban envueltos para deducir donde podrían estar justo en 1850

Obviamente, va a ser imposible encontrar un archivo de Excel con esa informacion :w00t: :D ... pero si quizas algo de la epoca que liste las fuerzas españolas por X motivo, y con eso, luego podemos llenar el archivo de Excel. ;)

Si no, como vos decis, arrancar en 1870 y empezar a ir para atras a ver si existian o no alrededor de 1850... mucho mas complicado, claro... :wacko:
"History is the version of past events that people have decided to agree upon."
Napoleon Bonaparte




BOA-AAR: ¡Abajo el imperialismo Británico! (en español)



AGEOD Facebook Fanpage - news & screenshots about the upcoming games!

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Tue Mar 03, 2009 2:41 pm

Pues entoces este debe ser útil, el listado de regimientos en 1848, ten en cuenta que los nombres son más o menos los mismos

http://www.aulamilitar.com/1848.pdf?ID_SESION=KZLRRGDHGBHLAFWBMCIU


Pero solo de infantería, no hay caballería ni artillería, ni marina. Tampoco detalla donde estaban ahí te tendrías que ir a la historia de cada regimiento. Pero según tengo entendido el VGN es a escala mundial, es importante si tal regimiento estaba en Huesca o en Teruel?

El libro del que habla Picaron debe ser este

http://www.historiamilitar.net/detalle.php?titulo=Ejercito+de+los+Borbones.+Tomo+VIReinado+de+Isabel+II+%281833-1868%29&autor=M.+G%F3mez+Ruiz+%2F+V.+Alonso+Juanola

La primera página puede ser interesante, por años y justo en 1850, pero sólo infantería :D

http://www.aulamilitar.com/regimientos.hts

http://www.aulamilitar.com/1850.pdf?ID_SESION=JJVLAJKFVCPDRQZLKNGS


Si pinchas en librería digital parece que tienen muchos documentos digitalizados, aunque hay que contactar con ellos y cambiar cromos :D

http://www.aulamilitar.com/

User avatar
Generalisimo
Posts: 4176
Joined: Wed Jun 07, 2006 10:03 pm
Location: Buenos Aires, Argentina
Contact: ICQ WLM

Tue Mar 03, 2009 2:52 pm

Nikel wrote:Pues entoces este debe ser útil, el listado de regimientos en 1848, ten en cuenta que los nombres son más o menos los mismos

http://www.aulamilitar.com/1848.pdf?ID_SESION=KZLRRGDHGBHLAFWBMCIU

Muy probablemente, ese sea el link mas util que has puesto hasta ahora. :w00t: :thumbsup:
Muchas gracias.
Con la marina es un poco mas facil ir "hacia atras" y ver si estaba o no en 1850... pero con los regimientos se hacia mucho mas dificil.
Despues lo voy a mirar en detalle, pero eso tendria que servir como para empezar. Gracias. :thumbsup:

Nikel wrote:Pero solo de infantería, no hay caballería ni artillería, ni marina. Tampoco detalla donde estaban ahí te tendrías que ir a la historia de cada regimiento. Pero según tengo entendido el VGN es a escala mundial, es importante si tal regimiento estaba en Huesca o en Teruel?

Obviamente, si estan los datos, mejor. Pero si no estan, mala suerte.
Al fin y al cabo, el juego dura 70 años y es MUY improbable que la unidad se pase gran parte del juego en esa provincia... es mas, es MUY probable que el jugador (IA o humano) lo mueva en el primer turno... ;)
"History is the version of past events that people have decided to agree upon."
Napoleon Bonaparte




BOA-AAR: ¡Abajo el imperialismo Británico! (en español)



AGEOD Facebook Fanpage - news & screenshots about the upcoming games!

User avatar
Nikel
Posts: 2920
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Tue Mar 03, 2009 2:55 pm

He actualizado el post, mira a ver. Ese link puede ser una mina

User avatar
aryaman
Posts: 738
Joined: Thu May 18, 2006 6:19 pm

Tue Mar 03, 2009 3:32 pm

Yo tengo un libro sobre la guerra de Marruecos con la OOB más detallada, incluyendo número de soldados y cañones, pero lo tengo en la playita, hasta el próximo finde no podré cogerlo...De memoria diré que el ejército expedicionario a Marruecos estaba cerca de los 40.000 hombres, y que la artillería sufría de falta de animales de tiro (que raro...)

