User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Ataque conservador

Fri Feb 06, 2009 6:41 pm

Utilizais alguna vez este opción para atacar?.

Y al contrario también.

Defensa agresiva es como se llama?

Saludos. Yurtoman.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Feb 06, 2009 8:33 pm

Yurtoman wrote:Utilizais alguna vez este opción para atacar?.

Y al contrario también.

Defensa agresiva es como se llama?

Saludos. Yurtoman.


Cual preguntas el ataque naranja combinado con la opción azul o la verde. Mi experiencia es que la caballería ataque naranja con el verde (el botón que tiene la flecha en dirección contraria). La naranja con la azul suelo utilizarla para aproximaciones, pero ten cuidado en ambos casos con el líder que dirige la fuerza, a lo mejor tiene la habilidad de no poder retirarse.

En cuanto la defensa agresiva, la utilizo en contadas ocasiones, dáte cuenta que es la que utilizan las unidades que están dentro de fuertes, por cierto en los últimos parches estas unidades siempre están en esta posición

Un saludo

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri Feb 06, 2009 9:16 pm

Realmente creo que el ataque conservador es el mejor cuando no las tienes todas contigo, es decir, que se vaya a dar una batalla de grandes proporciones, a no ser que el enemigo no tenga posibilidades de retirada, que entonces hay que atacar con todas las consecuencias.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri Feb 06, 2009 9:20 pm

Si yo utilizo un poco de todo. :D

Por ejemplo, como dice Picaron la de ataque conservador suelo usarla cuando avanzo en una situación en la que no estoy muy seguro de lo que voy a encontrar al final cuando se procese el turno. Quizás voy a un sitio poco defendido al inicio del turno pero hay algún stack enemigo gordo rondado que podría acabar allí antes que yo.
Pues doy una orden conservadora de atacar con moderación. Suficiente si cuando llego al destino solo hay pocos enemigos, pero que hará que no me empeñe demasiado en el ataque si al llegar me encuentro al cuerpo de Jackson allí plantado. :D

La verde (en ataque y defensa) al uso mucho con caballería y unidades debiles/pequeñas cuando las uso para exploarar el terreno, hacer raids, o moverse de un sitio a otro con posibles encuentros peligrosos en el camino.
La defensa en rojo solo en situaciones desesperadas.
Saludos

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Fri Feb 06, 2009 10:11 pm

La actitud del ataque y de la defensa en lo que influye solamente es en las retiradas no?. No hay ningun bonus a la moral en ninguno de los casos, solo bonificadores de terreno.

Vereis, es que hay un caso en el que estaba pensando. Os explico:

Tu quieres defender una provincia badeada por río, con lo cuál el enemigo tiene penalizaciones de cruce, pero puede darse el caso de que la cruce con defensa-conservadora, y el que defiende, en este caso mis muchachos, si están en defensa-conservadorea también por ejemplo, nadie se atacaría. En este caso pueden cruzar el río sin problemas.

Siendo ésta guerra una guerra de tácticas defensivas, ya que son unidades en formación cerrada, creo que es muy aconsejable realizar ataques-conservadores, ya que si no hay bonus de moral por tal ataque, sí lo hay por terreno si el enemigo te ataca, convirtiendose en una defensa, que siempre es mejor que un ataque. Corregidme si estoy equivocado.

No se, yo tengo un cacao, lo cierto es que estoy utilizando las táticas estandar (naranja, e incluso rojas). Estoy siendo agresivo, sobre todo con el sur. Pero no dejo de pensar si se darían los mismos rresultados pero con menos bajas. Por eso he preguntado.

PD: ya le he cogido el rollo a los ejércitos, y el juego me encanta. Mucho más después de ver "La batalla de Gettysburg". Peliculón. :thumbsup:

Bueno, ahí llevaís el ladrillo. :neener:

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri Feb 06, 2009 10:16 pm

No. La cosa no funciona así. El tema es con ataque/defensa conservador te retiras a la tercera ronda de la batalla, a no ser que la hayas ganado antes y se retire el enemigo.
Si ambos tenéis pulsado el botoncito de conservador, la batalla se dará de igual forma, pero garantiza que no será una batalla a muerte como las que se pueden dar con un ataque/defensa standard.
Aunque de todas formas, creo que con lo súltimos parches ninguna fuerza se queda atacando/defendiendo hasta la muerte (a no ser que no tengan zona de retirada), sino que los comandantes toman la decisión de retirarse antes.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Fri Feb 06, 2009 10:19 pm

Si, puede ser como comentas.

Como te he dicho tengo cacao en la cabeza, por eso lo hago al método tradicional.

Si veo que tengo superioridad ataco, y si me favorece el terreno defiendo. Todo estandar, en naranja.

