A ver creo que tienes un poco de lio...
Dejando de lado de momento los botones de la fila de abajo y centrándonos en los de arriba.
Postura defensiva: aprovechas las ventajas que pueda dar el terreno y se usas las características de fuego defensivo de las unidades (normalmente superiores)
Postura Ofensiva: no aprovechas las características defensivas del terreno y usas los valores de fuego ofensivo. Ademas no puedes aprovecharte de valores de atrincheramiento.
Si aun fuerza entra en postura ofensiva en una región defendida por el enemigo , se producirá un combate con el invasor de la región como atacante.
Ahora, si una fuerza entra en postura defensiva/pasiva en un área defendida por el enemigo pueden darse dos circunstancias:
- Si el bando de la fuerza que entra tiene al menos un 5% de control Militar en la regio se considerará que controla una parte de esta y puede quedarse ahí en defensiva. Siambos bandos están en defensivo/pasivo y tienen repartido el Control militar (al menos al 5%/95%) ambas fuerzas pueden convivir sin combate.
- Si no tienes al menos un 5% de Control militar por mucho que tu tengas postura defensiva seleccionada,
automáticamente la fuerza deberá tomar postura ofensiva, actuando como atacante e intentando derrotar a la fuerza que defiende para "hacerse sitio" en al región. En este caso por muy postura defensiva que se le haya manado, atacará como si tuviera postura ofensiva: osea, sin bonus por terreno, ni trincheras ni ninguna ventaja.
Con el ejemplo que das tu antes, visualiza al situación. Por ejemplo el norte defiende una región con un rió con frontera, atrincherados en su orilla. Por mucho que el sur tenga orden de moverse a esa región en postura defensiva, no podrán entrar mas que atacando a los nordistas atrincherados en la "frontera" de las regiones.
Ahora, si el sur tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate.
Es importante entender que cada región puede estar compartida en control militar entre ambos bandos. Las regiones representan áreas grandes que puedes estar divididas entre los dos.
Esto se representa de forma abstracta por los % de control militar.
Luego, si al región tiene una estructura (ciudad, fuerte) se añade una "subregión" más. Un bando puede controlar todo o a parte del exterior y otro el interior de la cuidad (estando en ese caso bajo asedio).
Sobre la fila de botones de abajo, todo lo que hacen es dejarte elegir con que intensidad la fuerza intentará llevar a cabo la orden de la fila superior que le has dado. Ya sea defender o atacar o asaltar.
La actitud Pasiva va automáticamente asociada a la menor intensidad (verde/verde).
Espero que se entienda algo