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Mar 04, 2009 1:32 am

Si Nikel, es ese, lo miré hace bastante y no sabía lo que contenía. No obstante, tal vez pasado mañana lo vea.

User avatar
aryaman
Posts: 738
Joined: Thu May 18, 2006 6:19 pm

Mon Mar 09, 2009 5:08 pm

Bueno, complemento los datos que puedan faltar, tomados del libro "La guerra de África" de Miguel del Rey.
Los regimientos de infantería estaban formdos por dos batallones, y sumaban 1.150 hombres.
Los batallones de cazadores estaban formados f¡por 500 hombres.
Caballería: Los regimientos disponían de 500 jinetes, en 1859 había 19 regimientos, que paso a listar:
-4 de coraceros: Rey, Reina, Príncipe y Borbón
-8 de lanceros: Farnesio, Villaviciosa, España, Sagunto, Santiago, Montesa, Numancia y Lusitania
-4 de cazadores a caballo: Almansa, Alcántara, Talavera y Albuera (más 2 escuadrones sueltos, de 130 jinetes cada uno, Mallorca y Galicia)
-3 de Húsares: Pavía, Calatrava y Princesa
Los lanceros llevaban coraza smilar a la de los coraceros. húsares y cazadores llevaban sable y tercerola.

Artillería: Los datos son válidos desde 1844 hasta 1859.
Listo las baterías.
13 baterías de artillería de a pie, a 4 piezas cada una: 52 piezas
6 baterías de artillería montada, a 4 piezas cada una: 24 piezas
4 baterías de artillería de montaña, a 6 piezas cada una: 24 piezas.

Brigada de Infantería de Marina:
Fuerza de 5 batallones, repartidos en Cartagena, El ferrol y Cadiz.

Todas estas son parte del ejército permanente.

El País Vasco mantenía por entonces su régimen foral, que eximía a los naturales de prestar servicio militar, pero en caso de guerra las diputaciones debían levantar sus propias tropas, durante la gurra de África se formó la Brigada Vascongada, formada por 4 tercios, uno por provincia, con una fuerza total de 2.870 hombres.
Finalmente, en caso de guerra el gobierno podía llamar a los reservistas, el 1 de octubre de 1859, con ocasión de la guerra de äfrica, el gobierno llamó a 40.000 reservistas (la reserva activa) y recibió permiso para llamar a 60.000 más (la reserva sedentaria) si fuera necesario. Por tanto, podemos calcular que una movilización general elevaba la fuerza del ejército español a unos 165.000 hombres.

Notas sobre armamento:
La infantería empezo a utilizar mosquetes de anima rayada en 1849 (Mosquete sistema thovenin modelo 1849), y ffusiles de retrocarga en 1866 (sistema Berdam)
La artillería empezó a utilizar piezas rayadas en 1859, y en 1866 se incorporaron los primeros cañones de retrocarga. Las baterías se componían de cañones y obuses, en la 1ª guerras carlista el cañón de 8cms (un 12 libras) y el obús de 7 pulagadas eran los típicos, en 1859 el obús de 5 pulgadas fue desplazando al de 7.

User avatar
PhilThib
Posts: 13705
Joined: Tue Oct 18, 2005 5:21 pm
Location: Meylan (France)

Mon Mar 16, 2009 1:33 pm

Can someone make a summary of all the information (in English?) so that we have the data sorted by type of units / location? :love:

Ideally, the minimum size allowed is the brigade (I prefer division or corps size, due to scale of VGN). Here are the Spanish provinces in the current 1850 setup:

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Mar 16, 2009 1:55 pm

PhilThib wrote:
Image


¿Se pueden corregir los errores en los nombres o ya es definitivo? :love:
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Mar 16, 2009 2:05 pm

Yo creo que se podrán corregir.
Yo pase ya algunas correcciones pero creo que no se han incorporado todas en esta versión todavía.
Se lo voy a comentar a Philipe :)

Saludos

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Mar 16, 2009 3:02 pm

arsan wrote:Yo creo que se podrán corregir.
Yo pase ya algunas correcciones pero creo que no se han incorporado todas en esta versión todavía.
Se lo voy a comentar a Philipe :)

Saludos


Sí, pero lo de que la ciudad más importante de la "provincia" de Andalucía sea Cádiz no debe cambiarse, porque todo el mundo sabe que es la pura realidad :mdr:

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Mar 16, 2009 3:10 pm

PhilThib wrote:
Image



JAJAJAJAJAJJJ no sere yo quien discuta eso Manstein JAJJAJAJAJAJ,me referia a,por ejemplo:

41 Nueva Castilla,por Castilla la Nueva
407 Mellila por Melilla
1373 Legaspi por Legazpi
1849 Porto Rico por Puerto Rico
.................................