Saludos. Yurtoman.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri Feb 06, 2009 10:27 pm

No siempre. Ni mucho menos.

Mira lo que necesitas es experiencia. Yo la tuve en las batallas del Monocacy contra Fremen, que puedes leer en el AAR de la segunda partida Manstein-Fremen, donde perdí unos 100.000 hombres con el Sur. Si yo hubiera colocado la opción de ataque conservador, en lugar de ataque standard, seguramente no habría perdido ni la mitad de los hombres que perdí.

Por eso, te hace falta un palo bien dado para darte cuenta de la importancia de esas opciones y siempre, siempre, será algo difícil de decidir. Yo, cuando no lo tengo claro, coloco siempre ataque/defensa conservador y a veces de tanteo.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Fri Feb 06, 2009 10:40 pm

Según el manual.

"En actitud defensiva: tu fuerza no entrará en combate con unidades enemigas. Si es atacada, se defenderá aprovechando las bonificaciones del terreno de la provincia, en caso de existir"

De ahi que lo haya comentado. Porque lo normal es que si dos unidades enemigas en una misma provincia tienen esas mismas órdenes, no se atacarían.

Y bueno, siendo el caso como tú dices, que se es atacado, entonces el que defiende sí se aprovecha del terreno, y puede que sea el invasor.

Sabes a qué me refiero?

PD: ¿eres Manstein de pdl?

Saludos. Yurtoman.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri Feb 06, 2009 10:45 pm

Pero ten en cuenta que si tú tienes una fuerza en una zona lo normal es que la tengas controlada militarmente en un 100% y si una fuerza enemiga entra en ella, al no tener al menos un ??% de control militar, automáticamente se pone en actitud ofensiva, por lo que normalmente se dará la batalla, con excepciones de caballería y otras unidades en actitud pasiva y pulsado el botón de evitar combate.

pdl=punta de lanza????

No, porque no estoy en ese foro.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Fri Feb 06, 2009 10:46 pm

Manstein wrote:No siempre. Ni mucho menos.

Mira lo que necesitas es experiencia. Yo la tuve en las batallas del Monocacy contra Fremen, que puedes leer en el AAR de la segunda partida Manstein-Fremen, donde perdí unos 100.000 hombres con el Sur. Si yo hubiera colocado la opción de ataque conservador, en lugar de ataque standard, seguramente no habría perdido ni la mitad de los hombres que perdí.

Por eso, te hace falta un palo bien dado para darte cuenta de la importancia de esas opciones y siempre, siempre, será algo difícil de decidir. Yo, cuando no lo tengo claro, coloco siempre ataque/defensa conservador y a veces de tanteo.


No, no si yo se de la importancia de esas acciones. De ahí que pregunte tanto.

Lo que me gustaría saber las opciones que me da, que segun el manual no solo influyen en las retiradas, sino también afecta el terreno segun los casos.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Fri Feb 06, 2009 10:50 pm

Manstein wrote:Pero ten en cuenta que si tú tienes una fuerza en una zona lo normal es que la tengas controlada militarmente en un 100% y si una fuerza enemiga entra en ella, al no tener al menos un ??% de control militar, automáticamente se pone en actitud ofensiva, por lo que normalmente se dará la batalla, con excepciones de caballería y otras unidades en actitud pasiva y pulsado el botón de evitar combate.

pdl=punta de lanza????

No, porque no estoy en ese foro.


Aha, ok.

Si se detecta una unidad inmediatamente se cambia ataque. En este caso los bonus de defensa se mantiene, no?, aunque en ese caso se este atacando.

Saludos. Yurtoman.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri Feb 06, 2009 11:34 pm

A ver creo que tienes un poco de lio... :blink:
Dejando de lado de momento los botones de la fila de abajo y centrándonos en los de arriba.

Postura defensiva: aprovechas las ventajas que pueda dar el terreno y se usas las características de fuego defensivo de las unidades (normalmente superiores)
Postura Ofensiva: no aprovechas las características defensivas del terreno y usas los valores de fuego ofensivo. Ademas no puedes aprovecharte de valores de atrincheramiento.
Si aun fuerza entra en postura ofensiva en una región defendida por el enemigo , se producirá un combate con el invasor de la región como atacante.

Ahora, si una fuerza entra en postura defensiva/pasiva en un área defendida por el enemigo pueden darse dos circunstancias:
- Si el bando de la fuerza que entra tiene al menos un 5% de control Militar en la regio se considerará que controla una parte de esta y puede quedarse ahí en defensiva. Siambos bandos están en defensivo/pasivo y tienen repartido el Control militar (al menos al 5%/95%) ambas fuerzas pueden convivir sin combate.
- Si no tienes al menos un 5% de Control militar por mucho que tu tengas postura defensiva seleccionada, automáticamente la fuerza deberá tomar postura ofensiva, actuando como atacante e intentando derrotar a la fuerza que defiende para "hacerse sitio" en al región. En este caso por muy postura defensiva que se le haya manado, atacará como si tuviera postura ofensiva: osea, sin bonus por terreno, ni trincheras ni ninguna ventaja.

