Huo long
Conscript
Posts: 15
Joined: Thu Apr 12, 2007 7:36 am
Location: Madrid, Spain

CP y tamaños de fuerzas.

Fri May 04, 2007 9:17 am

Para animar algo esto traduzco el post que he puesto en los HQ en inglés, para aclarar los temas de la cadena de mando.

Cada divisón consume 4 CP, y el máximo CP por fuerza es de 16 CP (sin bonus). Cada división puede albergar 18 elementos icluyendo el DHQ (cuartel general de división) e incluyendo el general. Esto quiere decir que cada cuerpo tiene una composición optima de 64 (16*4) elementos, 4 DHQ, 4 generales de división con una o más estrellas y un general de cuerpo con dos o más.

El límite de 16 CP puede ser aumentado (o disminuido) con bonus, concedidos por el uno de Unidades de señales (+2), unidades de reconocimiento (+1), la habilidad estratégica (SR) del comandante (SR-2,puede ser negativa), y ayudas de campo (líderes sin mando alguno con SR>3: +1)

Esto quiere decir que el máximo absoluto de CP en una fuerza es 24: 16 (líderes) +2 (Unidad de señales) +1 (globos) +4 (general de ejécito con SR=6) +1 (ayuda de campo). Esto permite controlar 6 divisiones (96 elementos + 6 DHQ)

Para el cuerpo de ejército perfecto necesitas:
-varias unidades de combate que sumen 96 elementos
-6 DHQ
-6 generales de división con 1-4 estrellas
-un general de cuerpo con 2, 3 o 4 estrellas
-una unidad de señales.
-un globo.
-un ayudante de campo; líder de 1-4 estrellas pero con SR > 3.
-un ejército con mando con SR 6

La fuerza del ejército es similar sólo que el cuartel general de ejécito (AHQ) consume 4 CP, por lo que incluye una división menos (5 div= 80 elementos, 5 DHQ, 5 gen. div; un AHQ)

Si el general al mando posee la habilidad "buenos subordinados" el máximo de CP es de 27 lo cual permite algunas unidades sueltas además de las 6 div.

Editado con la adición de ANTONYO.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri May 04, 2007 12:08 pm

Hola Huo

Muy interesante el post. Lo vi ayer en lso foros de ingles.
Supongo que lo c9ompicado sera conseguir el dinero y amteriales suficentes juntar todas esas unidades, HQ... puff.. y dar de comer a un "ejercito perfecto de 4 cuerpos perectos" en campaña... :nuts:

Parece que eres, de lejos, el el "hispanohablante" que mas experiencia tienes actualmnete con el AACW. Seria muy intersante si a los mas novatillos nos puedieras dar consejos o contar tus experiencias con la organizacion de unidades.
Por ejemplo, en las fuerzas con las que se empieza en escenarios y campañas avanzadas veo cantidad de diferencias de organizacion entre stacks y no me hago una idea de cual seria la mejor forma de reorganizarlos.
Por ejemplo, segun tu experiencia que crees que es mejor: organizar divisones con todas las armas (caballeria, infanteria, artilleria e incluso vagones de suminsitro) incluidas en su interior??
O mejor divisiones de infanteria con las armas de apoyo a nivel cuerpo de ejercito??
Y con el estack de ejercito que haces ?? un pesudo cuerpo más, con divisones o solo alguanas unidades sueltas de apoyo (artilleria, supply??)
En algunos escenarios tambien dudo si manterenr a caballeria en la fuerza principal, dentro o fuera de las diviosones o sacarla y lanzarla a hacer raids con el enemigo, explorar ect...

Otra cosa: estuve trasteando con la gran campaña y me gustó mucho la posibilidad de recultar distintos tipos de brigadas en los diferentes estados. Las hay pequeñas y baratas y tambien gigantescas y con todo tipo de tropas dentro (en virginia puedes reclutar una de creo que siete elementos con infanteria, caballeria, tiradores, artilleria... de todo!!
Has probado estas opciones, cuales te parecen mas intersantes??

Y por cierto ¿has termindo alguna campaña? ¿que tal va la cosa?

Un saludo

Arsan

Huo long
Conscript
Posts: 15
Joined: Thu Apr 12, 2007 7:36 am
Location: Madrid, Spain

Fri May 04, 2007 2:54 pm

No es que tenga mucha experiencia, sino que por cosas de la vida puedo leer más que jugar, así que voy recopilando lecturás que olvidaré antes de aplicar. Creop que por el momento he gastado más tiempo dibujando mapitas que jugando :D :nuts: . Sea como fuere, me temo que la formación de ejércitos depende más de como los uses y de a lo que te enfrentes que de que haya un tipo de organización mejor que otras.

Campañas he empezado muchas, todas de abril del 61, pero algún que otro error o desconocimiento mío importante me ha hecho reiniciar (sobre todo con las flotas, que es lo que tengo más descuidado).

Actualmente estoy montando la ofensiva de primavera de 1862 en Kentucky y Virginia. En cuanto consiga hacer retirarse a dos pequeños y veloces ejércitos confederados de Kentucky comenzaré con el confluente Missisipi-Tennessee para tomar Memphis y Corinth. Sin embargo hay muchos incursores que hacen el avance un tanto farragoso...
Richmond está rodeado con tres fuertes cuerpos haciendo pinza, pero sé que el viejo Lee me está preparando alguna.

