User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Las Gatlings

Wed Apr 01, 2009 11:12 am

Qué sabeís acerca de este arma?. :confused:

Funciona igual que la artillerías, es decir, no más de 4 por división?. Si se junta con artillería, es igual, no más de 4?

Por lo que se ve tienen un poder terrorífico. :turc:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Apr 01, 2009 11:42 am

No las he usado casi nunca.
Por lo que recuerdo tienen muy poco alcance no??
Lo de 4 artillerias por division es una indicación general. No es una regla fija.

Pero puedes tener 3 o 6 y seguirán funcionando Ok en casi todos los terrenos y circunstancias.
Yo creo que lo mejor es lago compensado, así que unas 4 "aproximadamente" suena bien.
Saludos

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Wed Apr 01, 2009 12:55 pm

Menos mal que estas en foro camarada. Siempre contestas tú a todo. :thumbsup:

Saludos.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Apr 01, 2009 1:09 pm

Tengo la mañana vaga en el curro ;)

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Wed Apr 01, 2009 1:48 pm

¿puedes poner un pantallazo del poder de las gatling?

No he topado aun en ninguna partida,o al menos no me di cuenta
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Apr 01, 2009 2:23 pm

Creo que son sólo para los USA :neener:

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Wed Apr 01, 2009 4:41 pm

Image

Esto de dar información al enemigo no se entiende. :wacko:

Tiene buen fuego, tanto defensivo el mejor, como ofensivo. Buena cadencia, pero poco alcance.

Aun así son trituradoras de rebeldes. Los yankees se pueden permitir tener todas las que sea posible, no será por falta de pasta. :feu:

Había pensado en los raid de caballería. Con unos regimientos, una o dos de estas y una de artillería a caballo la pueden liar. :dada:

Saludos.

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Wed Apr 01, 2009 8:04 pm

¿a partir de que año estan operativas?
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Apr 01, 2009 8:18 pm

REBELCAT wrote:¿a partir de que año estan operativas?


Me parece que desde 1862

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Apr 01, 2009 8:27 pm

Yurtoman wrote:Había pensado en los raid de caballería. Con unos regimientos, una o dos de estas y una de artillería a caballo la pueden liar. :dada:



Pero enlenteceran mucho a la caballeria no?? Seran raids leeentos :D
Parece que las gatling tiene el tipo y velocidad de movimiento de artilleria normal o un carro de suministros.
La artillería a caballo es bastante mas rápida por lo que recuerdo. Enlentece a la caballeria (sobre todo en terreno malo) pero no tanto.
Saludos

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Wed Apr 01, 2009 11:36 pm

Deberían de ponerle un valor númerico al movimiento.

Con decir "con ruedas", no basta.

En cuanto a los raids, a mi los rebeldes y sus malditos indios me están tocan las barbas. Y uno de ellos lleva un cañon a caballo y no veas como pega.
No se si lo que ralentiza son las carretas de suministro, no la artillería montada.

Saludos.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Thu Apr 02, 2009 7:58 am

Como ves en el panel de detalle de unidad, hay distintos tipos de movimiento (con ruedas, infantería ligera, pesada, caballería, raiders) y distintos porcentajes (100%, 150% etc...)
Estas dos características combinadas generan al capacidad de movimeinto de la unidad.
Cada tipo de movimiento (con ruedas, infantería...) tiene sus propios coste de movimiento en cada tipo de terreno, con cada nivel de infraestructuras (carreteras...) y con cada tipo de meteorología.
Asi, la caballería sera mas rápida en planicies, peor los irregulares se moverán mejor en zonas montañosas o sin civilizar. El movimiento "Con rueda" es razonablemente rápido en zonas con carreteras y en buen tiempo. Peor cuando aparece el barro, apaga y vámonos.
Por zonas montañosas, con barro etc ni te cuento.
Como ves es un sistema mucho mas complejo y sofisticado que un simple valor numérico. :)
Saludos

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Thu Apr 02, 2009 1:51 pm

Es cierto eso que dices, pero muy subjetivo, ya que no conoces realmente como va aser el movimiento. Se especula con; si el terreno es así, pues se irá bie, si es asao irá de otra manera.

Es normal qu el terreno influya, pero al haber una media en el movimiento, pues es más subjetivo todo.

Ojo, que a mi me encanta así.

Voy a mirar la velocidad de la caballería.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Thu Apr 02, 2009 1:52 pm

Es cierto eso que dices, pero muy subjetivo, ya que no conoces realmente como va aser el movimiento. Se especula con; si el terreno es así, pues se irá bie, si es asao irá de otra manera.

Es normal qu el terreno influya, pero al haber una media en el movimiento, pues es más subjetivo todo.

Ojo, que a mi me encanta así.

Voy a mirar la velocidad de la caballería.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Thu Apr 02, 2009 2:00 pm

Si, como en la realidad, no puedes planear siempre los movimientos al milímetro. Hay que contar con la posibilidad de imprevistos porque, aunque al arrastrar te dice la prevision de cuanto tarda, esta prevision se hace con el tiempo del turno actual, no del que vas a moverte.
Si resulta que al procesar el turno cae una manta de agua y se convierten en barro algunas de las regioens del camino te puedes encontrarr empantado a medio camino y lejos del objetivo...
Y ademas, en ese segundo turno de camino, irás todavía más lento porque la velocidad de movimiento se ralentizara porque tus unidades habrán perdido cohesión por moverse (y si es por barro o mal terreno, mucho mas...)

Creo que esta "inseguridad" da un plus de realismo al juego, similar al que tienen entonces los generales de la época.
Saludos

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Apr 02, 2009 2:08 pm

arsan wrote:Si, como en la realidad, no puedes planear siempre los movimientos al milímetro. Hay que contar con la posibilidad de imprevistos porque, aunque al arrastrar te dice la prevision de cuanto tarda, esta prevision se hace con el tiempo del turno actual, no del que vas a moverte.
Si resulta que al procesar el turno cae una manta de agua y se convierten en barro algunas de las regioens del camino te puedes encontrarr empantado a medio camino y lejos del objetivo...
Y ademas, en ese segundo turno de camino, irás todavía más lento porque la velocidad de movimiento se ralentizara porque tus unidades habrán perdido cohesión por moverse (y si es por barro o mal terreno, mucho mas...)

Creo que esta "inseguridad" da un plus de realismo al juego, similar al que tienen entonces los generales de la época.
Saludos



Esa es la gracia y el encanto de este juego,por supuesto hay mas detalles,pero ese en concreto esta muy logrado.Asi pues las gatling,podrian ser perfectamente unidades apostadas en ciudades para su defensa,dado su alto poder de fuego defensivo.
Image

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Thu Apr 02, 2009 2:29 pm

Es lo que estoy haciendo.

Colocando las Gatlings en las fuerzas que controlan la linea del Potomac.

Vamos, la MG42 de la época. :feu:

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 7 guests