Con el ejemplo que das tu antes, visualiza al situación. Por ejemplo el norte defiende una región con un rió con frontera, atrincherados en su orilla. Por mucho que el sur tenga orden de moverse a esa región en postura defensiva, no podrán entrar mas que atacando a los nordistas atrincherados en la "frontera" de las regiones.
Ahora, si el sur tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate.

Es importante entender que cada región puede estar compartida en control militar entre ambos bandos. Las regiones representan áreas grandes que puedes estar divididas entre los dos.
Esto se representa de forma abstracta por los % de control militar.

Luego, si al región tiene una estructura (ciudad, fuerte) se añade una "subregión" más. Un bando puede controlar todo o a parte del exterior y otro el interior de la cuidad (estando en ese caso bajo asedio).


Sobre la fila de botones de abajo, todo lo que hacen es dejarte elegir con que intensidad la fuerza intentará llevar a cabo la orden de la fila superior que le has dado. Ya sea defender o atacar o asaltar.
La actitud Pasiva va automáticamente asociada a la menor intensidad (verde/verde).

Espero que se entienda algo :bonk: :D

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Sat Feb 07, 2009 12:16 am

Pues desde luego yo aqui acabo de descubrir algunas cosillas en las que no habia caido.........

Con el ejemplo que das tu antes, visualiza al situación. Por ejemplo el norte defiende una región con un rió com frontera, atrincherados en su orilla. Por mucho que el sur tenga orden de moverse a esa región en postura defensiva, no podrán entrar mas que atacando a los nordistas atrincherados en la "frontera" de las regiones.
Ahora, si el norte tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate.

Es importante entender que cada región puede estar compartida en control militar entre ambos bandos. Las regiones representan áreas grandes que puedes estar divididas entre los dos.
Esto se representa de forma abstracta por los % de control militar.

Luego, si al región tiene una estructura (ciudad, fuerte) se añade una "subregión" más. Un bando puede controlar todo o a parte del exterior y otro el interior de la cuidad (estando en ese caso bajo asedio).


esos tantos por ciento,que vitales son a veces
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Feb 07, 2009 12:37 am

Ups! :bonk:
Me acabo de dar cuenta de que he metido la pata al escribir una frase.
Donde digo...
"Ahora, si el norte tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate."

quería decir...
"Ahora, si el sur tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate".

Ya lo he editado en mi mensaje :)

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sat Feb 07, 2009 12:47 am

arsan wrote:A ver creo que tienes un poco de lio... :blink:
Dejando de lado de momento los botones de la fila de abajo y centrándonos en los de arriba.

Postura defensiva: aprovechas las ventajas que pueda dar el terreno y se usas las características de fuego defensivo de las unidades (normalmente superiores)
Postura Ofensiva: no aprovechas las características defensivas del terreno y usas los valores de fuego ofensivo. Ademas no puedes aprovecharte de valores de atrincheramiento.
Si aun fuerza entra en postura ofensiva en una región defendida por el enemigo , se producirá un combate con el invasor de la región como atacante.

Ahora, si una fuerza entra en postura defensiva/pasiva en un área defendida por el enemigo pueden darse dos circunstancias:
- Si el bando de la fuerza que entra tiene al menos un 5% de control Militar en la regio se considerará que controla una parte de esta y puede quedarse ahí en defensiva. Siambos bandos están en defensivo/pasivo y tienen repartido el Control militar (al menos al 5%/95%) ambas fuerzas pueden convivir sin combate.
- Si no tienes al menos un 5% de Control militar por mucho que tu tengas postura defensiva seleccionada, automáticamente la fuerza deberá tomar postura ofensiva, actuando como atacante e intentando derrotar a la fuerza que defiende para "hacerse sitio" en al región. En este caso por muy postura defensiva que se le haya manado, atacará como si tuviera postura ofensiva: osea, sin bonus por terreno, ni trincheras ni ninguna ventaja.

Con el ejemplo que das tu antes, visualiza al situación. Por ejemplo el norte defiende una región con un rió con frontera, atrincherados en su orilla. Por mucho que el sur tenga orden de moverse a esa región en postura defensiva, no podrán entrar mas que atacando a los nordistas atrincherados en la "frontera" de las regiones.
Ahora, si el sur tiene una cabeza de puente bajo su control en la región (ese 5% o mas de control militar) podrán cruzar el río y posicionarse en ese trocito de la región que controlan en defensivo, sin que haya combate.