Generalmente suelo hacer divisiones combinadas, entre otras cosas porque uso los regimientos fuertes de Boston y NY que, como dices, traen de todo y dan menos dolores de cabeza para organizarlos. Los recluto en formato división: por ejemplo tres regimientos potentes de NY que traen su caballería y artillería a los que sumo sharshooters por la bonificación de retirada. Eso me da 16 elementos que con el DHQ y el general hacen 18 juntos. Las unidades las envío peladas a Wasington donde creo la división y desde ahí parten al cuerpo que más lo necesite. Las divisiones combinadas me dan más seguridad si he de sacarlas del cuerpo momentáneamente para cubrir un flanco o controlar una línea de ferrocarril necesaria para el abastecimiento. El stack del ejército lo uso como un cuerpo disminuido de apoyo aunque estoy pensando en incluir artilleria pesada para los asedios, aunque lo hará más lento. A cada cuerpo le añado unidades de señalización, globos, médicos e ingenieros y si me sobra, agún lider medianillo por si destaco alguna fuerza menor.

Eso en Maryland/Virginia, donde Washington está cerca. Para el oeste suelo mandar los HQ según esten disponibles las unidades, pero como tardan de 20 a 30 días en llegar la formación la dejo para ofensivas importantes y para reestructuraciones de invierno.

En el este utilizo el ejército como un cuerpo más, atacando o defendiendo con sus subordinados. En el oeste, con mucho más terreno de maniobra y con líneas de comunicación más delgadas lo mantengo con menos fuerzas y detrás de los cuerpos, para asegurar la retaguardia.

Si tuviese un frente limpio y organizado intentaría utilizar el ejército como apoyo artillero, pero dadas las maniobras necesarias en el estrecho terreno de Virginia prefiero que cada división y fuerza puedan valerse por sí mismas.

Cuando tengo un lider bueno en caballería le lleno de artillería montada y caballería y lo utilizo como explorador/hostigador.

Espero que la ofensiva sobre Richmond salga bien, ya que planeo mandar algunas de las divisiones de élite hacia el oeste en cuanto la tensión se reduzca, ya que el eje de operaciones pretendo pasarlo al Mississpi para el 63.

Vagones de suministro incluyo una cantidad óptima de 4 por cada cuerpo o fuerza importante, para construir depósitos según sean convenientes y por si el invierno me pilla en mal sitio (McClernan lo pasó mal en el invierno del 61 tras una buena ofensiva cerca de Bowling Greene por no contar con su protección)

En gran medida eso es teoría, ya que siempre hay cosas que te impiden hacerlo todo bonito. Algunas divisiones se han ido formando según llegaban las tropas, fuesen las que fuesen, y bastantes líderes no tienen el mando que merecen. Los vagones y unidades de apoyo tienen una prioridad secundaria y muy necesarios han de ser para que retrase una ofensiva para esperarles.

Como puedes ver sigo una estrategia bastante desbalanceada, echo toda la carne en Virginia y en el oeste me dedico a golpes de oportunidad siguiendo un plan bastante abierto y con frentes mucho más elásticos.

El problema es que los recursos de la nación están todo lo estirados que pueden y entre reemplazos y mantenimiento del transporte tengo problemas para rellenar o crear nuevos ejércitos. Para verano les van a caer unos impuestazos a los Yankees que se van a quedar tiritando :D

ANTONYO
Major
Posts: 235
Joined: Thu Apr 12, 2007 4:53 pm

Fri May 04, 2007 3:42 pm

Gracias por el post, me has resuelto una duda que tenia, no conocia la regla de que un general de ejercito sumaba SR-6 a los puntos de mando del stack, y por ello no me cuadraban las cuentas.

Comentar que hay un caso en el que los puntos de mando de una fuerza pueden ser mas de 24, que es cuando el general al mando tiene la habilidad de "buenos subordinados", que da +3 CP al stack, por ejemplo una fuerza mandada por Ulysses S. Grant, puede tener hasta 27 CP maximos.

ANTONYO
Major
Posts: 235
Joined: Thu Apr 12, 2007 4:53 pm

Fri May 04, 2007 3:42 pm

Gracias por el post, me has resuelto una duda que tenia, no conocia la regla de que un general de ejercito sumaba SR-2 a los puntos de mando del stack, y por ello no me cuadraban las cuentas.

Comentar que hay un caso en el que los puntos de mando de una fuerza pueden ser mas de 24, que es cuando el general al mando tiene la habilidad de "buenos subordinados", que da +3 CP al stack, por ejemplo una fuerza mandada por Ulysses S. Grant, puede tener hasta 27 CP maximos.

Huo long
Conscript
Posts: 15
Joined: Thu Apr 12, 2007 7:36 am
Location: Madrid, Spain

Fri May 04, 2007 5:18 pm

Buen apunte, lo edito para incluirlo.

User avatar
aryaman
Posts: 738
Joined: Thu May 18, 2006 6:19 pm

Sat May 05, 2007 10:17 am

Yo separo siempre la caballería de los ejércitos y la uso individualmente para raids y exploración, no me gusta malgastarla en combates, esto es especialmente verdad en PBEM, en que la exploración es vital.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat May 05, 2007 11:29 am

Gracias por los aportes :coeurs:
A ver si puedo POR FIN meterme en serio con el juego un día de estos...
¿Por que cuando salen los juegos que mas le interesan a uno, al vida no le deja tiempo libre? ¿se ponen de acuerdo o que?
:grr: :grr:

Bueno, os dejo, que hoy me toca "ir e compras" :p leure:
Y mañana "día de la madre" en casa de la suegra :p leure: :p leure: :p leure:
A ver si el fin de semana que viene hay mas suerte! :niark:

Salu2

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 4 guests