Saragossa por Zaragoza
Havana por Habana

todo ello sin ningun animo en ofender,solo por matizar y pulir
Image

User avatar
PhilThib
Posts: 13705
Joined: Tue Oct 18, 2005 5:21 pm
Location: Meylan (France)

Mon Mar 16, 2009 3:12 pm

I know some names of cities are not accurate or appropriate for some provinces (e.g. Bilbao :D ) but you have to refer to the map cut... I have only one 'province' cut for both Euskadia & Navarra, so a choice is to be made ;)
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Mar 16, 2009 3:14 pm

Lo siento Manstein, peor creo que no eres el mas objetivo para esto ;) :D

En el foro beta del VGN he propuesto esto.

Ahora-------->propuesta

29 Galicia/Coruna----->Galicia/La Coruna (La Coruña)
31 Navarra/Bilbao----> Vascongadas/Bilbao
32 Aragon/Pamplona---> Aragon (Aragón)/Zaragoza
33 Leon/Leon------>Leon (León)/Leon (León)
35 Catalunya/Barcelona-----> Catalunya (Cataluña)/Barcelona
36 Ebro/Zaragoza----> Ebro/Tarragona
39 Tago/Salamanca---> Salamanca/Salamanca
40 Extremadura/Ciudad Rodrigo--->Extremadura/Badajoz
41 Nueva Castilla/Madrid----->Castilla la Nueva/Madrid
42 Andalucia/Cadiz---->Andalucia (Andalucía)/Sevilla
44 Mancha/Toledo-----> La Mancha/Toledo
1841 Havana/Havana-------> La Habana/La Habana
1849 Porto Rico/San Juan---->Puerto Rico/San Juan

Se admiten sugerencias, aunque sin ver el mapa (cosa que yo si he hecho ;) :neener :) para ver que área representa cada región no os podréis hacer una idea adecuada.
He hecho una versión sin acentos y ñ y otra con (entre paréntesis) por si acaso no se pueden poner por dar problemas de compatibilidad.

PD: tened en cuenta que es para un juego de 1850 a 1920.
Lo digo por mi propuesta de Vascongadas, que ahora suena "rara", pero que entonces era el nombre habitual :)

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Mar 16, 2009 3:20 pm

es que creo que era el nombre correcto vascongadas.
SUGERENCIA:

Cuba/La Habana

En cuanto a CATALUÑA (y soy catalan),en 1850 era sin ny,quedando como CATALUÑA,caso de incompatibilidad de la ñ,no creo que nadie se ofendiese por tan minimo detalle.....vamos digo yo¿?¿?¿
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Mar 16, 2009 3:22 pm

Cuba tiene varias regiones como ves. Por eso he dejado lo de La Habana.
He añadido lo de Melilla que se me había pasado. Gracias! ;)

Ah y lo de Legaspi en Filipinas no es una errata,. Es así. Míralo en google y flipa (como yo) :D

Me acaban de decir que la ñ no se puede poner. Asi que se quedara con Catalunya (mejor que Cataluna ¡no)) y la Coruna. :bonk:

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Mar 16, 2009 3:24 pm

arsan wrote:Cuba tiene varias regiones como ves. Por eso he dejado lo de La Habana.
He añadido lo de Melilla que se me había pasado. Gracias! ;)

Ah y lo de Legaspi en Filipinas no es una errata,. Es así. Míralo en google y flipa (como yo) :D


:wacko: :wacko: :wacko:
pues es cierto..sorry,pense que era con z,al menos asi lo recuerdo de cuando estudiaba historia :confused:

por cierto TANGER y TETUAN,¿no constan como distritos militares?

o eran adheridas a la peninsula y Melilla?
Image

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 8 guests