Es importante entender que cada región puede estar compartida en control militar entre ambos bandos. Las regiones representan áreas grandes que puedes estar divididas entre los dos.
Esto se representa de forma abstracta por los % de control militar.

Luego, si al región tiene una estructura (ciudad, fuerte) se añade una "subregión" más. Un bando puede controlar todo o a parte del exterior y otro el interior de la cuidad (estando en ese caso bajo asedio).


Sobre la fila de botones de abajo, todo lo que hacen es dejarte elegir con que intensidad la fuerza intentará llevar a cabo la orden de la fila superior que le has dado. Ya sea defender o atacar o asaltar.
La actitud Pasiva va automáticamente asociada a la menor intensidad (verde/verde).

Espero que se entienda algo :bonk: :D


Aha, vale, vale.

Yo no sabía eso del 5 %, que además es en el control militar no en la lealtad, que puede haber errores de entendimiento.

Ese 5 % debe de se ser del bando atacante, no?. Entonces en tu ejemplo el 5% debe de tenerlo el sur, no el norte. :wacko:

Te has explicado perfectamente. :thumbsup:

Verás, la historia es que no es dificil de entender, pero como no sabía lo del 5 ese (sin premio) pues pensaba que una vez se diera esa situación de los dos bandos en pasiva podría no haber combate, y claro para defender las orillas chungo, porque te creas que están defendidas y en realidad tienes un agujero en ellas. Todo esto, como digo si saber los del 5 %.

Ya lo sé. Gracias.

Saludos. Yurtoman.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Feb 07, 2009 12:51 am

Yurtoman wrote:
Ese 5 % debe de se ser del bando atacante, no?. Entonces en tu ejemplo el 5% debe de tenerlo el sur, no el norte. :wacko:



Si, efectivamente. Lo puse al reves pero ya lo he corregido ;)

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Sat Feb 07, 2009 9:40 am

Coñe con ese 5%. Resulta que es una cabeza de puente que sirve para no tener penalización en combate por atravesar rio, si esa región está ocupada por el enemigo.
No me había fijado :bonk:
PD: He jugado pocas horas :(

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Feb 07, 2009 12:19 pm

Mmmm... buena pregunta Bombardero.
No creo que por mucho que tengas ese 5 por ciento, si cruzas el río en ofensivo tendrás personalización por el cruce. Pero no esto seguro al 100%.
Ahora, si cruzas en defensivo, ese 5% hara que no tengas que poneret en ofensivo obligatoria mente y no habrá combate si el otro no ataca...
y al siguiente turno ya estarás al otro lado del río, en al misma región del enemigo y por tanto podrás atacar sin personalización por cruce.

Ahora, tener ese 5% o mas con una fuerza enemiga importante en al región supone que o el enemigo acaba de llegar ahí el turno anterior y no ha podido controlar todo todavía, o mantienes alguna fuerza tuya en esa región, quizás en pasivo o en evadir combate (caballería), controlando una porción de la región.
Cuando te toque meter mano a un frente estático enemigo no cuentes con tener estos 5% ;)

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sat Feb 07, 2009 1:14 pm

He estado releyendo el manual. :bonk:

Y lo que ha explicado Arsan del 5% viene en le página 47.

Ojo, según el manual, tanto al atravesar ríos como en el desembarco anfibio, ese 5% se convierte en un 10%. Pág. 48.

Saludos. Yurtoman.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Feb 07, 2009 4:29 pm

Yurtoman wrote:He estado releyendo el manual. :bonk:

Y lo que ha explicado Arsan del 5% viene en le página 47.

Ojo que según el manual al atravesar ríos, cómo en el desembarco anfibio ese 5%, se convierte en un 10%. Pág. 58.

Saludos. Yurtoman.


No es por contradecirte, pero es en la página 48 y no 58

Un saludo

PD: Se añade que los irregulares, caballería y unidades de apoyo no tienen esa penalización, por lo que es una buena idea el desembarcar/cruzar con actitud defensiva y con esas fuerzas conseguir el %, y de ahí en adelante....

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sat Feb 07, 2009 4:36 pm

picaron wrote:No es por contradecirte, pero es en la página 48 y no 58

Un saludo

PD: Se añade que los irregulares, caballería y unidades de apoyo no tienen esa penalización, por lo que es una buena idea el desembarcar/cruzar con actitud defensiva y con esas fuerzas conseguir el %, y de ahí en adelante....


:love:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Feb 07, 2009 4:38 pm

Yurtoman wrote: :love:

No passsa ná :mdr: :mdr:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sat Feb 07, 2009 5:37 pm

Andá, no me acordaba yo de eso del 10% al cruzar ríos. Interesante! :thumbsup:

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests